
El sindicato CGT Ensenyament ha denunciado ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo la oposiciones ordinarias de maestros y profesores de Cataluña, convocadas para 2024 en la región. Consideran que están “mal planificadas”, que “son injustas y que vuelven a maltratar a las trabajadoras en abuso de temporalidad”.
“La CGT denuncia la opacidad en torno a las plazas convocadas, que ahora salen a la luz y no se computabilizaron por el concurso de méritos ni por el concurso de oposición extraordinario”, ha señalado el sindicato en redes sociales. En su cuenta de Twitter (ahora X), aseguran que “existe un riesgo muy grande” de que no se estabilicen los contratos de trabajadores interinos con más de diez años de experiencia.
Te puede interesar: Estas son las claves para aprobar una oposición en España
La delegada sindical de CGT Ensenyament, Marta Jové, ha asegurado que las oposiciones, tal y como están actualmente previstas, “no son garantía de que se evalúe la profesionalidad de los docentes y que sean aptas para decidir qué personas entran o no”.
Las comunidades autónomas convocarán en 2024 cerca de 25.000 plazas de profesores y maestros, el último año en el que convivirán las vías de acceso de reposición -jubilaciones, excedencias...- y de estabilización para interinos que ocupan una vacante sin ser fijos. De las casi 25.000 plazas que se ofrecerán en 2024 para maestros y profesores de ESO, la cifra más alta corresponde a Cataluña, que ha convocado 9.344 plazas.
Roda de Premsa en la que @CGTEnsenyament impugna les oposicions ordinàries de 2023, que qualifiquem de mal planificades, injustes i que tornen a maltractar les treballadores en abús de temporalitat pic.twitter.com/EF9lV3Syzr
— CGT Ensenyament 🚩🏴 (@CGTEnsenyament) January 23, 2024
Este número supone un aumento en más de 7.000 puestos a las prometidas en diciembre de 2023 por la Conselleria, lo que ha sorprendido a la CGT, que se pregunta de dónde sale el exceso de plazas.
Te puede interesar: Cuál es el sueldo de un profesor de secundaria en Cataluña: salario base y complementos
“Nos sorprende después de que el departamento dijera que no había más plazas para el concurso de méritos y el de oposiciones extraordinario” del año pasado, han comentado desde el sindicato.
También exigieron otro concurso de méritos que estabilice a las más de 4.000 personas que aprobaron las últimas oposiciones, pero no obtuvieron plaza.
Acusan a la Consellería de Educación de “incumplimientos”
Las últimas oposiciones también han generado polémica: el colectivo Interines En Lluita (IELL) ha presentado un recurso en el que alegan “incumplimientos de leyes” en la convocatoria. Reclaman además que las 775 plazas que quedaron desiertas en el concurso de oposición extraordinario se repartan con el resto de especialidades.
En el recurso presentado ante la Dirección General de Profesorado y Personal de Centros de la Generalitat, recogido por Europa Press, rememoran el acuerdo GOV/105/2022 que ““establece que las plazas que eventualmente resulten desiertas en la convocatoria de los procesos de estabilización se podrán incorporar en la oferta pública de empleo de la Generalitat para 2022″.
Por su parte, UGT de Catalunya ha alertado de que la salud de los docentes de la región está “afectada gravemente” y que en la comunidad se incumplemn 11 artículos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
El sindicato considera que los artículos que se vulneran son los relativos al asesoramiento y vigilancia por parte de la Administración del cumplimiento de la normativa de riesgos laborales; que los trabajadores dispongan de medidas de prevención; la información y formación sobre el servicio; la vigilancia del estado de salud del trabajador; e implementar planes de prevención, entre otros.
*Con información de EUE y Europa Press
Últimas Noticias
Así es la vida actual de Jaime de Marichalar: vinculado al mundo de la moda y refugiado en un piso de lujo
Tras su divorcio con la infanta Elena, el exduque de Lugo ha optado por mantener un perfil más discreto, dedicándose por completo a su vida profesional

Despejada la incógnita, ya se conoce el sexo del bebé de Matías Prats Jr. y Claudia Collado
El matrimonio se casó en junio de 2023 y espera el nacimiento de su primer hijo para este 2025

Este es el derecho que todos los trabajadores pueden exigir a la empresa tras volver de una baja, según un abogado: “No es obligatorio decir la enfermedad”
Las empresas están obligadas a garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores

La compraventa de viviendas logra su mejor enero desde 2008 al alcanzar las 60.650 operaciones
De esta manera, la cifra de operaciones encadena siete meses de alzas interanuales

Sorteo 5 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Como cada jueves, aquí están los afortunados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once
