Berkshire Hathaway, el fondo de Warren Buffett, invirtió USD 12.200 millones en una petrolera que se puede comprar en la Bolsa Porteña

El mítico inversor amplió su participación en Occidental Petroleum y ahora tiene el 22,2% del paquete accionario. Las acciones de la empresa cotizan en forma de Cedear en el mercado local

Guardar

Nuevo

Buffett es considerado un "gurú" en el mundo financiero.
Buffett es considerado un "gurú" en el mundo financiero.

El año pasado el presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, manifestaba las dificultades que le suponía tener USD 144.000 millones en efectivo ociosos, en un contexto bajista como el que atravesaron las bolsas de Nueva York, con una inflación que osciló entre el 6,4% y el 9,1% en los últimos meses.

Buffett es un gurú bursátil que suele estar un paso adelante de sus competidores, en un duro mundo financiero donde la supervivencia se juega día a día y con costos millonarios. Y ahora volvió a conmover al mercado al invertir en acciones de la firma Occidental Petroleum Corporation.

Hace unos meses Berkshire Hathaway ya había hecho una fuerte inversión en la compañía y con esta última incursión su participación se expandió al 22,2% del paquete accionario.

El precio de las acciones de Occidental se duplicó con creces en 2022 por los precios más altos del crudo tras la invasión rusa a Ucrania

Berkshire pagó unos USD 355 millones por 5,8 millones de acciones de Occidental entre el 3 y el 7 de marzo, según publicó Finance Yahoo!. La última compra de acciones de Occidental por parte de Berkshire había sido en septiembre, lo que otorgó a la compañía una participación del 21,4% a fines del año pasado.

En agosto de 2022, Berkshire obtuvo el permiso de la Comisión Federal Reguladora de Energía de EEUU para comprar hasta el 50% de las acciones ordinarias de Occidental.

La compañía de Buffett ahora posee alrededor de 200,2 millones de acciones de Occidental por un valor de USD 12.200 millones, según el precio de cierre del martes de 60,85 dólares.

El precio de las acciones de la compañía en la que decidió invertir Berkshire Hathaway duplicaron su valor en 2022, impulsado por los precios más altos del petróleo después de que Rusia invadió Ucrania en febrero del año pasado.

El equipo utilizado para procesar dióxido de carbono, petróleo crudo y agua se ve en un proyecto de recuperación mejorada de petróleo de Occidental Petroleum Corp en Hobbs, Nuevo México, Estados Unidos (Reuters)
El equipo utilizado para procesar dióxido de carbono, petróleo crudo y agua se ve en un proyecto de recuperación mejorada de petróleo de Occidental Petroleum Corp en Hobbs, Nuevo México, Estados Unidos (Reuters)

Esas acciones generarían alrededor de USD 144 millones de dividendos anuales, luego de un aumento del 38% que Occidental anunció el mes pasado. Berkshire también posee 10 mil millones de acciones preferentes de Occidental que generan USD 800 millones de dividendos anuales, además de garantías para comprar otros USD 5.000 millones de acciones ordinarias.

Se trata de una petrolera cuya acción es fácilmente accesible para los ahorristas argentinos. Bajo el código OXY, Occidental Petroleum se puede operar en la Bolsa porteña con pesos o dólares, ya que está listada como Cedear (certificado de depósito argentino).

Occidental es solo una de las muchas compañías en las que Berkshire tiene participaciones, incluida la aseguradora de automóviles Geico, el ferrocarril BNSF, Dairy Queen, Fruit of the Loom y otras acciones, incluida Apple. Sus negocios actuales son muy variados y abarcan los seguros, la energía, los ferrocarriles o los productos para venta minorista, había divulgado recientemente su dificultad para encontrar potenciales adquisiciones.

Con 92 años, Warren Buffett se mantiene como el inversor más influyente de Wall Street y la quinta persona más rica del mundo

En el balance de Berkshire exhibió 144.000 millones de dólares en liquidez. De esa cifra, USD 120.000 millones estaban colocados en bonos del Tesoro norteamericano. “Esa imponente suma, les aseguro, no es una expresión desquiciada de patriotismo. Ni Charlie (Munger, su socio) ni yo hemos perdido nuestra abrumadora preferencia por la propiedad empresarial”, aclaró Buffett a fines de febrero, a través de su tradicional carta anual destinada a accionistas.

El magnate de 92 años, quien es la quinta persona más rica del mundo gracias a una fortuna de USD 107.000 millones, detalló que la empresa invierte de dos formas: comprando normalmente el 100% de un negocio para controlarlo y adquiriendo acciones públicas para simplemente disfrutar de los dividendos.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo