Unas 25 tiendas y un veto a las JSE en la acampada universitaria de Salamanca por Gaza

Guardar

Nuevo

Salamanca, 15 may (EFE).- La acampada universitaria de Salamanca contra la guerra en Gaza ha comenzado este miércoles con unas 25 tiendas instaladas para la primera noche y con un veto a las Juventudes Socialistas (JSE), a las que la organización de la protesta ha exigido afirmar en un comunicado que el PSOE "es cómplice del genocidio".

Este choque comenzó con un tuit de la organización de la acampada en respuesta a la llamada a la movilización universitaria por parte de las JSE de Salamanca, un mensaje en el que les indicaban que no eran bienvenidos.

Más tarde, la organización de la acampada ha publicado un comunicado en el que declara que: "Toda organización que desee colaborar con la acampada es bienvenida siempre y cuando cumplan con los requisitos mínimos de discurso político que establecemos a continuación y que deben ser manifestados a través de un comunicado público en el que se realice una oposición frontal a toda la política que se realiza desde el Gobierno del PSOE señalando que son cómplices directos y responsables por tanto del genocidio".

El secretario general de las JSE de Castilla y León y senador, Fran Díaz Muñoz, ha respondido en X, antes Twitter, que "poner en cuestión el compromiso con la paz, la solidaridad con el pueblo palestino y los valores de una organización centenaria como las JSE de Salamanca dice mucho de la nula altura de miras de quiénes han redactado este comunicado".

Por su parte, las JSE de Salamanca, en la misma red social, han criticado "los vetos" y el "sectarismo de quien quiere limitar el derecho de manifestación de muchos estudiantes", pero han indicado que no van "a seguir incidiendo en esta cuestión".

"Seguiremos firmes en nuestro compromiso con Palestina y en contra del genocidio aunque algunas organizaciones intenten vetarnos en estas movilizaciones", han agregado.

En esta primera jornada de protesta universitaria en Salamanca, se ha desplegado desde el segundo piso de la biblioteca Francisco de Vitoria de la Facultad de Derecho de la USAL una pancarta que dice "Contra el sionismo, respuesta internacionalista", junto con el logo de la Acampada por Palestina en Salamanca.

"Ha venido mucha gente por aquí a traernos mantas, comida, de todo lo que podamos necesitar. También ha llegado gente a decirnos que, aunque no pueden acampar, irán viniendo a las actividades que hagamos", ha indicado a EFE Aida Maise, una de las organizadoras de la protesta en representación de CEA, el Colectivo Estudiantil Alternativo.

La primera acampada por Gaza de los universitarios de Salamanca ha arrancado este miércoles a las 12 del mediodía en la plaza Bolonia, en la explanada verde junto a la Facultad de Derecho, con "duración indefinida" y participantes que son sobre todo estudiantes pero también "personas ajenas a la comunidad universitaria". EFE

31004010

cgc/plv

(foto)

Guardar

Nuevo