Exconsejero de Cortefiel, escritor e inversor: este es el empresario que ha vendido a Ayuso los terrenos para ampliar el Parque del Guadarrama

José Luis Hinojosa Fernández de Angulo es el propietario de las dos fincas que Madrid ha comprado por 4,36 millones en la localidad de Rascafría para que se sumen a la superficie protegida del parque

Guardar

Nuevo

José Luis Hinojosa junto a un mapa de las dos parcelas adquiridas por la Comunidad de Madrid para ampliar el Parque Nacional de Guadarrama
José Luis Hinojosa junto a un mapa de las dos parcelas adquiridas por la Comunidad de Madrid para ampliar el Parque Nacional de Guadarrama

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el pasado 4 de octubre adquirir dos fincas en el municipio madrileño de Rascafría “para su incorporación al patrimonio regional”. El objetivo es que estos terrenos, que suman 453 hectáreas, se incorporen al Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, que verá así ampliada su superficie en un 12%, según la consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior. El Ejecutivo pagará por este suelo 4.365.000 euros tras ejercer el derecho de tanteo y retracto, lo que significa que las parcelas estaban en venta y había otros compradores interesados en ellas. En el precio está incluido el suelo, el arbolado y las edificaciones.

El dueño de los terrenos pertenece a una de las grandes sagas empresariales de nuestro país: José Luis Hinojosa Fernández de Angulo, la familia que controló durante años el Grupo Cortefiel hasta su venta en el año 2005. Hinojosa, escritor de novelas en sus ratos libres e inversor inmobiliario, aparece como administrador único de la empresa Fedean SL, la propietaria de las dos fincas vendidas al Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso. También es administrador de otra firma, JC Trocal Inversiones. Infobae España ha intentado, sin éxito, hablar con él.

Te puede interesar: Ayuso paga 700.000 euros a un bufete para litigar contra 2.300 okupas y 8.000 morosos de pisos públicos

La Comunidad ha anunciado que con esta compra el Parque del Guadarrama se amplía por primera vez desde su declaración en 2013. El diputado socialista Guillermo Martín, portavoz de Medio Ambiente, señala que no es exactamente así. “El ministerio de Transición Ecológica, es decir, el Gobierno central, ya adquirió en 2021 otras 2.058 hectáreas de lo que se conoce como Pinar de los Belgas, también en Rascafría, para que se sumen al parque. Ahora, tanto el pinar de como estas parcelas de 453 hectáreas formarán parte de la solicitud que Ayuso tendrá que realizar para ampliar el parque, petición que debe ser aprobada por el Gobierno de España”. El parque cuenta actualmente con 33.960 hectáreas, de las que 21.714 están en territorio madrileño y las 12.426 restantes en Castilla y León.

Un paraje del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama
Un paraje del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama

El grupo parlamentario socialista ha pedido el expediente del acuerdo de compra, ya que no tienen ninguna información al respecto y quiere analizarlo detalladamente. “Dentro de las dos fincas adquiridas se encuentra la Casa de la Madera, al lado del monasterio de El Paular. Y nos preocupa que mientras Ayuso anuncia que amplía el parque, también ha anunciado que va a modificar otra vez la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid para flexibilizar ciertos usos. No hay que olvidar que esta ley ya ha sufrido 185 cambios en su articulado a lo largo de toda su historia y que la Comunidad ya cambió hace poco esta ley para que en suelo rústico se pudieran ejecutar proyectos hoteleros”, señala el diputado Martín.

Alejandro Sánchez, diputado de Equo en Más Madrid, alerta de que sobre Rascafría, el único municipio de Madrid gobernado por Vox, “ya pende una amenaza urbanística gravísima en forma de recalificación de 200 hectáreas por parte del Ayuntamiento para construir un complejo hotelero, que afectará a la periferia del parque nacional. Mientras tanto, Ayuso calla, y para salir del paso era cuestión de tiempo que se apuntara un tanto y lo ha hecho diciendo que amplía el parque nacional un 12%. Pero esto tiene truco, porque si el parque crecerá un 12% es gracias a las 2.000 hectáreas que ya compró el Gobierno central, no solo a las 453 que ahora anuncia con esta nueva adquisición”, asegura Sánchez.

Te puede interesar: El plan de Ayuso para prevenir incendios: cámaras en el monte y 19.000 animales para limpiar pastos

El portal de transparencia de la Comunidad de Madrid revela que, Irene Aguiló Vidal, Directora General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad de Madrid, se reunió el 3 de octubre (un día antes de que el Consejo de Gobierno aprobase la compra de las dos parcelas) con representantes de la empresa Fedean. El Gobierno regional recalca que el objetivo de esta adquisición solo es “aumentar el patrimonio natural de la región”. Y recuerda que estas fincas se han convertido en un auténtico “reservorio y refugio de fauna”. En estos terrenos hay una decena de nidos de buitre negro, lobos, gato montés, ginetas, tejón, zorros, jabalíes y varias especies de aves rapaces.

Guardar

Nuevo