Argentina logra en abril un superávit comercial de 1.820 millones de dólares

Guardar

Nuevo

Buenos Aires, 21 may (EFE).- Argentina registró en abril pasado un superávit comercial de 1.820 millones de dólares, en contraste con el saldo negativo de 193 millones de dólares del mismo mes de 2023, informaron este martes fuentes oficiales.

Con este resultado, Argentina encadena cinco meses con superávit en la balanza comercial.

El saldo positivo de abril supone, sin embargo, una bajada del 15 % con respecto al superávit logrado en marzo pasado.

Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el volumen del intercambio comercial (exportaciones más importaciones) bajó en abril un 6,3 % interanual, a un total de 11.235 millones de dólares.

En abril, Argentina llevó a cabo exportaciones por 6.527 millones de dólares, un 10,7 % más que el mismo mes en 2023, según los datos oficiales.

"Este mes se caracteriza por una estacionalidad a favor en las exportaciones, debido a la entrada de la cosecha", apuntó la consultora LCG en un informe.

Las importaciones, por 4.708 millones de dólares, representaron una caída interanual del 22,7 %.

Según LCG, la caída de la actividad de Argentina y el efecto en el precio de las importaciones por el aumento de las alícuotas del impuesto para importar y por la devaluación de diciembre pasado "afectan las cantidades demandadas" de importaciones.

En el primer cuatrimestre del año, Argentina acumuló un superávit comercial de 6.157 millones de dólares, dado que las exportaciones ascendieron a 23.934 millones y las importaciones, a 17.777 millones.

Argentina registró el año pasado un déficit comercial de 6.925 millones de dólares. EFE

nk/cmm/ep

Guardar

Nuevo