El Nikkei sube un 0,46 % ante la debilidad del yen

Guardar

Nuevo

Tokio, 14 may (EFECOM).- La Bolsa de Tokio cerró este martes con una subida del 0,46 % de su principal indicador, el Nikkei, en una jornada marcada por la cautela generada por la debilidad del yen y a la espera de nuevos datos de inflación para Estados Unidos.

El Nikkei, que reúne a los 225 títulos más representativos del mercado, subió 176,60 puntos, hasta situarse en los 38.356,06 enteros.

Por su parte, el Topix, selectivo más amplio que agrupa a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, avanzó un 0,25 % o 6,87 unidades y se colocó en las 2.730,95 unidades.

La plaza tokiota cerró el martes al alza, en una negociación marcada tanto por la espera de los informes de resultados anuales de empresas niponas como por la cautela previa a la publicación de datos de inflación de Estados Unidos a finales de esta semana.

Sin embargo, los inversores japoneses ganaron ánimo gracias a la debilidad del yen frente al dólar, que se intercambiaba hoy durante las negociaciones en Tokio en la franja de 156,19 a 156,20 yenes por dólar.

Un yen bajo beneficia a las exportadoras al repatriar sus beneficios en el exterior y también puede animar a los turistas a visitar Japón.

El valor más negociado del día fue el fabricante de equipos de análisis para semiconductores Lasertec, que ganó un 2,83 %.

Lasertec fue seguido de Softbank, que publicó en la víspera su informe de resultados para el ejercicio fiscal que concluyó el pasado 31 de marzo, y avanzó hoy un importante 4,33 %, entre expectativas de expansión de la compañía hacia el desarrollo de semiconductores para inteligencia artificial.

Se revalorizó también el valor de mayor capitalización de la Bolsa de Tokio, el líder automotor Toyota Motor (0,68 %).

Por su parte, la compañía Square Enix, desarrolladora de franquicias de videojuegos como Final Fnatasy, se vio obligada hoy a suspender la cotización después de desplomarse casi un 16 % tras publicar en la víspera su informe de resultados, donde vieron una caída de sus beneficios netos del 70 % en el último ejercicio.

En la sección principal, 747 empresas subieron frente a 874 que bajaron, mientras que 28 valores terminaron planos.

El valor total de la negociación ascendió a 5,06 billones de yenes, que se traducen en 30.012 millones de euros. EFECOM

emg/jlm

Guardar

Nuevo