Cuota Simple permitirá comprar Starlink, los kits de internet satelital de Elon Musk

El Gobierno dispuso la extensión del programa hasta el próximo 31 de diciembre, con la posibilidad de financiarse en 9 y 12 cuotas fijas

Guardar

Nuevo

Cuota Simple incluyó la posibilidad de contratar en cuotas el servicio de internet satelital, como el de Starlink de Elon Musk.
Cuota Simple incluyó la posibilidad de contratar en cuotas el servicio de internet satelital, como el de Starlink de Elon Musk.

La nueva etapa de Cuota Simple que comenzó este viernes y se extenderá hasta el 31 de diciembre incluyó como nuevo rubro los kits para la instalación de internet satelital, como es el caso del servicio de Starlink, de la empresa Space X del magnate Elon Musk, que comenzó a venderse en el país en marzo pasado. El programa ofrece la posibilidad de pagar en 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas.

Según consta en la página oficial de Starlink el kit de instalación del equipo para internet satelital cuesta 399.999 y está disponible para toda la Argentina. El servicio de internet de alta velocidad tiene un costo de $62.500 mensuales para el plan residencial, aunque hay otros planes disponibles.

El Gobierno finalmente renovó el programa de financiación al consumo Cuota simple hasta el 31 de diciembre con 35 rubros –29 que ya existían y otros 6 nuevos–, una tasa nominal anual del 50% y la posibilidad de que los diferentes comercios puedan ofrecer 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas.

La antena parabólica rectangular, apodada “Dishy McFlatface” (Fotos: Franco Fafasuli)
La antena parabólica rectangular, apodada “Dishy McFlatface” (Fotos: Franco Fafasuli)

La resolución fue publicada este viernes en el Boletín Oficial, por lo que ya tiene vigencia. Ello se traducirá, según creen en la Secretaría de Comercio y anticipan los propios empresarios, en una ampliación de la oferta de financiación a plazos más largos y, en muchos casos, los comercios harán el esfuerzo de absorber el costo para ofrecerle al consumidor los pagos “sin interés” (mismo precio contado que financiado).

Además suma, entre otros, los rubros Materiales para la construcción y herramientas, Kits de conexión a internet satelital, Seguridad electrónica (circuitos cerrados de TV y cámaras) y Servicios de instalación de alarmas, por lo que ya son 35 los rubros disponibles.

A su vez, para facilitar compras con montos altos se dispuso la actualización de los topes de financiamiento de los siguientes rubros: Motos, Anteojos y lentes de contacto, Espectáculos y eventos culturales y Equipamiento médico.

En esta etapa, la tasa de Cuota Simple se calcula a partir de la tasa de política monetaria fijada por el Banco Central (que en este momento es del 40%) por un coeficiente de 1.25, lo que arroja una tasa actual del 50% para el programa.

En marzo de este año, Cuota Simple registró más de 4,6 millones de operaciones con un volumen de aproximadamente 459 mil millones de pesos, lo que representa un 10,3% más de lo operado en febrero de este año. Los rubros con mayores ventas mensuales fueron Indumentaria, Pequeños electrodomésticos y Línea blanca.

El enrutador wi-fi que viene incluido en el kit de Starlink. (Franco Fafasuli)
El enrutador wi-fi que viene incluido en el kit de Starlink. (Franco Fafasuli)

Cuota Simple incluye los siguientes rubros: Turismo, Notebooks y Tabletas, Línea Blanca, Artefactos de iluminación, Anteojos y lentes de contacto, Artículos de librería, Artículos de librería, Bicicletas, Calzado y marroquinería, Colchones, Computadoras, Elementos durables de cocina, Equipamiento médico, Espectáculos y Eventos culturales, Indumentaria e Instrumentos musicales.

También incluye Juguetes, Libros, Maquinaria y Herramientas, Motos, Muebles, Neumáticos, accesorios y repuestos, Pequeños Electrodomésticos, Perfumería, Servicios educativos, Kit para la conexión domiciliaria a los servicios de agua y cloacas, Servicios de preparación para el deporte, Servicios de reparaciones, Talleres de reparación de vehículos automotores y motocicletas, Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G, Televisores y monitores, Materiales y herramientas para la construcción, Servicios de Cuidado Personal, Servicios de instalación de alarmas, Servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales, Kits para la conexión a servicios de internet satelital y Seguridad electrónica.

Desde los distintos sectores industriales y del comercio se le ha reclamado insistentemente al Gobierno por la extensión del programa y la ampliación de las cuotas. En el caso de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), en una carta enviada al secretario de Comercio, Pablo Lavigne, a fines de abril, le plantearon que la prórroga del plan “resulta relevante para el fomento del consumo y, por su intermedio, de la producción nacional y el empleo” y le pidieron más plazo para fechas especiales, con el fin de “ofrecer mayor financiación a los consumidores en un año donde el comercio afronta una baja sustancial de las ventas”. “Consideramos que la notoria desaceleración que registra la economía nacional, merced al bienvenido ordenamiento fiscal y monetario encarado por el Gobierno Nacional, hacen viable esta posibilidad”, dice la carta.

Guardar

Nuevo