Comunes: La elección de Collboni abre la "esperanza" de mantener las políticas de Colau

Guardar

Nuevo

Barcelona, 19 jun. El portavoz de Barcelona en Comú, Jordi Martí, ha defendido este lunes que la investidura del socialista Jaume Collboni como alcalde de Barcelona "mantiene la esperanza" de que sigan la "transformación" iniciada con la exalcaldesa Ada Colau, y que se produzca un pacto de izquierdas.

En una rueda de prensa, Martí, que ha justificado que los Comunes se decantaron por el alcaldable socialista a última hora para no "entregar la ciudad a la derecha", también ha cuestionado "qué Collboni" se encontrarán, y ha lamentado que su discurso de investidura fue "decepcionante, gris, sin empatía, sin proyecto y sin ilusión ni futuro".

"¿Nos encontraremos el Collboni de la campaña electoral, que parecía un candidato de centro-derecha, que solo le preocupaba satisfacer a la élites y al establishment de la ciudad, más preocupado por las alfombras que por las calles. O el Collboni que ha sido un primer teniente de alcalde durante cuatro años, disciplinado y aprobando todos los proyectos de transformación que los comunes hemos impulsado?", ha indicado.

En su relato, Martí, que ha admitido que se ha tenido que "comer" sus palabras en las que rechazaba reiteradamente respaldar a Collboni con el apoyo del PP, ha explicado que a los comunes les empezaron a entrar "las dudas" el jueves, cuando conocieron el acuerdo de gobierno entre Junts y ERC.

"Este hecho desvanece definitivamente la posibilidad de un pacto de izquierdas en la ciudad. Empieza a imponerse la idea de que estamos ante una decisión trascendental, entre facilitar la elección de Trias, un candidato que desde el primer momento que se postuló solo expresó una sola idea, desmantelar todo lo que habían hecho los comunes desde el gobierno de la ciudad" o decantarse por Collboni, ha señalado.

Para Martí, la decisión de apoyar a Collboni "es fiel a la demanda" de sus electores de seguir con las transformaciones impulsadas a partir de 2015 con Colau: "Nos pareció, de forma muy mayoritaria, que la mejor forma de mantener esta esperanza abierta era no entregar la ciudad a la derecha, no facilitar que Trias volviera a ser alcalde".

"Ahora se abre un tiempo de esperanza, difícil y lleno de dificultades, pero sigue viva la posibilidad de que aquello que hemos hecho los últimos ocho años, que lo hemos hecho bajo el liderazgo de los comunes, pero con la contribución dentro del gobierno del PSC y también con la contribución de ERC, pueda continuar", ha asegurado.

Sin embargo, ha reconocido que este nuevo acuerdo entre comunes, PSC y ERC "costará" de lograr: "Habrá que retejer confianzas y restablecer puentes con todas estas fuerzas de izquierdas, pero estoy convencido de que hay posibilidades de recuperar los proyectos y el alma del que ha sido el principal proyecto de transformación que ha tenido Barcelona durante este siglo".

Sobre el pacto entre Junts y ERC, Martí ha dicho que le "dolió" ver un acuerdo entre "lo que ha significado la antigua Convergència y lo que en Cataluña estaba siempre a sus antípodas, que fue el maragallismo". EFE

1011900

mcp/ce /mcm

Guardar

Nuevo