Cómo se prepara Madrid ante las amenazas a las olas de calor de este verano

El Ayuntamiento ha puesto en marchas varias medidas para hacer frente a las altas temperaturas de la capital durante los meses de verano

Guardar

Nuevo

Una pareja se protege del calor bajo un paraguas durante un día caluroso en Madrid. (REUTERS/Isabel Infantes)
Una pareja se protege del calor bajo un paraguas durante un día caluroso en Madrid. (REUTERS/Isabel Infantes)

El Ayuntamiento de Madrid ha implementado diversas medidas para enfrentar las posibles olas de calor en la ciudad durante el verano. Ya este fin de semana se prevén con temperaturas más propias de junio, donde está previsto que la capital alcance temperaturas ente los 27 y los 29 grados.

Este jueves, la Junta de Gobierno ha tenido conocimiento de las distintas medidas adoptadas por las diferentes áreas de Gobierno y los distritos. Dentro del plan presentado por el consistorio, se han detallado una serie de actuaciones específicas, que hay que sumar a las ya presentadas. El pasado 15 de mayo se inauguró la temporada de piscinas, siendo este 2024 el año con más piscinas abiertas en la ciudad, un total de 29.

Otra de las principales estrategias es el refuerzo de la infraestructura verde en la capital, con la creación y ampliación de zonas arboladas y áreas verdes que proporcionen sombra y frescor. Se espera que estas medidas no solo alivien las temperaturas en los espacios públicos, sino que también contribuyan a mejorar la calidad del aire. Además, por primera vez, se desplegará una campaña del calor para personas en situación de emergencia social en el Centro Municipal de Acogida de Villa de Vallecas.

Te puede interesar: El Ayuntamiento de Madrid sortea 118 viviendas de alquiler asequible situadas en diez distritos de la capital

Campaña para personas en emergencia social

Por esto mismo, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha implementado acciones concretas para minimizar los efectos de las olas de calor en la población más vulnerable, como personas sin hogar, mayores, menores y familias en situación de exclusión social.

Entre estas medidas, se incluyen traslados si es necesario por parte de SAMUR Social y los equipos de calle y unidades móviles para personas sin hogar. También se difunden recomendaciones sobre la hidratación y el control de la temperatura a todos los usuarios de los servicios municipales.

En el Centro de Acogida de Villa de Vallecas, se han habilitado 60 plazas en régimen diurno (de 12:00 a 20:00 h), coincidiendo con las horas de mayor exposición al sol. A los usuarios se les ofrecerá hidratación, comida adecuada y acceso a higiene y aseo.

Apertura de piscinas y zonas de agua

Además, el pasado 15 de mayo, coincidiendo con San Isidro, se ha inaugurado la temporada de piscinas en la capital. Con un total de 29 instalaciones abiertas, incluyendo 21 al aire libre, siendo este 2024 el año con más piscinas abiertas en la ciudad. La temporada durará hasta el 8 de septiembre.

Varias personas disfrutan en las piscinas de Las Berceas, en Cercedilla, Madrid, (España). (Rafael Bastante/Europa Press)
Varias personas disfrutan en las piscinas de Las Berceas, en Cercedilla, Madrid, (España). (Rafael Bastante/Europa Press)

A esto hay que sumarle que el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad abrirá próximamente la playa de Madrid Río (Arganzuela), con chorros de agua para refrescar a los ciudadanos, y también las zonas con nebulizador en plaza de España y La Gavia.

Fuentes de agua y nuevas normas urbanísticas

Más del 92% de las 2.148 fuentes públicas de agua están operativas, disponibles para que los vecinos se hidraten, excepto aquellas cerradas por vandalismo u obras.

Las nuevas normas urbanísticas municipales, en vigor desde noviembre, han introducido factores bioclimáticos en la edificación y planificación urbanística, incluyendo la exigencia de alcanzar un valor de ‘factor verde’. Esta medida busca reducir el efecto de isla de calor en la ciudad, mejorando el confort térmico urbano.

Te puede interesar: Ayuso decide proteger el grafiti de Muelle que ha aparecido en unas obras de un edificio de Madrid

El Área de Obras y Equipamientos está centrada en mejorar las condiciones climáticas a través de diseños adecuados, inclusión de zonas verdes y soluciones bioclimáticas.

Espacios climatizados y mercados municipales acondicionados, y espacios culturales como refugio

La Dirección General de Coordinación Territorial y Desconcentración tiene un inventario de 300 equipamientos acondicionados como zonas climatizadas, mientras que el Área de Economía, Innovación y Hacienda ha habilitado un mecanismo para informar sobre los mercados municipales que disponen de aire acondicionado.

Durante julio y agosto, el Área de Cultura, Turismo y Deporte promocionará los espacios culturales como refugio contra el calor. En colaboración con museos como el Museo Nacional del Prado, el Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza y la Galería de las Colecciones Reales, se lanzará una campaña informativa. También se incentivará la visita a estos espacios y cines con descuentos en las horas de más calor, de 15:00 a 17:00 h.

Seguridad laboral

Entre las medidas, se han adaptado las condiciones laborales de los empleados municipales que trabajan en la calle durante momentos de extremo calor. Los operarios de limpieza y otros colectivos del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad tienen recomendaciones y procedimientos específicos según la información meteorológica oficial de AEMET.

Te puede interesar: Madrid tiene más de 13.000 pisos turísticos, pero solo 1.000 tiene licencia: el mapa de la vivienda turística en la capital

El Área de Obras y Equipamientos también insta a las contratas y servicios que realizan obras municipales a adoptar medidas preventivas para evitar golpes de calor, estableciendo jornadas de trabajo racionales y dotando a los trabajadores con hidratación y ropa adecuada.

Guardar

Nuevo