Garamendi subraya que gestionar con eficiencia el exceso de burocracia no costaría dinero

Guardar

Nuevo

Lisboa, 15 may (EFECOM).- El presidente de la patronal española CEOE, Antonio Garamendi, afirmó este miércoles en Lisboa que gestionar con eficiencia el exceso de burocracia "sería muy bueno" y además no costaría dinero.

Garamendi hizo estas declaraciones a los periodistas tras intervenir en un almuerzo organizado por la Cámara de Comercio e Industria Luso-Española en la capital, junto con el presidente de la Confederación Empresarial de Portugal, Armindo Monteiro.

Más tarde, preguntado por la prensa sobre el informe publicado la víspera por la CEOE sobre el exceso de burocracia en España, destacó que este no es solo un fenómeno que afecte a la Administración española, sino también a otros países europeos.

"Es curioso que uno de los grandes problemas que vemos es el exceso de burocracia, el exceso de norma, que muchas veces se solapan unas con otras, y creo que intentar gestionar este tema con mayor eficiencia sería muy bueno y además siempre digo es gratis, esto no cuesta dinero", reflexionó.

En su informe sobre la producción normativa en 2023, la CEOE indica que el año pasado se aprobaron 683 normas y se publicaron 1,27 millones de páginas en boletines oficiales de ámbito estatal y autonómico, con un peso equivalente al de "11 vacas lecheras".

Según la patronal, estos datos suponen una disminución del 19,6 % en la producción de normas respecto a 2022, pero recuerda que el Gobierno estuvo en funciones durante cinco meses con las "consiguientes limitaciones".

El análisis elaborado por CEOE también señala que el número de páginas publicadas por los boletines oficiales de ámbito estatal y autonómico alcanzó 1.275.465 en 2023.

Para poner en perspectiva la magnitud de estas cifras, la CEOE incluye algunas comparativas curiosas.

Por ejemplo, para que una persona pudiera estar complemente actualizada sobre las novedades legislativas publicadas el año pasado tendría que leer cerca de 3.494 páginas al día.

Garamendi explicó en Lisboa que ponen estos ejemplos para que "se vea un poco qué significa" el exceso de burocracia y consideró que hay que tener "mucho cuidado" con la gran cantidad de normas que se publican en las 17 comunidades autónomas, ya que muchas se solapan, e incluso se contradicen.

"Esto solo afecta o puede afectar a la buena marcha de la economía", avisó. EFECOM

ssa/pfm/emm

(vídeo)

Guardar

Nuevo