La RFEF y LaLiga publicarán las conversaciones entre los árbitros y el VAR en las revisiones

Desde el próximo 10 de enero de 2024, tanto en la Supercopa de España como en la señal televisiva de LaLiga se harán públicos los diálogos al término de cada jornada

Guardar

Nuevo

Sede VAR. (RFEF)
Sede VAR. (RFEF)

La RFEF y LaLiga han acordado comenzar a publicar imágenes y audios de las conversaciones que ocurran en la revisión de jugadas entre los árbitros de campo y los del VAR, a través de los operadores oficiales de las competiciones. Esta publicación no será en directo, sino una vez que haya finalizado el día de competición de cada jornada. El proyecto se empezará a llevar a cabo a partir del próximo 10 de enero del próximo año, en la Supercopa de España organizada por la RFEF. En LaLiga, cuando comience la jornada 20 y22 de Hypermotion, entre el 12 y 15 de enero.

Esta iniciativa, en la que comienzan a trabajar en conjunto la RFEF y el Comité Técnico de Árbitros con LaLiga, es un nuevo camino hacia la transparencia. Con la emisión de las imágenes y de los audios se mejorará “la experiencia de los aficionados y se favorecerá una mayor comprensión de las decisiones arbitrales por parte de los telespectadores, mejorando de esta forma las competiciones en su conjunto”.

Te puede interesar: Medina Cantalejo, responde al presidente del Getafe: “¿Profesionales qué son, arquitectos? Proponer es fácil y barato”

El CTA ya estudiaba esta opción

Después de lo ocurrido en el partido entre el Getafe y el Cádiz hace unos meses, cuando De Burgos Bengoetxea llamó a Bordalás y a Sergio para explicarles junto al monitor del VAR por qué había tomado la decisión durante el partido, se empezó a cuestionar si los árbitros deberían salir a rueda de prensa después de los partidos. En la rueda de prensa, el CTA desestimó dicha posibilidad: “No, el árbitro no va a salir a hacer declaraciones”. Asegura que en el caso de que saliesen y enfrentasen las preguntas de los medios, lo primero que “se le va a preguntar sobre algo que no ha tenido tiempo de visualizar”, y segundo, “no le vais a tratar igual que a los jugadores, eso es indiscutible”, aseguró Cantalejo.

Sin embargo, en esta misma sesión, sí adelantaron su idea de hacer públicos los audios del VAR, opción que desestimaron desde la IFAB por hacerlo “en vivo”. No obstante, se quisieron reunir con LaLiga para ver qué se podía escuchar de estos diálogos y para hacer ver que podía “servir para aclarar determinadas circunstancias”. Esto lo consideraban “un paso adelante” para el CTA.

La negativa a salir a rueda de prensa, y no a publicar los audios, se debía a que los medios podrían preguntar algo para que diesen su opinión, pero luego desde la comisión podían analizarlo y opinar lo contrario. De hecho, este nuevo proyecto no publicará los audios inmediatamente después del partido, sino al término de cada jornada.

Guardar

Nuevo