‘Atlas’, la fallida odisea espacial de Jennifer Lopez contra la Inteligencia Artificial

La actriz se esfuerza en convertirse en heroína de acción en esta superproducción de Netflix que no deja de ser un refrito de grandes títulos de ciencia ficción contemporáneos

Guardar

Nuevo

Atlas Shepherd (Jennifer Lopez), una brillante pero misántropa analista de datos que no confía en la inteligencia artificial, se une a una misión para capturar a un robot renegado con quien comparte un misterioso pasado. (Crédito: Netflix)

Después de la aparición de This Is Me... Now: Una historia de amor (en Prime Video), un documental ególatra confeccionado a su mayor gloria, vuelve Jennifer Lopez como protagonista de una película, precisamente en uno de los momentos en los que la actriz y cantante atraviesa una crisis de popularidad debido a las críticas sobre su comportamiento narcisista.

Su nuevo trabajo delante de las cámaras se llama Atlas, y se trata de una producción de Netflix de más de 100 millones de dólares y que forma parte del acuerdo que López firmó con la plataforma de ‘streaming’ y del que también formó parte La madre (2023), thriller de acción dirigido por Niki Caro.

Te puede interesar: La primera actriz ‘trans’ que gana el premio de interpretación en Cannes y que es española

En esta ocasión se trata de una película de ciencia ficción que nos sitúa en una realidad distópica, en un futuro probable en el que las Inteligencias Artificiales se han revelado contra los humanos para iniciar un genocidio. El cabecilla de la operación fue creado por una científica que quería mejorar el mundo acoplando las habilidades humanas con las de la IA y se crió con su hija, Altas.

En esta imagen proporcionada por Netflix, Jennifer Lopez en una escena de "Atlas". (Netflix vía AP)
En esta imagen proporcionada por Netflix, Jennifer Lopez en una escena de "Atlas". (Netflix vía AP)

Después de la masacre que generó, se fugó a un planeta desconocido y no se supo de él en casi treinta años. Ahora, Atlas se ha convertido en una mujer que, encarna por supuesto, Jennifer López. También es científica y analista y vive obsesionada con encontrar a ‘su hermano robot’ Harlan (Simu Liu, uno de los Ken de Barbie).

Jennifer Lopez, heroína espacial

Para ello, se organizará una misión espacial a ese planeta donde está oculto y en ella no podía faltar la persona que mejor lo conoce, Atlas. Para luchar contra las IA, el ejército ha creado una especia de ‘transformer’ de combate militar que funciona con la misma tecnología que creó la madre de Atlas, la de la unión entre la entidad humana y la de la máquina.

Por supuesto, Atlas estará en contra de este proyecto, y se negará a acoplarse con la IA que se le ha asignado, Smith (que habla con la voz de Gregory James Cohan), pero juntos vivirán toda una serie de situaciones al límite y tendrán que aprender a confiar el uno en el otro.

Te puede interesar: Palma de Oro del Festival de Cannes para ‘Anora’, de Sean Baker, sobre una trabajadora sexual que recrea el cuento de ‘Cenicienta’ en clave irónica

En esta imagen proporcionada por Netflix, Jennifer Lopez en una escena de "Atlas". (Netflix vía AP)
En esta imagen proporcionada por Netflix, Jennifer Lopez en una escena de "Atlas". (Netflix vía AP)

La película está dirigida por Brad Peyton, responsable de algunos de los títulos protagonizados por Dwayne Johnson, como San Andrés o Proyecto Rampage y es una especie de mezcla de algunos de los mejores títulos que ha dado el género contemporáneo, desde Terminator a Starship Troppers pasando por Desafío total. ¿Es una buena película? Dista mucho de serlo, aunque tampoco se pueda decir que sea tediosa.

Sin embargo, lo que sí que queda claro es que, por mucho que lo intente, Jennifer Lopez no es lo que se dice una buena actriz. Prácticamente toda la película está diseñada para su lucimiento, y no consigue estar a la altura por mucho trabajo de producción que haya a su alrededor. Que lo mejor de la función sea una máquina que no tiene ni siquiera rostro, dice mucho del escaso alcance de su propuesta interpretativa.

Guardar

Nuevo