
En 2024, la atención en España en lo que respecta al tenis volverán a acapararla dos jugadores. Tras un 2023 en el que Carlos Alcaraz se ha llevado todo el foco, el interés estará repartido de nuevo próximamente. Es así porque el número dos del mundo va a coexistir otra vez en el circuito masculino con Rafa Nadal, que está a punto de reincorporarse a la competición tras 11 meses inactivo por su grave lesión en el psoas ilíaco.
Nadal, el segundo hombre con más Grand Slams de la historia del deporte de la raqueta (22), saltará a las pistas por primera ocasión desde el pasado enero en Brisbane, un ATP 250 que disputó por última vez en 2017 (llegó hasta cuartos de final) y en el que coincidirá con jugadores como Holger Rune, Grigor Dimitrov y Andy Murray, entre otros. Este torneo servirá al balear de preparación para el Abierto de Australia, que ha ganado dos veces a lo largo de su carrera. Al encontrarse en el puesto 664 de la clasificación, necesita de una invitación o de hacer uso del ranking protegido para poder ser de la partida en los eventos más importantes del calendario.
Te puede interesar: La derecha de Nadal ilusiona en la recta final de sus entrenamientos
No se puede descartar que Alcaraz se enfrente a su ídolo de siempre en las primeras rondas de Melbourne. Un major que a buen seguro tendrá entre ceja y ceja, al igual que sucede en el caso de Roland Garros: son los dos únicos grandes que le quedan por ganar tras hacerse con el US Open en 2022 y con Wimbledon este año. Cualquiera de los cuatro recibirá con los brazos abiertos a Nadal. Sobre todo, París, puesto que nadie ha reinado tanto como él (14 entorchados) en la tierra batida francesa.

Precisamente, de Francia proviene Gael Monfils. Situado en el puesto 74 de la tabla, la ATP ha querido conocer la visión del parisino acerca del tenista perfecto. A la hora de elegir los aspectos más sobresalientes de algunos de sus compañeros de profesión, no podía dejar de acordarse tanto de Alcaraz como de Nadal.
Te puede interesar: Alonso, sobre la presión de Aston Martin
La contribución de Alcaraz y Nadal para crear el tenista perfecto
Según Monfils, Alcaraz sería su elegido a la hora de imprimirle velocidad al jugador ideal. “Pienso que su velocidad es de otro planeta, la potencia que tiene para desarrollar sus cambios de dirección es algo inhumano. Sin duda, Carlos es el hombre para esta faceta”, asegura quien llegase a ser número seis en 2016.
Con respecto a Nadal, Monfils se queda con la fortaleza mental que siempre ha atesorado. “Es una locura todo lo que ha ido consiguiendo con el paso de los años, cómo ha ido superando y regresando más fuerte de cada momento complicado que tuvo. Demostrando lo duro que es, la roca que es, jugando muchísimas veces con dolor. Aquí no tengo duda, sólo puede ser Rafa”, considera Monfils.
En cuanto al drive, le gustaría que ese tenista superlativo tuviese el de Juan Martín del Potro. El revés sería el de Novak Djokovic. El servicio, el de Nick Kyrgios. En el resto, volvería a elegir a Djokovic, mientras que el slice más idóneo para Monfils resultaría el de Roger Federer. Por último, el juego en la red tendría que ser el de Patrick Rafter.

Monfils y Alcaraz se han enfrentado en una única ocasión, con victoria para el español en los octavos de final de Indian Wells 2022 (7-5, 6-1). En cuanto a sus duelos con Nadal, el historial deja un sangrante 2-14 a favor de Rafa: el francés sólo se impuso en Doha tanto en los cuartos de final de 2009 (doble 6-4) como en las semifinales de 2012 (6-3, 6-4).
Últimas Noticias
El Gobierno pone a punto los helicópteros del Ejército de Tierra: 64 millones para que sigan volando los Super Puma
La inversión alcanza también a las aeronaves Cougar y EC-135, estas últimas empleadas en el adiestramiento de los nuevos pilotos. Este desembolso asegura el mantenimiento de sus propulsores por los próximos cuatro años

El truco para limpiar el horno por la noche sin necesidad de frotar: el producto seguro y económico que elimina la grasa
La suciedad y los restos de comida persistentes en el electrodoméstico pueden ser complicados de eliminar

Así es la vida actual de Jaime de Marichalar: vinculado al mundo de la moda y refugiado en un piso de lujo
Tras su divorcio con la infanta Elena, el exduque de Lugo ha optado por mantener un perfil más discreto, dedicándose por completo a su vida profesional

Despejada la incógnita, ya se conoce el sexo del bebé de Matías Prats Jr. y Claudia Collado
El matrimonio se casó en junio de 2023 y espera el nacimiento de su primer hijo para este 2025

Este es el derecho que todos los trabajadores pueden exigir a la empresa tras volver de una baja, según un abogado: “No es obligatorio decir la enfermedad”
Las empresas están obligadas a garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores
