Cinco cantantes latinos que concientizan sobre la salud mental

Estos artistas compartieron sus experiencias personales y lanzaron iniciativas para apoyar el bienestar emocional

Guardar

Nuevo

Tini, J Balvin, Karol G, Khea y Alejandro Sanz
Tini, J Balvin, Karol G, Khea y Alejandro Sanz

Históricamente, los problemas de salud mental eran batallas privadas para muchos, incluidos los artistas, que parecían alegres y tranquilos en público. Esta tendencia está cambiando, ya que artistas de diversos géneros musicales ahora están utilizando su influencia para hablar sobre la salud mental y demuestran sus luchas personales y sus mecanismos de abordaje para normalizar y desestigmatizar dichas condiciones.

Estos artistas son algunos de los artistas latinoamericanos que concientizaron sobre la salud mental en la industria de la música al utilizar su trayectoria, talento y poder de influencia para que su mensaje llegue a sus admiradores.

1- Khea

La batalla de Khea con la salud mental se reflejó en su álbum de 2023 llamado Serotonina. En una conversación con Billboard, la estrella argentina compartió: “Antes de caer en la depresión, ya escribía letras ultraprofundas. Estaba lanzando canciones como “Ayer Me Llamo Mi Ex” y “Wacha” que hicieron darme cuenta de que no quería seguir escribiendo canciones así, que desde mi perspectiva, eran algo vacías. Estaba escribiendo otras cosas y escuchando otro tipo de música, como Silvio Rodríguez. Ya me estaba distanciando de este mundo”.

“Pero cuando esto empezó a pasarme a mí personalmente, al menospreciarme y no poder salir porque tenía ataques de ansiedad, realmente pensé que una de las cosas que me causaba ser así era que ya no conectaba con lo que decía mi arte. Entonces todo este proceso también fue más allá de una búsqueda de crecer personalmente y fue redescubrir mi yo musical”, dijo el cantante.

El artista reconoció que vivió una grave depresión durante la pandemia, la que no le permitía sacar nuevas canciones, pero gracias a un sólido círculo de apoyo y a una compañía discográfica comprensiva logró recuperarse y sanar. Además de crear su nuevo álbum Serotonina.

Serotonina se estrenó el 24 de mayo de 2023 (Prensa Lollapalooza)
Serotonina se estrenó el 24 de mayo de 2023 (Prensa Lollapalooza)

2- Tini

El tráiler del último álbum de la estrella del pop argentino Martina Stoessel, Un Mechón de Pelo, presentó una escena desgarradora en la que se corta un mechón de cabello mientras reflexiona sobre sentimientos de “locura” y “pérdida de control”. El álbum marcó un alejamiento importante de su pulida imagen de estrella de Disney, al luchar contra la depresión y los ataques de pánico.

La artista siguió decidida a compartir su verdad a través de su música. “Pasar de niña de Disney a encontrarme a mí misma tomó tiempo, porque tenía un montón de chips inconscientes en mi cerebro y tuve que eliminarlos poco a poco,” le dijo a la revista Rolling Stone. “Tampoco puedo culparme a mí misma”, concluyó.

Tini presentó "Un Mechón de Pelo" en el Club Hurlingham de Buenos Aires
Tini presentó "Un Mechón de Pelo" en el Club Hurlingham de Buenos Aires

3- Alejandro Sanz

Alejandro Sanz, la reconocida superestrella española, abrió un importante diálogo sobre la salud mental al compartir públicamente sus propias luchas. En mayo de 2023, a través de su cuenta en X (antes Twitter), Sanz expresó su tristeza y admitió que no se sentía bien. “No estoy bien. No sé si decir esto ayuda, pero quiero expresarlo. Estoy triste y cansado. Por si alguien más piensa que hay que ser siempre una brisa marina o un fuego artificial en una noche de verano”, escribió.

El cantante, que se encontraba en preparativos para su gira “Sanz en Vivo”, utilizó esta plataforma para intentar apoyar a otros que podrían estar enfrentando desafíos similares. “Estoy trabajando para superar esto”, continuó. “Subiré al escenario y algo dentro me dirá qué hacer. Pero a veces ni siquiera quiero estar ahí. Literalmente. Solo siendo honesto. Para evitar el ruido inútil. Sé que hay gente que se siente así. Si ayuda, siento lo mismo”, concluyó.

Alejandro Sanz realizó un recital explosivo en Buenos Aires en mayo de 2023 (Europa Press)
Alejandro Sanz realizó un recital explosivo en Buenos Aires en mayo de 2023 (Europa Press)

4- Karol G

La Fundación Con Cora de la superestrella colombiana Karol G anunció Rincón de la Calma junto con Glasswing International. Con el objetivo de promover la salud mental, el nuevo proyecto creará espacios seguros y privados en las escuelas para que los que estudiantes, profesores e individuos de la comunidad educativa puedan acudir en momentos de desesperación, crisis o dificultad, según el comunicado. Impactará a países como Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana.

“Esta iniciativa surge de la necesidad de brindar a los estudiantes herramientas para manejar el impacto del estrés y el trauma en la salud física, así como su capacidad para gestionar las emociones, los comportamientos y el aprendizaje”, dijo Valentina Bueno, directora ejecutiva de Fundación Con Cora. “Estamos orgullosos de unir fuerzas con Glasswing International para crear estos espacios que fomentan un entorno de apoyo mutuo y crecimiento personal en el ámbito educativo”, concluyó.

“Estamos comprometidos a aprovechar ese potencial a través de programas de educación y salud mental. Esta alianza contribuirá significativamente a mejorar la calidad de vida de cientos de niñas y niños en América Latina, trabajando juntos para lograr un impacto positivo y duradero en sus vidas,” dijo Celine de Sola, cofundadora y presidenta de Glasswing.

La gran estrella se elevó con cinco "Premios Billboard de la Música Latina 2023", incluído el especial “Espíritu de la Esperanza” por su trabajo con la fundación "Con Cora" (Foto AP/Eduardo Verdugo)
La gran estrella se elevó con cinco "Premios Billboard de la Música Latina 2023", incluído el especial “Espíritu de la Esperanza” por su trabajo con la fundación "Con Cora" (Foto AP/Eduardo Verdugo)

5- J Balvin

Hace unos años, J Balvin se convirtió en una de las estrellas más visibles en la defensa de la salud mental al compartir sus peleas personales contra la depresión, la ansiedad y los pensamientos suicidas, en un documental de 2020 llamado “El chico de Medellín”. Compartió abiertamente sus propias luchas durante un período prolongado.

El artista colombiano convirtió el debate sobre salud mental dentro de la comunidad latina en una plataforma práctica para la acción con la aplicación OYE Wellness, que “transforma tus emociones en acciones creativas y te ayuda a sentirte mejor,” se lee en la descripción de la página. “La meditación definitivamente es uno de mis medicamentos más importantes porque realmente me ayuda a ser mejor” dijo Balvin.

El artista colombiano J Balvin sigue trabajando en su música y no le presta atención a los comentarios hechos por otros artistas EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
El artista colombiano J Balvin sigue trabajando en su música y no le presta atención a los comentarios hechos por otros artistas EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

Estos cinco artistas latinos usan su fama para romper el tabú en torno a la salud mental y muestran que no están solos con sus problemas personales. Esto lo logran al compartir sus experiencias. Desarrollan iniciativas y generan un impacto que va más allá de la música y promueven un cambio cultural necesario.

<br/>

Guardar

Nuevo