Nueva escalada entre España e Israel: el ministro de Exteriores hebreo publica un vídeo que combina el baile flamenco con ataques de Hamás y Albares responde

El ministro español ha defendido el paso de reconocer el Estado de Palestina, tras señalar que Israel no va a “amedrentar a España” de dar este paso y de pedir el fin de la guerra en la Franja de Gaza

Guardar

Nuevo

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares (EFE/JJ Guillén)
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares (EFE/JJ Guillén)

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este domingo el paso de reconocer el Estado de Palestina, como impulso a la vía de los dos Estados y como medio para asegurar el futuro y prosperidad de Oriente Próximo, tras señalar que Israel no va a amedrentar a España de dar este paso y de pedir el fin de la guerra en la Franja de Gaza.

En rueda de prensa desde Bruselas, donde se ha reunido con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, el titular de Exteriores ha denunciado el “escandaloso y execrable” video de Israel en el que intercala imágenes de bailaores de flamenco con ataques de Hamás y en el que se dirige directamente al presidente del Gobierno con el mensaje “Pedro Sánchez, Hamás le agradece su servicio”.

Te puede interesar: Los terroristas de Hamas lanzaron un ataque con cohetes contra Tel Aviv por primera vez en cuatro meses

En este sentido, ha criticado el “uso hiriente” de la cultura española por parte de Tel Aviv pero advertido de que “nadie va a amedrentar de la decisión de reconocer a Palestina”. “No vamos a caer en provocaciones que nos desvíen del objetivo de la paz”, ha respondido.

Albares ha avanzado que tratará la cuestión con Irlanda y Noruega, al igual que la convocatoria de sus embajadores tras la decisión anunciada esta semana. “Fue totalmente inaceptable y lo vamos a analizar conjuntamente”, ha dicho.

Por su lado, el primer ministro palestino ha agradecido el paso dado de forma conjunta por Madrid, Dublín y Oslo, asegurando que quiere ver que otros países de Europa sigan la estala. “Esto puede animar a otros para tomar este paso valiente. Algunos países tienen dudas pero pedimos que tomen la decisión lo antes posible para acabar con la injusticia que vive el pueblo palestino desde hace semanas”, ha señalado.

Mustafa ha explicado que toma el reconocimiento como una “responsabilidad” para trabajar juntos y “transformar una posición legal y política en algo concreto en el terreno”. A su juicio, el reconocimiento es una forma de mantener vivo el proceso de paz y la solución de dos Estados. “El reconocimiento es lo correcto ahora. No es el final de nada sino el principio de una nueva fase”, ha resumido.

Te puede interesar: Yolanda Díaz aclara tras la polémica que ella quería decir que Israel debe compartir con Palestina “desde el río hasta el mar”

La posición de la UE

Respecto a las posición de la UE sobre el conflicto en Gaza, el dirigente palestino ha subrayado que es hora de “ir más allá” de condenar la ofensiva. “Hay que elevar la voz más y demandar un alto el fuego. Es cuestión de tiempo acabar la guerra y cada día que pasamos perdemos cientos de personas”, ha indicado.

La reunión ha tenido lugar a 48 horas de que se produzca el reconocimiento formal del Estado palestino por parte del Gobierno. A este encuentro seguirá otro el lunes a primera hora, antes del inicio de la reunión de ministros de Exteriores de la UE, con sus homólogos de Irlanda, Micheal Martin, y de Noruega, Espen Garth Eide, los dos países que reconocerán al igual que España a Palestina el martes 28 de mayo.

Noticia elaborada por Europa Press

Guardar

Nuevo