El seguro español pide un "respiro regulatorio" a la próxima Comisión Europea

Guardar

Nuevo

Madrid, 21 may (EFECOM).- La presidenta de la patronal del sector asegurador español, Unespa, Mirenchu del Valle, ha pedido este martes a las autoridades europeas que salgan de las elecciones del mes de junio que le den un "respiro regulatorio" a las aseguradoras y se centren en fomentar la competitividad de las empresas y el ahorro.

Durante su intervención en unas jornadas de seguros organizadas por el diario El Economista, Del Valle ha recordado que las aseguradoras aún tienen pendiente implementar "la profusa normativa recientemente aprobada" en materia de sostenibilidad y digitalización, así como la revisión de Solvencia II, que fija los requisitos de capital.

Por otra parte, ha considerado que el seguro puede ayudar a paliar el déficit de protección que existe en España frente a algunos riesgos que a su juicio no están adecuadamente cubiertos, en ámbitos como las pensiones, la movilidad o la protección del patrimonio frente a fenómenos naturales, entre otros ejemplos.

Asimismo, ha abogado por forjar más alianzas público-privadas para resolver los retos que afronta la sociedad moderna y el sector, como la sostenibilidad, el cambio climático, el envejecimiento demográfico y los riesgos cibernéticos, todos ellos demasiado grandes como para gestionarlos solo con las herramientas de las que dispone el sector público o el privado.

En España ya existen algunos ejemplos de colaboraciones exitosas de esa naturaleza, como la cobertura de los daños ocasionados por fenómenos atmosféricos a través del Consorcio de Compensación de Seguros, dependiente del ministerio de Economía, ha recordado.

También la alianza con Agroseguro para la protección de la industria agropecuaria y los subsidios del estado para la contratación de pólizas, así como la prestación de servicios sanitarios a través de los convenios con las mutualidades de funcionarios. EFECOM

ala/prb

Guardar

Nuevo