
El Banco Central (BCRA) subió este mes la tasa de interés que pagan los depósitos a plazo fijo mayoristas del 75% nominal anual en la que estaba desde septiembre pasado al 78% actual. La deicsión de la autoridad monetaria respondió a la nueva aceleración que sufrió la inflación en febrero que, tal como la mide el Indec, marcó 6,6% en el período y apunta a cerrar una vez más en niveles altos en marzo. Así, el ajuste de rendimientos en pesos persigue el objetivo de que los ahorristas le ganen al ritmo de avance de los precios, pero los números son tan finos que eso no está asegurado, lo que vuelve atractivas a otras estrategias que pagan una tasa aún mayor.
Un rendimiento nominal anual del 78%, trasladado a 30 días que es la duración mínima del plazo fijo, supone un resultado efectivo mensual del 6,41%, por debajo de la inflación de febrero y por debajo de parte de las previsiones de especialistas para marzo. Así, por ejemplo, si el índice de precios avanzara a un ritmo similar al que marcó el mes pasado los ahorristas que recurren a estos depósitos bancarios estarían perdiendo sistemáticamente contra la inflación.
Por eso, y aunque el resultado futuro todavía no se conoce, es que se vuelven atractivas otras tasas de interés que existen en el mercado para tener más chances de proteger el valor de los ahorros aún si los números de precios sorprenden. En particular, se vuelven atractivas tasas que subieron aún más que las que fija el BCRA: los rendimientos que paga el Tesoro por financiarse en pesos.
Maximiliano Donzelli, head of research de IOL Invertironline compartió algunas alternativas de inversión que están disponibles en el mercado de capitales y que, además de ofrecer un rendimiento superior al plazo fijo tradicional, también cuentan con la ventaja de que se puede vender en cualquier momento y recuperar la inversión sin esperar al vencimiento.
Ante este panorama complejo, donde tener pesos sin invertir genera pérdidas de poder adquisitivo de gran magnitud, consideramos que posicionarse en letras representa la mejor opción para resguardar valor de tus pesos y ganarle al plazo fijo.
¿Qué son las Letras?
Las Letras son títulos de deuda pública a corto plazo emitidas por el Tesoro Nacional para financiarse. Son una alternativa de inversión de bajo riesgo que, como ventaja, le permiten al inversor saber de antemano cuándo y cuánto van a pagar. A diferencia de los depósitos a plazo fijo, estos instrumentos tienen la ventaja también de que pueden ser vendidos antes de su vencimiento en caso de que el inversor quiera hacerlo.
Algunos ejemplos concretos
“Para los inversores que quieran invertir pensando en un corto plazo, sugerimos sumar la letra a descuento del tesoro nacional con vencimiento el 28 de abril de 2023 (S28A3), lo que equivale a un plazo similar a los 30 días de un plazo fijo pero con un rendimiento que puede superar los 10 puntos porcentuales anuales al de un plazo fijo”, escribió Donzelli.
“Para las personas que buscan posicionarse en pesos a más de 30 días, sugerimos tomar posición en la letra del tesoro nacional X16J3. Esta letra con vencimiento el 16 de junio de 2023 opera con un volumen considerable y a la fecha tiene un rendimiento por encima de la inflación en 3 puntos porcentuales anuales”, continuó el especialista.
“A modo de ejemplo, cada una de estas recomendaciones permite generar rendimientos mensuales cercanos al 6,8% mensual por lo que si suponemos una inversión con un monto a invertir de $100.000, el inversor logra un ingreso de $6.800 mensual que permite ganarle a un plazo fijo y compensar la inflación esperada”, concluyó.
Como comparación, mientras tanto, un plazo fijo al 78% nominal anual por $100.000 paga en 30 días $6.410,96 de intereses.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Según un informe, los precios de los alimentos se desaceleraron durante mayo y en lo que va de junio

El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador
Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Tomás Etcheverry irá en busca de un triunfo histórico en cuartos de final de Roland Garros ante Alexander Zverev: hora y TV
Perdió ambas piernas y un brazo en un terrible accidente y utilizó el deporte para salir adelante: la historia de resiliencia de Chris Lindhe

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Ancelotti lo impulsó en el Chelsea, llegó a ganar USD 500.000 al año y hoy quedó en la calle y vive sumergido en el alcohol: “Bebo tanto como puedo”

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

10 frases de Jorge Almirón tras el triunfo ante Colo Colo: los lesionados, el sacrificio de Advíncula y los refuerzos que se vienen para Boca
50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”

Los famosos disfrutaron de Matilda, el musical: todas las fotos

Debate en el mercado inmobiliario: ¿es el momento adecuado para comprar y construir viviendas?

Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades

Día Mundial del Running: 10 máximas que todos los corredores deben tener en cuenta
