Dólar hoy en vivo: la cotización libre subió a $383 y el “contado con liqui” tocó los $409

El dólar “blue” ascendió cuatro pesos en el día, en su valor más alto desde el 30 de enero, y elevó a ocho pesos la ganancia de marzo. La paridad bursátil registró precios récord antes de conocerse la suba de tasas del Banco Central

Guardar

Nuevo

19:32 hs16/03/2023

El Banco Central subió tres puntos la tasa de interés de los plazos fijos, que ahora pagarán 78% anual

Tras el dato de inflación de febrero, que se aceleró al 6,6%, la entidad llevó los rendimientos efectivos para plazos fijos al 113% anual

El BCRA eleva las tasas de interés de referencia ante la escalada de precios (REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo)
El BCRA eleva las tasas de interés de referencia ante la escalada de precios (REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo)

Luego de conocido el dato del IPC de febrero, que registró un 6,6%, el Banco Central decidió elevar en 300 puntos básicos, o 3 puntos porcentuales, las tasas de política monetaria, para llevarlas al 78% nominal anual. Eso es también lo que pagarán los plazos fijos desde mañana viernes.

16:13 hs16/03/2023

El “contado con liqui”, cerca de los 400 pesos

La cotización bursátil para girar dólares al exterior se negocia a $399 en ByMA con el bono Global 2030, tras haber tocado un récord de $409 al mediodía. Esta paridad, ahora a $398,93, se da al dividir el precio en pesos del GD30, a $11.150, por la valuación en dólares del mismo bono especie “C” o Cable (a USD 27,95).

Los dólares bursátiles se obtienen a través de acciones y bonos.
Los dólares bursátiles se obtienen a través de acciones y bonos.
16:07 hs16/03/2023
15:59 hs16/03/2023

Récord para el “contado con liqui”: 409 pesos

Este jueves también son operados en alza los dólares bursátiles, con un “contado con liquidación” en la zona de los $409 a través del bono Global 2030 (GD30C) en ByMA, un récord nominal para esta cotización alternativa. Esta paridad se da al dividir el precio en pesos del GD30, a $11.160, por la valuación en dólares del mismo bono especie “C” o Cable (a USD 27,25), utilizado para girar divisas a una cuenta en el exterior. El dólar MEP con el Bonar 2030 (AL30D) se pacta a 386 pesos.

El "contado con liqui" ya había superado los $400 la semana pasada.
El "contado con liqui" ya había superado los $400 la semana pasada.
15:46 hs16/03/2023

El dólar libre sube a 383 pesos

La cotización “blue” estira a cuatro pesos la ganancia del día y amplía a ocho pesos o un 2,1% la evolución de precio de marzo. En 2023 el dólar libre apunta un aumento de 37 pesos o 10,7%, un ascenso inferior al de la inflación del período.

La brecha cambiaria alcanza el 88,7%.
La brecha cambiaria alcanza el 88,7%.
15:41 hs16/03/2023

Qué se podía comprar con los billetes de 1000, 500 y 200 pesos cuando se lanzaron y para qué alcanzan hoy

Un informe refleja la pérdida del poder adquisitivo del dinero argentino de mayor denominación y advierte que para diciembre de este año llegaría a superar el 90%

Según el estudio, se debería emitir un billete de $10.000 para compensar el valor que ha perdido el de $1.000 desde su lanzamiento. REUTERS
Según el estudio, se debería emitir un billete de $10.000 para compensar el valor que ha perdido el de $1.000 desde su lanzamiento. REUTERS

Según un estudio privado, los billetes argentinos de mayor denominación habrán perdido más del 90% de su poder adquisitivo a finales de este año. El informe, elaborado por la consultora Focus Market, recuerda que el billete de $1.000 comenzó su curso legal el 30 de noviembre del 2017. Seis años más tarde, proyecta finalizar el 2023 con un valor que equivale a $56,18 del año de su lanzamiento. Es decir que, lo que en 2023 se compra con un billete de $1000, en noviembre del 2017 se podía conseguir pagando solo $56,18.

14:59 hs16/03/2023

El dólar libre sube a 382 pesos

La cotización “blue” del dólar gana tres pesos en el día, a $382 para la venta, en su precio más alto desde el 30 de enero último. En lo que va de marzo anota un incremento de siete pesos o un 1,9 por ciento. También son operados en alza los dólares bursátiles, con un “contado con liquidación” en la zona de los $398 a través del bono Global 2030 (GD30C) en ByMA.

Los dólares alternativos suben entre dos y tres pesos.
Los dólares alternativos suben entre dos y tres pesos.
13:36 hs16/03/2023

El BCRA tiene reservas líquidas negativas

Según el último balance del Banco Central, actualizado el 7 de marzo, las reservas internacionales netas de la entidad se ubicaron en USD 2.058 millones. En detalle, según cálculos de GERES (Grupo de Estudios de la Realidad Económica y Social) las reservas líquidas fueron negativas en USD 4.136 millones, lo que implica que la entidad está utilizando encajes para intervenir en la plaza mayorista. En el activo USD 3.605 millones correspondieron a oro y USD 2.589 millones a DEG (Derechos Especiales de Giro) del FMI. Las reservas totales se situaron en aquella fecha en 38.323 millones de dólares.

13:31 hs16/03/2023

Las reservas caen USD 6.800 millones en 2023

Las reservas internacionales brutas del Banco Central cayeron USD 366 millones el miércoles y finalizaron en USD 37.776 millones, el stock más reducido desde el 28 de noviembre de 2022. En lo que va del año, las reservas se redujeron en USD 6.812 millones o 15,3%, desde los USD 44.588 del 30 de diciembre del año pasado.´

13:27 hs16/03/2023

El dólar mayorista sube a 202,96 pesos

El tipo de cambio oficial, según la referencia del mercado mayorista donde interviene el Banco Central con operaciones de regulación de liquidez, sube este jueves unos 40 centavos, a $202,96 para la venta. En 2023 el dólar mayorista gana 25,80 pesos o 14,6 por ciento.

En 2023 la devaluación le sigue el paso a la inflación.
En 2023 la devaluación le sigue el paso a la inflación.