Así se paralizó la Gran Vía para ‘Todos los nombres de Dios’, la película sobre terrorismo con Luis Tosar e Inma Cuesta

La película dirigida por Daniel Calparsoro sobre un atentado terrorista llega a los cines este viernes

Guardar

Nuevo

Luis Tosar en 'Todos los nombres de Dios'.
Luis Tosar en 'Todos los nombres de Dios'.

“¿Cómo fue la experiencia rodar en una Gran Vía vacía, no te dieron ganas de ir a comprar a la Gran Vía sin hacer cola?”, le preguntaba entre risas Pablo Motos a Luis Tosar en el último programa de El Hormiguero. El actor había asistido junto a Inma Cuesta para presentar Todos los nombres de Dios, la película sobre terrorismo para la que paralizaron la Gran Vía de Madrid entera, y consiguieron que esta se quedase completamente vacía como no se veía desde la pandemia, un hecho sin muchos más precedentes en una película de altos vuelos.

En Todos los nombres de Dios, Luis Tosar da vida a Santi, un humilde taxista que, cuando va a hacer su última carrera al aeropuerto de Adolfo Suárez-Barajas, se ve envuelto en un atentado yihadista. Intentando ayudar a los posibles heridos, termina metiendo en su taxi a uno de los terroristas, y entonces comienza un vía crucis para él en el que se convierte en rehén y víctima de un nuevo atentado: volar la Gran Vía ante la mirada de millones de espectadores.

Para rodar una escena de tal dificultad, pues en ella se necestiaba que toda la zona estuviera completamente vacía, el rodaje tuvo que acordonar toda la Gran Vía y alrededores durante horas. No solo para hacer mayor verosímil la escena en sí misma, que también, sino para poder rodar sin interrupciones ni imprevistos que pudieran arruinar una escena que entraña tanta complejidad.

Te puede interesar: ‘Cerrar los ojos’, el regreso de Víctor Erice a la dirección 30 años después que podría representar a España en los Oscars 2024

“La Gran Vía es un mundo aparte, y nosotros tuvimos la inmensa suerte de poder rodar allí que es un espectáculo. En el poco tiempo que tuvimos, que fueron cuatro horas entre dos domingos, o sea todo lo que hay rodado en la Gran Vía es en apenas ocho horas en total, una cosa que solo puede hacer Dani Calparsoro”, explica Tosar. Daniel Calparsoro, director de películas como Cien años de perdón o Hasta el cielo, tuvo que agilizar al máximo y ser todo lo eficaz posible para conseguir rodar antes de que la gente se empezase a apelotonar en los más de 300 bocacalles que habían cerrado.

@airecorel Rodaje película Todos los nombres de Dios.Gran vía. Madrid #rodajepelicula #pelicula #Madrid #granvia ♬ S.W.A.T. - Main Theme - Geek Music

“La gente debía de pensar que había pasado algo”

Inma Cuesta, que da vida a la nueva comandante de la Guardia Civil encargada de dirigir la operación de rescate del personaje de Tosar, cuenta que se planteaba qué ocurriría con la gente que viviese en Gran Vía y se levantase viendo la escena. “La gente igual abre la ventana, ve ese dispositivo y se debe de pensar que está pasando algo de verdad. A mí se me cortaría todo”, apuntaba la actriz jienense nacida en Valencia. “Entre el convoy de policía y los gritos de Calparsoro, eso parecía un auténtico golpe de estado”, añadía con sorna Tosar.

Además de cerrar la Gran Vía para una de las escenas clave de la película, Todos los nombres de Dios también tuvo que hacer lo mismo con el aeropuerto madrileño de Adolfo Suárez-Barajas, que es donde comienza la película. El filme ha contado con asesoramiento tanto de la Guardia Civil como de auténticos TEDAX -Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos- para hacerlo todo lo más verosímil posible. El resultado puede verse desde este mismo viernes en los cines.

Guardar

Nuevo