Cuánto dinero se cobra con el nuevo subsidio por desempleo: así cambian las cuantías en 2024

El real decreto aumenta los beneficios económicos, amplía los colectivos beneficiados y permite el doble cobro si se lleva más de un año en paro

Guardar

Nuevo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. (EFE)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. (EFE)

El Consejo de Ministros ha aprobado este 21 de mayo la reforma del subsidio de desempleo. Una medida que el Ministerio de Trabajo pactó con los sindicatos para aumentar las cuantías, ampliar los colectivos beneficiados y permitir compatibilizar el cobro de la prestación y el subsidio con un sueldo inferior a 1.350 euros si se lleva más de un año en paro.

Esta reforma era un compromiso del Gobierno con la Comisión Europea para el último desembolso de fondos. La vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha recalcado la importancia de esta ayuda: “Esto no va de una paguita. Esto va de derechos y la característica que hemos de destacar, por dar solamente un dato, es que el 80% de las personas que perciben el subsidio por desempleo en nuestro país no agotan esta prestación”.

Te puede interesar: El nuevo subsidio por desempleo tras la reforma: así cambian la cuantía de la ayuda y los beneficiarios que la cobran

El Congreso de los Diputados, deberá ratificar este anteproyecto de ley que modifica la Ley General de Seguridad Social, después de que el anterior intento fuera rechazado con los votos en contra del Partido Popular, Vox y Podemos. Esta nueva norma permite simplificar la regulación para garantizar así una mayor flexibilidad en el acceso y facilitar a la ciudadanía la tramitación y reconocimiento de prestación.

Estos son los cambios del subsidio por desempleo

  • El proceso administrativo será más ágil y sus beneficiarios se incorporarán a los programas prioritarios de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo
  • Eliminación del mes de espera para evitar vacíos de cobertura
  • Aumento de la cobertura de personas menores de 45 años sin cargas familiares y las personas trabajadoras transfronterizas de Ceuta y Melilla
  • Reducción a diez del número de peonadas necesaria para el acceso a la ayuda de las personas trabajadoras eventuales agrarias
  • Posibilidad de percibir un Complemento de Apoyo al Empleo hasta un máximo de 180 días para incentivar la incorporación laboral
  • Se modifica el cómputo de la renta individual sobre el SMI para excluir a la persona beneficiaria
  • Todas las trabajadoras podrán disfrutar de la acumulación del permiso por lactancia sin necesidad de que lo recoja un acuerdo personal o su convenio colectivo
  • Se garantizan los mismos derechos para los trabajadores a tiempo parcial

Las nuevas cuantías del subsidio por desempleo

Esta reforma aumenta las cuantías del subsidio de desempleo en España, con distintos límites, dependiendo de si existen responsabilidades familiares, se tiene más de 52, etcétera. Hasta ahora, por norma general, las ayudas establecían su importe tomando como referencia el 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). En cuanto la medida entre en vigor, las personas beneficiarias recibirán estos importes:

  • 6 primeros meses: 95% IPREM (570 euros según la referencia actual)
  • 6 meses siguientes: 90% IPREM (540 euros)
  • Resto del periodo: 80% IPREM (480 euros)

Te puede interesar: Marlaska retrasa los avances en la jubilación digna de policías y guardias civiles como profesión de riesgo

Compatibilidad con el empleo

El llamado Complemento de Apoyo al empleo, diseñado para facilitar la incorporación laboral mientras se recibe el subsidio de desempleo o prestación ordinaria, podrá extenderse hasta un máximo de 180 días tras consumir un año de subsidio.

Yolanda Díaz sobre reforma del subsidio de paro: "No es ninguna paguita, es un derecho"
Guardar

Nuevo