Ante la suspensión de las clases en todo el país, Infobae asumió el rol de difundir contenidos educativos para los chicos que permanecen en cuarentena. Se utilizarán videos de la plataforma educativa Ticmas que acompaña a estudiantes, docentes e instituciones con contenidos y herramientas de aprendizaje, accesible para todos los colegios y de rápida implementación. Las publicaciones serán en torno a tres grandes áreas de conocimientos: humanidades, ciencias y matemática.
En este caso, se trata de un video sobre informática del canal Ticmas Teens. En particular sobre la historia de uno de los hombres más importantes en su desarrollo: Isaac Newton, el padre de la física y de la mecánica. Un repaso por sus leyes fundamentales.
Para quienes necesiten profundizar en estos saberes, Ticmas desarrolló una solución especial para el apoyo escolar y el acompañamiento de los estudiantes. Más información en https://www.ticmas.com/apoyo-escolar
Últimas Noticias
El fin de la lectura tradicional: cómo la inteligencia artificial está transformando nuestra relación con los textos
El avance de la tecnología y la IA está cambiando la forma en que se consume la palabra escrita, generando dudas sobre el futuro de la comprensión profunda y el valor cultural de los textos

Cuál es la opción en español a sponsor y qué dice la RAE sobre las alternativas
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Cómo usar las palabras de forma correcta: hípica, claves de redacción
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Dopamina en la educación, las claves para motivar a los alumnos y mejorar su rendimiento académico
Comprender los efectos de la dopamina en el cerebro permite transformar las prácticas educativas y optimizar los entornos de aprendizaje a través de la motivación intrínseca

Misiones apuesta a la lectura: SPEPM y Ticmas lanzaron el programa “¡A leer en vivo!”
Con la participación del ministro Ramiro Aranda y del director ejecutivo del SPEPM, Luis Bogado, se presentó una iniciativa que apuesta a transformar la alfabetización en las aulas de la provincia con la premisa de una educación más inclusiva, interactiva y centrada en el estudiante
