El terremoto en ERC continúa: Sergi Sabrià, mano derecha de Aragonès, anuncia que dejará la política institucional

La marcha del viceconseller de Estrategia y Comunicación se une a las ya anunciadas por Pere Aragonès, Oriol Junqueras y Marta Rovira

Guardar

Nuevo

El director de la Oficina de Estrategia y Comunicación de la Presidencia y del Govern, Sergi Sabrià, en el Palau de la Generalitat, a 23 de enero de 2024, en Barcelona. (David Zorrakino/Europa Press)
El director de la Oficina de Estrategia y Comunicación de la Presidencia y del Govern, Sergi Sabrià, en el Palau de la Generalitat, a 23 de enero de 2024, en Barcelona. (David Zorrakino/Europa Press)

Las consecuencias de la debacle electoral en ERC continúan con nuevas salidas de la formación. Sergi Sabrià, el viceconseller de Estrategia y Comunicación del Govern y mano derecha del presidente catalán en funciones, Pere Aragonès, ha anunciado este viernes que abandonará la política institucional una vez tome posesión el próximo gobierno de la Generalitat.

El adiós de Sabrià se suma a la marcha ya anunciada de Aragonès, a la retirada provisional del presidente de ERC, Oriol Junqueras, y a la decisión de Marta Rovira de no presentarse a la reelección como secretaria general de los republicanos. Todo ello como consecuencia del desplome electoral sufrido por el partido en las elecciones del pasado domingo, en las que pasaron de 33 a 20 diputados.

Te puede interesar: Puigdemont se revuelve tras el jaque de Junqueras: asfixiará a Pedro Sánchez para lograr la abstención de Illa

”Ahora ha llegado la hora de dejar la política institucional. Cuando llegue el nuevo Govern emprenderé nuevos caminos profesionales. Como han dicho Marta [Rovira] y Pere [Aragonès] en los últimos días, es hora de caras nuevas e ideas nuevas, de dejar paso a nuevos liderazgos”, ha expuesto Sabrià en su carta a la militancia difundida a través de las redes sociales.

En pleno terremoto interno en ERC, la apuesta explícita de Sabrià por “dejar paso a nuevos liderazgos” contrasta llamativamente con el posicionamiento adoptado por Junqueras, que ayer jueves aseguró que sigue “con fuerzas” para liderar el partido e intentará que lo avale la militancia en el congreso del próximo 30 de noviembre. El líder republicano remarcó en una rueda de prensa este jueves que el paso atrás que dará tras las elecciones europeas, cuando deje provisionalmente la presidencia, no implica “renunciar a nada”.

En su carta, Sabrià toma otro camino diferente: “Doy un paso al lado convencido y confiado en que esta organización cuenta con una nueva generación preparada para tomar un relevo que hace 93 años que pasa de mano en mano con el objetivo de la libertad”.

Sabrià reivindica el trabajo hecho en el “Govern republicano al lado del president Aragonès”, un gobierno del que se siente “profundamente orgulloso” porque ha sido “honesto, humilde y generoso, como su presidente”.

Te puede interesar: Junqueras quiere volver a liderar ERC: “Me siento capaz de construir un proyecto”

17 años en el partido

”Estoy absolutamente seguro de que el tiempo pondrá en su sitio la relevancia de la tarea -del Govern de ERC-”. Sabrià ha querido destacar así la contribución a los indultos y la amnistía, la recuperación de la institución -una Generalitat que encontramos dañada aún por el 155 y la legislatura posterior- y también “por los avances sociales, económicos y nacionales impulsados en estos tres años”. Sabrià (Palafrugell, Girona, 1975) fue alcalde de su municipio de origen entre 2009 y 2011, antes de iniciar una fulgurante carrera política en ERC, partido al que se afilió en 2007.

En 2012 debutó como diputado del Parlament, revalidó su escaño en 2015 y formó parte del grupo parlamentario de Junts pel Sí en la legislatura del referéndum unilateral del 1-O. Entre 2018 y 2021, fue presidente del grupo parlamentario de ERC y protagonizó diversos encontronazos con JxCat, en pleno deterioro de las relaciones entre las dos principales fuerzas independentistas.

Tras las elecciones catalanas de 2021, Aragonès lo situó como director de la Oficina del President y, en enero de 2024, lo ascendió al cargo de viceconseller de Estrategia y Comunicación.

Noticia con información de EFE

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias