La primera actriz ‘trans’ que gana el premio de interpretación en Cannes y que es española

Se llama Karla Sofía Gascón, nació en Madrid y se ha coronado en el mayor festival del mundo junto a sus compañeras de reparto en la película de Jacques Audiard, ‘Emilia Perez’

Guardar

Nuevo

Karla Sofia Gascon ha ganado el premio de interpretación en Cannes junto a sus compañeras de reparto en la película 'Emilia Perez', Zoe Saldana, Selena Gomez y Adriana Paz. (Sarah Meyssonnier/Reuters)
Karla Sofia Gascon ha ganado el premio de interpretación en Cannes junto a sus compañeras de reparto en la película 'Emilia Perez', Zoe Saldana, Selena Gomez y Adriana Paz. (Sarah Meyssonnier/Reuters)

Desde el primer momento en el que se proyectó, la película de Jacques Audiard Emilia Perez se convirtió en una de las grandes protagonistas del Festival de Cannes. Una mezcla de géneros imprevisible en la que está presente el thriller, el musical y muchas cuestiones que tienen que ver con los tabúes, como qué significa transitar de hombre a mujer dentro de un entorno profundamente machista y heteropatriarcal, en este caso el de los cárteles de la droga en los países latinoamericanos.

Karla Sofía Gascón ha conseguido un hito dentro del certamen más importante del cine, el Festival de Cannes, al ser la primera mujer ‘trans’ que se alza con el premio de interpretación femenino, que ha compartido con sus compañeras de reparto, Selena Gómez, Zoe Saldana y Adriana Paz.

Te puede interesar: Las mejores películas que han ganado la Palma de Oro en el Festival de Cannes

Un reparto latino que se ha convertido en histórico por su carácter reivindicativo, el de dar visibilidad a la identidad transgénero, algo que también ocurrió con el galardón a la pequeña Sofía Otero en el Festival de Berlín por su papel en 20.000 especies de abejas.

Un galardón reivindicativo para la comunidad LGTBIQ+ y para los derechos ‘trans’

Karla Sofia Gascon se emociona junto a Jacques Audiard, el director de la película 'Emilia Pérez'. (Stephane Mahe/Reuters)
Karla Sofia Gascon se emociona junto a Jacques Audiard, el director de la película 'Emilia Pérez'. (Stephane Mahe/Reuters)

La actriz ha subido sola al escenario de la gala de clausura para recoger el premio y sus palabras han sido contundentes: “Se lo dedico a todas las personas ‘trans’ que estamos sufriendo todos los ‘putos’ días y que nos denigran. Todos tenemos la oportunidad de cambiar a mejor, a ver si cambiáis, cabrones”, ha dicho la actriz mientras el público se ponía en pie y aplaudía su discurso.

Gascón comenzó en nuestro país actuando en la serie El súper a mediados de los 90, pero luego se trasladó a México, donde logró el reconocimiento en diversas telenovelas, así como en la película Nosotros los nobles, que se convirtió en un éxito de taquilla.

Todavía no había ‘transicionado’ y fue precisamente en ese momento de estabilidad profesional cuando se atrevió a dar el paso. Fue perseguida públicamente, escribió una autobiografía contando el proceso por el que había atravesado, pero nunca tuvo miedo e incluso concursó en la versión mexicana del programa de televisión Masterchef, donde se alzó como triunfadora.

Te puede interesar: Quién es el actor que enamora a Anya Taylor-Joy en ‘Furiosa: de la saga Mad Max’

Ahora, de la mano de Audiard, ha conseguido el papel de su vida, el de Emilia Pérez (y el de Manitas, ya que encarna los dos), un ex narco que decide convertirse en mujer y lo hace dentro del panorama más hostil que se pueda imaginar.

La película se ha convertido en una de las grandes sensaciones de la 77 edición del Festival de Cannes, y ha conseguido también el segundo galardón en importancia dentro del palmarés, el Gran Premio del Jurado, que ha sido anunciado por J. A. Bayona con una visible emoción: “¡Que viva Emilia Pérez!”

Guardar

Nuevo