Aumento salarial y aplicación gradual de los cambios, claves de la propuesta para Acerinox

Guardar

Nuevo

Algeciras (Cádiz), 13 may (EFECOM).- Un aumento salarial y una aplicación gradual de los cambios en la organización del trabajo forman la propuesta de los mediadores del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), presentada este lunes por separado a Acerinox y al comité de huelga y así poner fin al conflicto de más de tres meses de huelga en la acería de Los Barrios (Cádiz) por la negociación del convenio colectivo.

La propuesta para un nuevo convenio colectivo que sería vigente hasta finales de 2027, se ha distribuido en varios bloques, y el económico contempla una subida salarial de hasta medio punto más no consolidable todos los años por encima del incremento salarial fijo.

Además de la referencia del IPC, se añade un 0,5 % más anual y además con retroactividad para 2023. La medida incluye una cláusula de contingencia para los casos en los que el IPC se eleve hasta un 1,5 % más del incremento pactado.

El incremento salarial neto sujeto a beneficios se contempla para un rango del 0,5 al 2 % adicional, y en cuanto a la prima de producción, se ha respetado el acuerdo entre las partes en relación a los coeficientes, elevándose el mínimo de la prima a 450 euros.

En el bloque sobre organización y tiempo de trabajo, las vacaciones contemplan la medida de la empresa de un cierre por periodos en consonancia con lo que viene haciéndose en la industria europea y se propone una implantación gradual para ir adaptándolo a la conciliación laboral y familiar.

Las vacaciones de 2023 y 2024 no se verán afectadas y se podrán disfrutar sin verse afectadas por el ERTE. En 2025 se implantará el nuevo modelo con el cierre de un solo periodo y 2026 y 2027 con dos periodos de cierre.

La medida será voluntaria y las personas interesadas en adscribirse al nuevo modelo podrán hacerlo con incrementos retributivos, limitándose a tres meses al año con un máximo de seis llamamientos mensuales. El plus será de 325 euros mensuales en los meses de adscripción más un plus de 50 euros por cada llamada.

Asimismo, los ERTE quedan excluidos de la negociación del convenio colectivo a petición de la parte social.

En cuanto al absentismo, se acepta la propuesta de la empresa de elevar el valor del plus para las personas que no están en el quinto turno, haciéndolo equivalente a toda la plantilla.

Los mediadores del CARL contemplan también la aplicación de un plan industrial de la factoría con el análisis de las inversiones necesarias en una nueva organización de trabajo y de mejora tecnológica de las instalaciones y lograr una mayor eficiencia y ampliar la gama de fabricación hacia las aleaciones de mayores prestaciones.

También recomiendan, para restaurar el clima laboral y favorecer la paz social, la retirada de las reclamaciones económicas a los miembros del comité en la demanda por huelga ilegal y la recomendación a las partes de que se alcancen acuerdos conciliatorios en todas las demandas presentadas.

El comité de huelga ha avanzado que analizará la propuesta entre hoy y mañana para decidir cuándo llevarla a la asamblea y qué valoración hacer de la misma. EFE

1011240

adw/fs/may

Guardar

Nuevo