Barcelona homenajeará a Francisco Ibáñez con un semáforo de ‘Mortadelo y Filemón’

El dibujante falleció el pasado mes de julio a los 87 años dejando tras de sí un imborrable legado artístico para nuestro país

Guardar

Nuevo

Francisco Ibáñez tendrá un homenaje en forma de semáforos de 'Mortadelo y Filemón'
Francisco Ibáñez tendrá un homenaje en forma de semáforos de 'Mortadelo y Filemón'

El pasado mes de julio falleció Francisco Ibáñez, uno de los grandes maestros del cómic en nuestro país y padre. entre otros, de Mortadelo y Filemón, los personajes que han acompañado a buena parte de la población española durante tantos años. Su pérdida es irreparable, pero aun hay tiempo para darle el homenaje que merece, y uno de ellos está a punto de hacerse realidad después de que la propuesta haya sido aupada por aclamación popular.

Una de ellas ha salido de un profesor que irónicamente comparte nombre con el dibujante. Francisco Javier Ibáñez imparte lengua castellana en Tafalla (Navarra) y había propuesto a través de las redes sociales recuperar la imagen de Mortadelo y Filemón para regular el tráfico en la ciudad que vio nacer a su creador, Barcelona. Instando a figuras institucionales de poder como el alcade de la ciudad condal Jaume Collboni. “¿Te sumas a trasladar al Ayuntamiento de Barcelona la idea de un homenaje a Francisco Ibáñez en forma de semáforo?”, rezaba el tweet de Javier Ibáñez, que en pocas horas se convirtió en viral.

Te puede interesar: Muere Francisco Ibáñez, creador de ‘Mortadelo y Filemón’ y leyenda del cómic español

Este profesor había tomado la idea de su viaje Aarhus, una ciudada danesa en la que los semáforos llevan las siluetas de vikingos. Y quería que no fuese algo puntual, sino que los semáforos con Mortadelo y Filemón se situasen en calles icónicas asociadas al dibujante, como la calle de la antigua sede de le editorial Bruguera donde Ibáñez realizó sus mejores obras o cerca de la biblioteca Gabriel García Márquez, recientemente declarada la mejor del mundo y que cuenta con un espacio reservado al dibujante.

Cumple con la legislación

La buena acogida de la propuesta ha llegado hasta el Ayuntamiento de Barcelona, desde donde aseguran que ya se estudia la posibilidad. Por si acaso, Javier Ibáñez se ha cubierto las espaldas asegurándose que su iniciativa cumple con los requisitos de la DGT para modificar los semáforos sin afectar al tráfico. Tanto Filemón, que representará la silueta en rojo, como Mortadelo, que hará lo propio con la verde, cumplen con la condición de ser, respectivamente, figuras paradas y en movimiento. Además, el profesor también se ha encargado de que el semáforo pueda ser accesible de forma cognitiva y por ello ha solicitado un informe a la asociación Anfas para que validen su idea.

Como sucede con el profesor navarro, millones de españoles se han sentido realmente afectados por la muerte del dibujante con el que crecieron, y es por ello que cualquier homenaje o dedicatoria será poca para la gran contribución que ha hecho el barcelonés a la cultura popular española. Los semáforos pueden ser un primer y gran paso por mantener vivo el legado de un hombre y sus personajes que ya son parte esencial de la cultura de nuestro país.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo