Cuánto sale el boleto de subte en mayo 2024, tras el aumento

Desde el 17 de mayo, comenzó a aplicarse un nuevo cuadro tarifario con valores actualizados y descuentos según frecuencia de uso

Guardar

Nuevo

Cuánto sale el boleto de subte en mayo 2024, tras el aumento (Twitter @basubte)
Cuánto sale el boleto de subte en mayo 2024, tras el aumento (Twitter @basubte)

Tras varios idas y vueltas, desde el pasado viernes 17 de mayo comenzó a regir el nuevo cuadro tarifario para los servicios de Subte y Premetro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este ajuste fue ratificado luego de que la medida precautelar impuesta por la jueza Elena Liberatori fuera dejada sin efecto.

A pesar de la implementación del aumento, el litigio no ha concluido definitivamente, ya que la magistrada Liberatori tiene aún la facultad de decidir sobre la medida cautelar solicitada para suspender este incremento n el precio del pasaje.

De acuerdo a la resolución publicada el 9 de mayo en el Boletín Oficial de la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de minimizar el impacto en el bolsillo de los usuarios, la implementación de los nuevos valores seguirá incrementando en los próximos meses hasta el 1° de agosto.

¿Cuánto sale el boleto de subte en mayo 2024, tras el nuevo aumento?

El cuadro tarifario del Subte y Premetro que comenzó a regir a partir del 17 de mayo hasta el 1° de junio, establece que el valor de los boletos es de $574 y $200,90, respectivamente.

Los jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios seguirán teniendo la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente.

Hasta antes del aumento, cada viaje tenía un costo de 125 pesos para el Subte y 43,75 pesos para el Premetro.

El aumento tarifario del Subte en Buenos Aires comenzó a regir el pasado 17 de mayo.
El aumento tarifario del Subte en Buenos Aires comenzó a regir el pasado 17 de mayo.

Además, como mencionamos anteriormente, de acuerdo al número de viajes que realicen los usuarios, recibirán un descuento por ser “viajeros frecuentes” bajo el siguiente esquema:

  • 1 a 20 viajes: $574.
  • 21 a 30 viajes: $459,20.
  • 31 a 40 viajes: $401,80.
  • A partir de los 41 viajes: $344,40.

Cuánto aumentará el subte en junio 2024

El segundo aumento establecido por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) se verá impactado a partir del 1° de junio y quedará vigente hasta el mes de agosto, donde se implementará el tercer tramo de la suba.

De esta manera, el segundo tramo comenzará a regir el 1° de junio y será de $650 para el Subte y $227,5 para el Premetro. El primer tramo implica un incremento de casi el 360%.

A partir del tercer tramo, se establecerá una tarifa diferenciada por SUBE sin nominalizar. Así, quienes tengan la tarjeta registrada pagarán $757 el Subte y $264,95 el Premetro. De lo contrario, abonarán $859,07 y $300,67.

El segundo aumento tarifario se aplicará a partir del 1° de junio de 2024.
El segundo aumento tarifario se aplicará a partir del 1° de junio de 2024.

Desde el 1 de junio. Número de viajes mensuales:

  • 1 a 20 viajes: $650.
  • 21 a 30 viajes: $520.
  • 31 a 40 viajes: $455.
  • A partir de los 41 viajes: $390.

Desde el 1 de agosto. Número de viajes mensuales:

  • 1 a 20 viajes: $757 / $859,07 (SUBE sin registrar).
  • 21 a 30 viajes: $605,60 / $687,25 (SUBE sin registrar).
  • 31 a 40 viajes: $529,90 / $601,35 (SUBE sin registrar).
  • A partir de los 31 viajes: $454,20 / $515,44 (SUBE sin registrar).

Cuál es el saldo negativo de la Tarjeta SUBE

Los usuarios de transporte público que utilizan la tarjeta SUBE cuentan con la opción de un saldo negativo de emergencia. Este saldo permite a los pasajeros continuar su viaje en caso de quedarse sin carga en su tarjeta. Sin embargo, este beneficio tiene un límite específico y, una vez alcanzado, el usuario deberá recargar la tarjeta para poder seguir utilizando el transporte.

El saldo negativo de emergencia en la tarjeta SUBE es de 480 pesos.
El saldo negativo de emergencia en la tarjeta SUBE es de 480 pesos.

En mayo de 2024, el saldo negativo permitido en la tarjeta SUBE es de 480 pesos, este monto se debe a la resolución 4/2021. La cifra quedó desactualizada, ya que la cifra no permite viajer en subte sin saldo.

Cómo registrar la Tarjeta SUBE

El proceso de registro posibilita consultar o recuperar el saldo en situaciones de pérdida o deterioro, así como visualizar los movimientos y descuentos asociados. Asimismo, brinda la oportunidad de recibir información sobre el transporte público y denunciar puntos SUBE (locales comerciales, estaciones de tren y subte, agencias de lotería y correos en es posible conseguir o cargar la tarjeta).

Además, el registro habilita la realización de gestiones a través del sitio web de SUBE, con tan solo una clave personal, y facilita el acceso a la Tarifa Social para aquellos que estén contemplados dentro de los grupos beneficiarios.

El registro de la tarjeta SUBE permite acceder a la Tarifa Social y gestionar movimientos online. (NA)
El registro de la tarjeta SUBE permite acceder a la Tarifa Social y gestionar movimientos online. (NA)

Cómo registrar la SUBE a mi nombre, paso a paso

  • El primer paso para registrar la SUBE consiste en crear una cuenta en el sitio web argentina.gob.ar/SUBE.
  • Posteriormente, se debe acceder a la sección “Registrala”, donde se desplegarán los siguientes pasos a seguir. Dentro de esta sección, se encontrará un formulario que solicitará al usuario completar sus datos personales y el número de tarjeta.
  • Una vez ingresada la información, se requerirá que el usuario elija una clave de cuatro dígitos para establecer la cuenta.
  • Finalmente, tras completar este proceso, el solicitante recibirá un correo electrónico de confirmación indicando que el registro ha sido realizado exitosamente.
Guardar

Nuevo