
Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre y la persona más rica de la Argentina, con una fortuna personal de USD 5.200 millones según la revista Forbes, le recomendó a los jóvenes argentinos que no emprendan sólo por el deseo de ganar dinero o no tener jefes porque no va a pasar, al menos en el comienzo. “Y no se trabaja poco, el que emprende trabaja todo el día”, aseguró.
Galperin habló en Experiencia Endeavor Sub20, un evento que organizó la red de emprendedores en el Luna Park y que reunió a unos 8.000 adolescentes de colegios secundarios porteños.
Galperin afirmó que el emprendedurismo debe surgir de una idea clara. “Detrás de cada emprendimiento exitoso que conozco está la búsqueda de solucionar algo, hay convicciones concretas de que se puede mejorar algún aspecto de la sociedad, que algo se puede cambiar, en síntesis, que la idea va a agregar valor”, dijo.

“Muchas veces hay gente que se lanza a emprender por el deseo de no tener jefes, o el de no trabajar 8 horas por cinco días a la semana, o por el simple hecho de volverse ricos; todas esas son las razones equivocadas, porque si vas a emprender, vas a tener que trabajar mucho más y encima se te van a sumar un montón de problemas nuevos que no tendrías como empleado”, aseguró.
“Por eso para mí uno de los aspectos más importantes de un emprendedor es la pasión; eso te da una resiliencia enorme para imponerte a los inconvenientes y las frustraciones del camino de emprender, sin esa pasión es muy difícil sobreponerte a las situaciones adversas”, dijo Galperin quien también contó que los comienzos de Mercado Libre fueron difíciles.
“Los principios de Meli fueron muy complicados, en un momento sufrimos una crisis financiera que amenazaba con dejarnos sin capital; en ese momento ya tenía 60 empleados y por dentro pensaba que si teníamos que cerrar, los iba a dejar a todos sin trabajo”, relató.
“Pero lo más increíble, y lo que demuestra que sí teníamos una pasión por emprender, es que muchos de ellos me decían ‘te vamos a apoyar, esto que estamos haciendo es increíble, incluso si las cosas van mal, estamos agradecidos por la oportunidad’, bueno, muchos de ellos siguen trabajando a la par mío hoy en día”, dijo.

“En lo personal lo que más me frustraba eran los tiempos, soy una persona muy ansiosa, y cuando lanzamos Meli no podía entender porqué la gente no lo utilizaba más, ya que era una forma más fácil de comprar y vender, y desde nuestra perspectiva mejor; pero con el tiempo aprendí a que los hábitos de la gente tardan mucho en modificarse y que la paciencia debe ser una herramienta importante a la hora de emprender, porque los resultados nunca son inmediatos”, contó Galperin.
Consultado por los éxitos de su vida, Galperin dijo que para él “el éxito está ligado al esfuerzo, no está relacionado a lo monetario ni tampoco a la satisfacción; para mí es un éxito ver crecer a mis hijos y tener una buena relación con mi mujer”.
“Por supuesto que Meli también es un éxito, pero está relacionado al esfuerzo y al tiempo que le puse; después de tantos años, cuando uno ve los frutos, ahí está el éxito y por eso se disfruta”, dijo.

Hacia el final de entrevista, Galperin fue consultado por la actualidad y futuro de Mercado Libre.
“Actualmente tenemos 40.000 empleados y yo creo que nos queda mucho, muchísimo por crecer”, dijo y explicó que en Argentina y América Latina las personas realizan un promedio de 8 compras en línea por año, mientras que en Estados Unidos ese número llega a 50 y en China a más de 100.
También mencionó su herramienta estrella, Mercado Pago, que según él aún tiene “infinito por crecer, hay que pensar que cuando la lanzamos hace unos 5 años la gente nos decía que no iba a funcionar, hoy en día se puede pagar con QR a través de nuestra app en cientos de lugares diferentes, por ejemplo en ferias del norte del país, vendedores ambulantes y mucho más”.
“Es emocionante, y creo firmemente que Mercado Libre va a seguir creciendo, de acá a 10 o 20 años vamos a ser mucho más grandes que hoy en día”, dijo.
Por último Galperin fue consultado por el “ADN de Mercado Libre” y como logran transmitirlo en todos los niveles de la empresa.
“Nosotros les damos la oportunidad a nuestros empleados de crecer, de aprender nuevas habilidades, se poder rotar entre posiciones y no realizar siempre la misma tarea de forma monótona, por ejemplo damos la posibilidad de que aprendan nuevos idiomas. Lo central es que se sientan útiles a la vez que están creciendo, así logramos que nuestros empleados estén conformes y comprometidos. Si ellos están felices, nosotros también”, concluyó Galperin.
El empresario fue entrevistado por Nicolás Occhiato.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Constitucionalistas advirtieron que el fallo de la Corte por la reelección de Uñac podría ser replicado con Insfrán en Formosa

Estados Unidos generó 339 mil nuevos puestos de trabajo en mayo, casi el doble de lo estimado

Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Trastornos alimentarios: cuál es el peligro de las dietas de moda y los estereotipos de belleza

Prigozhin - Kadyrov: la guerra de los paramilitares de Putin expone las internas rusas ante la inminente contraofensiva ucraniana

El fuego sagrado de Blur, el carisma de Halsey y la vigencia de New Order en Primavera Sound 2023

La suma millonaria que Manchester United le pagaría a Harry Maguire para que se vaya del club

La divertida noche de Sofía Vergara en Beverly Hills, el romántico paseo de Kourtney Kardashian y Travis Barker en West Hollywood: celebrities en un click

Búsqueda de empleo: de cuánto es el sueldo que piden los argentinos

Cavallo: “Si el nuevo gobierno decide eliminar el cepo cambiario de inmediato el resultado puede ser una explosión hiperinflacionaria”

La Policía europea reveló la ruta de 17 toneladas de cocaína boliviana que llegaron a España

Esteban Lamothe habló del embarazo de su expareja Julieta Zylberberg

El hijo de Negreira, imputado por los cobros de más de 7 millones de euros en casi 20 años del Barcelona

Murió un jubilado por el incendio de un hospital de Ensenada

Marcelo Gallardo, en la mira de otro gigante de Europa

Terapias celulares y génicas: la nueva era de la ciencia que propone un “delivery” de genes y la reposición de células “a medida”

El gobernador ruso de Belgorod afirmó que evacuaron a 2.500 personas para alejarlas de la frontera con Ucrania

Alfa y su novia se pelearon en Polémica en el bar por los mensajes que recibe el ex Gran Hermano

Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador

A 25 años de Libertinaje, cuando Bersuit comenzó a jugar en Primera: excesos, caída y resurrección
