La provincia que solo tiene una patrullera de la Guardia Civil para hacer frente a las narcolanchas: “Se ríen de nosotros”

El Servicio Marítimo del instituto armado en Andalucía adolece de falta de recursos y personal pese a la implantación del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, que concierne a varias provincias

Guardar

Nuevo

Narcolancha con migrantes alcanza las costas de Almería

Infobae España pudo contrastar que el pasado viernes, cuando dos guardias civiles fueron asesinados por los tripulantes de una narcolancha en el puerto de Barbate (Cádiz), no había ninguna patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil en toda la provincia, ya que estaban todas esperando a ser reparadas. Sin embargo, el Estrecho de Gibraltar no es el único enclave asediado por el narcotráfico -y el fenómeno migratorio- que adolece de falta de material, recursos y personal para hacer frente a las mafias asentadas en Marruecos y otros puntos del norte de África.

El refuerzo -insuficiente para las asociaciones de la Guardia Civil- en la lucha contra el narcotráfico que supuso la puesta en marcha del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar “desplazó” la llegada de narcolanchas con grandes alijos de hachís hacia las costas de Málaga, Granada y Almería, según explica a Infobae España el secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Víctor Vega. Este mismo domingo, apenas unas horas después del asesinato de los dos guardias civiles en Barbate, tres narcolanchas con decenas de migrantes a bordo alcanzaron las costas de la provincia en Adra y la pedanía de Aguadulce.

Una de las narcolanchas varada en la costa de Adra (Almería)
Una de las narcolanchas varada en la costa de Adra (Almería)

Te puede interesar: “A los dos compañeros guardias civiles de Barbate los mandaron a una muerte segura: el responsable es el coronel de Cádiz, que le pudo la presión política”

En una de las embarcaciones, que transportaba una treintena de migrantes, se recuperó un alijo de droga, además de varias garrafas con combustible. El secretario general de AUGC denuncia que los agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil tuvieron que interceptar a los ocupantes de las narcolanchas acudiendo al lugar donde desembarcaron en un coche patrulla. Y es que la provincia, asegura, solo cuenta con una patrullera de unos 11 metros de eslora para salir al mar cuando se detectan este tipo de embarcaciones. Y aun así, ante narcolanchas de hasta 15 metros de eslora y cuatro motores de 400 CV cada uno, “nada” se puede hacer. “Se ríen de nosotros”, subraya Víctor Vega.

La única patrullera operativa, que está amarrada en el puerto de la capital, no pudo salir a navegar este domingo por el temporal de viento que azotaba el litoral de la provincia y que puso en peligro la integridad de los migrantes. Víctor Vega detalla que Almería y Granada comparten una gran patrullera que tampoco está “totalmente operativa” porque no hay personal “suficiente” para conformar su tripulación.

Te puede interesar: Una narcolancha de 5.000 kilos contra una zódiac de 500: la “falta de medios” en el asesinato de los guardias civiles en Barbate

Narcolancha llega con migrantes a la costa de Almería

El Plan Especial de Seguridad no llega a Almería

Aunque el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar incluía entre los territorios reforzados de personal y recursos, el secretario general de AUGC en la provincia asegura que “no los han visto”. Todo pese a haberse convertido en un enclave en el que confluyen los fenómenos del narcotráfico y la crisis migratoria. Por este último desde AUGC reclaman la “necesaria creación” de un Centro de Internamiento de Extrajeros (CIES) que de cobijo a las personas migrantes cuando arriben al litoral almeriense.

Guardar

Nuevo