Montero dice que saltarse la disciplina de voto como Lambán no es ser coherente y eso "conllevaría otras cuestiones"

Guardar

Nuevo

infobae

La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha criticado la decisión del senador socialista Javier Lambán, de saltarse la disciplina de voto sobre la Ley de Amnistía, pues considera que no es una decisión coherente y que la coherencia "conllevaría otras cuestiones". "Yo creo que en política hay que ser coherente respecto a las cuestiones que a uno le parecen que no están en línea con lo que piensa. Y ser coherente no significa saltarse la disciplina del grupo, sino que conllevaría otro tipo de cuestiones", ha indicado este viernes en la inauguración de la jornada 'El reto de la igualdad en el grupo SEPI', en la sede de la Fundación SEPI, en Torrelodones. En la misma línea dice que cada uno "tiene que responder de su propia coherencia" pero no puede ejercerla "a través de los cargos institucionales que uno ocupa" sino que tiene que ser con "otro tipo de actitudes", según ha indicado. La 'número dos' del PSOE ha hecho estas declaraciones después de que Lambán, una de las principales voces críticas del partido contra la Ley de Amnistía que beneficiará a los implicados en el proceso independentista, decidiese ausentarse de la votación de la ley en el Senado este martes. EXPEDIENTE ABIERTO El PSOE anunció al día siguiente que abriría un expediente a Lambán por saltarse la disciplina del grupo parlamentario, que podría acarrear sanciones contra el también secretario general de los socialistas de Aragón. Montero ha censurado su decisión y además ha señalado que tanto la amnistía como los indultos a los condenados por el procès "han servido para derrotar al independentismo en las urnas", después de las elecciones catalanas del pasado domingo en las que el PSC fue primera fuerza con 42 escaños y las fuerzas nacionalistas/independentistas no sumaron mayoría en el Parlament por primera vez en democracia. En la misma línea defiende que hay que poner en valor estas políticas, "que a veces son arriesgadas o alguien puede no compartir" pero están dando su fruto. Por tanto considera que "todos" se tienen que "alegrar" y recocer que el camino de intentar el acuerdo y el diálogo y de "pasar página" es mucho más eficaz que "la confrontación". Montero se queja de que solo el PP no celebra los resultados en Cataluña "como si no le gustara que los independentistas hubieran obtenido un resultado inferior" al del PSC.

Guardar

Nuevo