
¿A cuánto llegarán el dólar, la inflación y el crecimiento económico en 2023 y 2024? En un contexto complejo y volátil, los consultores económico relevados por FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus indicaron que el tipo de cambio oficial pasará a 244 pesos, en promedio, frente a los $ 269 estimados en el presupuesto nacional 2023.
Sin embargo, Castiglioni & Tiscornia afirmaron que se elevará hasta $ 496 a fin del año próximo, Eco Go a $ 474, Aurum a $ 450, Banc Trust $ 431 y Empiria a $ 421.
Respecto del 2024, que en promedio se calculó en $ 367, el valor más alto correspondió a Econviews con $ 900, seguido por Quantum Finanzas por $ 743, Aurum a $ 700, Pezco $ 677 y, del otro lado, Mapfre a 367 pesos.
En cuanto a la inflación, para 2023 los expertos del sector privado creen que en promedio llegará a 95%, frente al 60% prometido por el Gobierno en el presupuesto 2023, aunque ECO GO se estiró hasta 135%, seguido por Empiria con 125,6% y C&T con 125,4 por ciento.
En 2024, creen que la suba de los precios al consumidor será del 70,3%, pero el estudio Ferreres se estiró hasta 128%, BBVA a 115% y Econviews a 100 por ciento.
En relación con el PBI, el promedio marcó un 0,2%, frente al 2% calculado por el Gobierno, aunque Banc Trust estimó una recesión del -3,4%, FIEL del -2,5%, ECO GO del -2,5% y Econométrica del -2 por ciento.
En 2024, creen que el crecimiento será de un magro 1,1%, aunque Ferreres prevé una caída del PBI del -2,2%, mientras que, del otro lado, Fitch estimó un aumento del 3,1% y EIU del 2,5 por ciento.
Otros indicadores
Respecto del consumo, los analistas prevén que caiga -0,4% en 2023 y crezca 1,2% en 2024 y la inversión retroceda -1,5% y crezca 1,5%, respectivamente.
La producción industrial subiría 0,8% en 2023 y caería -1,1% en 2024, mientras que el desempleo llegaría al 8% y al 8,2%, respectivamente.
El déficit de las cuentas públicas sería del 3,6% del PBI en 2023 y del 3% en 2024, mientras que el rojo en la cuenta corriente del 0,3 y 0,1, respectivamente.

Según el informe de Latinfocus, “el crecimiento prácticamente se detendrá el próximo año. La demanda interna se verá sacudida por una inflación y unas tasas de interés desorbitadas y un entorno empresarial incierto antes de las elecciones generales de octubre de 2023″.
Además, señalaron que “el debilitamiento de la economía mundial limitará el crecimiento de las exportaciones. Los elevados niveles de la deuda empañan las perspectivas”.
El informe recordó que “la inflación se situó en el 88,0% en octubre, frente al 83% de septiembre. El resultado de octubre fue la tasa de inflación más alta desde que existen registros. El resultado se vio impulsado por suba de tres dígitos en los precios del vestido y el calzado y de los restaurantes y hoteles, así como por un aumento de más del 90% en los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas”.
“La tendencia apuntó al alza, con una inflación media anual del 65,1% en octubre (septiembre: 61,8%). Por último, los precios al consumo subieron un 6,35% en octubre con respecto al mes anterior, superando la subida del 6,17% de septiembre”.
“Los panelistas de FocusEconomics prevén una inflación del 95,5% a finales de 2023, lo que supone un aumento de 5 puntos porcentuales respecto a la previsión del mes pasado. Se prevé que la inflación se modere hasta el 70,3% a finales de 2024. En promedio, los panelistas que participan en el LatinFocus Consensus Forecast ven la tasa LELIQ finalizando 2023 en 76.27% y cerrando 2024 en 62,21 por ciento”, se indicó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El día que La Plata fue Nápoles y cantó “Brasil, decime qué se siente”: el aura de Maradona que estuvo presente en Italia-Inglaterra

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Con una particularidad, la AFA anunció el cronograma de la fecha 20 de la Liga Profesional

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

De modelar junto a Delfina Pignatiello y recorrer el mundo con su patineta al sueño olímpico de París: las aventuras de la skater Aldana Bertrán

Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

Creció la demanda de oficinas de 500 metros cuadrados: por qué son las más buscadas y cuánto cuesta alquilarlas

Niní Marshall: a 120 años de su nacimiento, los secretos de la actriz que hizo reír a toda una generación
