Este es el único tipo de luz que no es obligatoria en un coche

La Dirección General de Tráfico recomienda conocer los distintos tipos de luces de un coche para saber cuál hay que usar en cada momento

Guardar

Nuevo

Mantenimiento camionetas de la Cámara de Representantes.
Mantenimiento camionetas de la Cámara de Representantes.

Una vez más, la Dirección General de Tráfico (DGT) señala la importancia de la visión a la hora de ponerse delante de un volante y si hay algo esencial para poder ver con facilidad, por más obvio que parezca, es contar con buena luz, tanto de día como de noche. Por esta razón, desde la DGT afirman que, al igual que durante la conducción hay que adaptar la velocidad o la distancia de seguridad a las distintas circunstancias, también se debe saber qué luces escoger en cada momento concreto.

“Siempre hay que circular a una velocidad y con unas luces que permitan detener el vehículo en la zona iluminada. Y de noche, ese margen debe ser aún mayor, detalla el jefe de Sección del Área de Formación de Conductores de la DGT, Juan Ignacio Serena. Además de la obligatoriedad de emplear las luces durante la puesta y salida del sol, la Ley de Seguridad Vial también impone su uso dentro de túneles, en pasos inferiores o en tramos de vía con la señal de túnel; cuando las condiciones climatológicas disminuyan la visibilidad de la vía; y al circular por carriles reversibles y en sentido contrario al habitual.

Tipos de luces

La DGT apunta, en un artículo de la revista de seguridad vial, que un coche puede tener hasta cinco tipos distintos de alumbrado que cumplen distintas funciones, se usan en situaciones diferentes y que no todas son obligatorias. Las primera es la de cruce, que alumbra delante del vehículo sin deslumbrar y que debe utilizarse siempre de noche o con malas condiciones lumínicas en todas las vías; mientras que la de carretera, que ilumina al frente del coche y a larga distancia, debe utilizar de noche en caminos insuficientemente iluminados.

Te puede interesar: Así funcionan las nuevas cámaras de la DGT para poner multas

Por su parte, las luces antiniebla delanteras, más bajas y anchas, son un refuerzo luminoso que se utiliza en condiciones desfavorables y también en carreteras con poca luz, estrechas y con curvas sucesivas. Sin embargo, su uso no es obligatorio y no están presentes en todos los coches. Todo lo contrario sucede con la luz antiniebla trasera, cuyo uso sí es requerido siempre q sea necesario, dado que señaliza la situación del vehículo en tramos de mala visibilidad.

Finalmente, las luces de posición -también obligatorias- acompañan al resto de faros, pero no iluminan. El objetivo de estas es, como su nombre lo indica, señalar la posición y anchura del vehículo. Asimismo, en ciertas paradas y detenciones es obligatorio mantenerlas encendidas para señalizar la ubicación del coche en el arcén.

Distintos sistemas

A su vez, en el mercado existen diferentes sistemas de alumbrado, cada uno con sus particularidades y capacidades. Por ejemplo, las luces halógenas son las más usadas en los vehículos y su bombilla se puede extraer para ser sustituida. Estas son las más baratas, aunque su bajo precio repercute en su duración, de tan solo 500 horas.

Te puede interesar: La DGT alerta del efecto túnel

Las luces de xenón presentan una luz más clara y una luminosidad hasta tres veces superior a las halógenas. Funcionan utilizando un tubo de gas y su consumo es muy bajo, lo que alarga su vida. Por contra, su elevado precio hace que no sean nada comunes en modelos de gama baja.

Por su parte, las LED están presentes normalmente en las luces de freno, intermitentes y diurnas. Entre sus ventajas se encuentran su capacidad de iluminar a plena intensidad al instante, sus distintos diseños, bajo consumo y su duración de entorno a las 10.000 horas.

Por último, las luces láser son la última tecnología en lo que a iluminación de vehículos se refiere. Ofrecen un alcance visual de hasta 600 metros y consumen incluso menos que las LED, por lo que duran todavía más. Lamentablemente, su precio es elevado.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo