Esto es todo lo que necesitas saber para negociar tu salario

La forma de hacerlo es importante para alcanzar el objetivo deseado y no volver con las manos vacías

Guardar

Nuevo

Salarios en España.
Salarios en España.

La vida se encarece. Eso es una realidad. Alquileres, alimentos, luz, gasolina... Todo ha subido de precio en los últimos años. Y, en muchos casos, este incremento de los gastos por parte de los hogares no se ve acompañado de un incremento de los salarios, o al menos, no al mismo ritmo. De este modo, muchos trabajadores se plantan pasarse por los despachos de recursos humanos de sus empresas para pedir un aumento del salario. Sin embargo, la forma de hacerlo es importante para alcanzar el objetivo deseado y no volver con las manos vacías.

Lo primero y más importante es que para que te valoren, hay que ponerse en valor. Recopila todos los éxitos y objetivos que hayas alcanzado como profesional. Este será el mejor argumento que tengas a tu alcance para conseguir tu meta. Lo importante es encontrar un equilibrio a la hora de exponer los hitos alcanzados y que puedas transmitir, de manera realista y objetiva, el esfuerzo que te ha supuesto conseguirlos.

Te puede interesar: Así cambiará tu nómina a partir de enero de 2024

Por otro lado, es importante informarse de las condiciones salariales de perfiles y sectores profesionales similares. Como norma general, los perfiles estratégicos son los que tienen mayor probabilidad de conseguir este aumento de sueldo. Este es el caso de los profesionales que trabajan en los departamentos de operaciones, marketing, finanzas o ventas o aquellos perfiles altamente demandados por el mercado.

Pero no sólo importas tú, también importa -y mucho- la empresa. Es vital analizar el contexto económico en el que se encuentra la compañía para que puedas negociar las condiciones con fundamento. Recuerda que tus expectativas deben ser coherentes con los resultados y la situación de la empresa. La mayoría de las empresas tienen unos procedimientos muy claros para revisar los salarios de los empleados, definiendo un espacio para que los propios trabajadores planteen ese aumento al director de su departamento.

Sin embargo, hay una línea roja que no se debe pasar: mencionar el salario de tus compañeros. Ten en cuenta que pedir un aumento de sueldo es algo personal, y que se mide en base a tus resultados laborales. Por eso es clave que evites hablar de la situación de otros compañeros, y más, cuando estos datos son confidenciales.

Otros elementos que puedes mejorar

A veces, elevar la retribución mensual es casi imposible. Bien sea porque la empresa sea reacia a los cambios o porque la estructura salarial esté muy definida, puede haber empresas donde conseguir ese aumento sea más complicado. Sin embargo, es importante saber que hay otros factores, que no son el sueldo en sí que pueden mejorar considerablemente.

Es decir, que no te suben el sueldo, pero te pueden ahorrar algunos gastos. Por ejemplo, un seguro de hogar o de coche, -que se han encarecido enormemente en los últimos meses- puede ser uno de los incentivos que la empresa puede ofrecer en lo que se denomina retribuciones en especie y que pueden componer tu salario. Otro ejemplo sería un vehículo de empresa, ahorrándote así todos los gastos relacionados.

Guardar

Nuevo