
La compra de un departamento suele requerir una gran inversión, por lo cual, en general quienes deciden irse a vivir solos optan por el alquiler, debido a que esta es una opción más rápida, económica y sencilla.
Según un relevamiento realizado por ZonaProp, el 68% de quienes viven solos revelaron que se encuentran bajo un contrato de alquiler: un 37% mediante dueño directo y un 31% a través de inmobiliaria. Por su parte, el 32% restante es propietario.
Cuando una persona se muda sola, especialmente si se independiza del hogar familiar, busca estar cerca de dos ámbitos particulares: el profesional y el personal. En este sentido, las personas encuestadas eligieron barrios que se adapten a estas necesidades. El 39% seleccionó el inmueble por su cercanía al trabajo o facultad y el 29% por la proximidad a sus familiares. Por otro lado, el 25% de las personas eligieron su barrio por el acceso al transporte público y solo el 7% por la oferta comercial de la zona.
En cuanto a la primera vivienda luego del hogar familiar, el 76% optó por vivir con su pareja, el 16% con amigos y el 8% con hermanos. El 46% de los encuestados emigró del hogar familiar entre los 18 y los 25 años, el 25% entre los 26 y los 30, el 7% entre los 31 y los 35 y el 22% posterior a los 36 años.

En lo que refiere a las dimensiones del hogar, podría pensarse que una persona que vive sola puede tener una tendencia a buscar inmuebles más pequeños. Sin embargo, el 44% de los encuestados residen en viviendas de dos ambientes, un 34% prefiere de tres ambientes y tan solo el 22% vive en un monoambiente. De esta forma, no es extraño identificar que el 54% de los encuestados priorizaron la cantidad de ambientes y el tamaño a la hora de elegir la propiedad. Sobre los detalles en la elección del inmueble a alquilar, un 27% mencionó que el estado del edificio fue determinante a la hora de seleccionar el hogar y un 18% buscó un departamento teniendo en cuenta el valor de las expensas a pagar.
Al consultar por la experiencia y las dificultades que afrontaron a la hora de vivir solos, el 40% de las personas mencionaron que les resulto difícil adaptarse, mientras que el 60% restante no tuvo problemas ante esta nueva situación. De quienes manifestaron tener una adaptación más compleja, el 90% expresó que el principal problema con el que se encontraron estaba asociado a la organización financiera, mientras que solo el 10% mencionó dificultades para las tareas del hogar como la limpieza y falta de interés para cocinar.
En cambio, aquellas personas que lograron adaptarse con mayor facilidad lo asociaron al deseo de tener un lugar propio (63%) y la necesidad de vivir en una propiedad que tenga una ubicación más accesible (28%).
Últimas Noticias
Funcionarios de Turquía afirmaron haber detenido al nuevo líder del Estado Islámico

Comienza el juicio por el crimen de Leticia Allo, la joven atropellada por el hijo de un conocido pastor que manejaba borracho

“Por favor, Dios, déjalo vivir”: el ruego de la esposa de un hombre malherido por los bombardeos rusos en el este Ucrania

La cifra que muestra la incapacidad de Rusia para lograr resutados con sus masivos bombardeos con misiles contra Ucrania

La furia de Zverev contra un periodista luego de su victoria sobre Baez en Roland Garros
