Lambán acatará la multa por no acudir a la votación de la amnistía: “Las cosas irán por el reglamento del Senado y las aceptaré sin ningún tipo de escándalo”

El senador y secretario general socialista en Aragón ha afirmado que aún no tiene aviso sobre esta sanción

Guardar

Nuevo

El expresidente de Aragón Javier Lambán a su llegada a la presentación de su libro 'Una emoción política', en la Diputación de Zaragoza, a 18 de abril de 2024, en Zaragoza, Aragón (España). (Marcos Cebrián - Europa Press)
El expresidente de Aragón Javier Lambán a su llegada a la presentación de su libro 'Una emoción política', en la Diputación de Zaragoza, a 18 de abril de 2024, en Zaragoza, Aragón (España). (Marcos Cebrián - Europa Press)

El senador y secretario general del PSOE en Aragón, Javier Lambán, cumplirá con la sanción que el PSOE le pueda imponer por ausentarse de la votación en el Senado sobre la ley de amnistía, aunque ha dicho que la ve “anticonstitucional”. Este martes, 22 de mayo, la dirección del grupo parlamentario socialista en el Senado decidió multar con 600 euros al que también fue expresidente de Aragón por ausentarse del pleno que votó sobre la ley de amnistía.

En una entrevista en Onda Cero con motivo de la publicación de su nuevo libro Una emoción política, Lambán ha afirmado que aún no tiene aviso sobre esta sanción. En una carta remitida al portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, Lambán explicó que decidió no acudió la votación que tuvo lugar el pasado 14 de mayo, y que votó el veto del PP a la proposición de ley de amnistía para no ser “desleal” consigo mismo. “No tengo ninguna notificación”, ha dicho Lambán.

La dirección del PSOE en el Senado anunció la apertura de un expediente para analizar a fondo los motivos de la ausencia de Lambán y actualmente estudia aun si multarle o no con la sanción económica máxima de 600 euros prevista para estos casos en el reglamento interno del grupo parlamentario socialista.

Te puede interesar: Rusia y el auge de los extremismos encienden el último debate de los candidatos a la presidencia de la Comisión Europea, al que no acude la ultraderecha

Lambán lo ve “anticonstitucional”

Por este motivo, el socialista aceptará la multa en el caso de darse. “Las cosas irán por el reglamento del Senado y las aceptaré sin ningún tipo de escándalo”, ha dicho. Sin embargo, ha querido dejar claro que ve “anticonstitucional” que se sancione la ausencia de una votación de una ley. “Es anticonstitucional que se sancione, pero los partidos hemos adaptado el uso de autoprotección como orientadores de la política nacional. Sería cínico si rechazara un reglamento que otras veces he planteado”, ha añadido en la conversación radiofónica.

Tras conocerse la noticia de que el PSOE multaría a Lambán con 600 euros tras ausentarse de la votación, El expresidente del Gobierno, Felipe González, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, mostraron su apoyo al secretario socialista de Aragón. “Estoy de acuerdo de forma y fondo con lo que ha hecho”, manifestó González este martes a la entrada del acto de presentación del libro de memorias de Lambán en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Por otro lado, García Page subrayó que cree el político aragonés ya tendría “asumido y claro” las consecuencias de no acudir a la Cámara Alta para votar la amnistía.

Te puede interesar: El PSOE parte como primera fuerza en el inicio de la campaña para las elecciones europeas, según el CIS

La ley de amnistía superó el trámite al Congreso para posteriormente pasar al Senado, donde el PP cuenta con la mayoría absoluta. El pasado martes 14 de mayo fue sometida a votación en esta cámara, donde vetaron la ley, que devolvieron al Congreso para ser aprobada de manera definitiva de 30 de mayo.

Ahora Lambán tiene posibilidad de presentar alegaciones, aunque no es la primera vez que un cargo político socialista se enfrenta a una multa de este tipo. En un caso similar, la entonces diputada y actual presidenta del Consejo de EstadoCarmen Calvo, también pagó la misma multa por abstenerse en la votación de la Ley Trans en el Congreso en noviembre de 2022.

Con información de EFE

Guardar

Nuevo