Silvina Batakis en el Apple Store de Nueva York: qué dijo la ex ministra de su presencia en la emblemática tienda

La actual titular del Banco Nación fue grabada en el local de Manhattan donde se venden iPhones, MacBooks y los demás productos de la manzanita. Qué actividad oficial realizó en EEUU

Compartir
Compartir articulo
Batakis en el local de Apple en Nueva York
Batakis en el local de Apple en Nueva York

“Cuando uno hace compras en el exterior y esos dólares son los que deberían haber ido al sector productivo, estamos dañando el futuro de todos los argentinos”, dijo en julio pasado la por entonces titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis.

“Eso no quiere decir que vayamos a implementar medidas actualmente”, agregó, pero muy rápido hizo una advertencia que generó mucha polémica. “El derecho a viajar colisiona, o tensiona, con el derecho a la generación de puestos de trabajo”, dijo.

La efímera funcionaria estuvo en el cargo menos de un mes, luego de la turbulenta salida de Martín Guzmán del cargo y de la llegada de Sergio Massa. Esa declaración sobre el turismo fue una de las más polémicas de Batakis en su breve paso por Economía.

El video viral de la ex ministra en la tienda neoyorquina

Por eso las fotos y videos de la actual presidenta del Banco Nación en el Apple Store de Manhattan, en Estados Unidos, se viralizaron muy rápido y generaron revuelo en las redes sociales.

Muy rápido surgieron las críticas y se recordó la frase de la funcionaria sobre el turismo y el “derecho a viajar”. También se especuló sobre si la titular del BNA estaba comprando productos Apple, sobre todo el nuevo iPhone 14, que salió al mercado días atrás.

Desde el Nación aseguran que la presidenta de la entidad “no hay ningún misterio, no compró absolutamente nada”, que estuvo en la tienda sólo de paseo, en medio de un domingo lluvioso, y que en ese sentido entró al conocido local vidriado de la Quinta Avenida, para conocerlo. Batakis, según detallaron en el banco, estuvo en Nueva York para participar de una actividad oficial en la sucursal que el banco argentino tiene en esa ciudad y tener reuniones con otras entidades, como Wells Fargo, Bayerische Landesbank y Banco de Brasil. Regresará mañana, comentaron.

“Nuestro compromiso es ser una banca eficiente para que haya más producción y trabajo. Creo en el rol del sector público fuertemente y el Banco Nación es parte de eso; la banca pública es sumamente importante para el desarrollo de cada uno de los territorios”, dijo Batakis, según un comunicado.

Batakis hoy en NYC con ejecutivos del Banco de Brasil
Batakis hoy en NYC con ejecutivos del Banco de Brasil

Batakis había estado en Estados Unidos también a principios de septiembre, cuando acompañó a su reemplazante Massa durante el final de su gira por la capital de ese país. Como muestra de “continuidad” y compromiso con el programa que Argentina firmó con el FMI, el ministro invitó a su antecesora a su primera reunión con Kristalina Georgieva, la economista búlgara que es titular del organismo multilateral de crédito.

En la entrevista que generó polémica por sus dichos sobre turismo Batakis había remarcado que “todas las personas tienen derecho a vacaciones -que son un derecho de un gobierno peronista- pero tenemos que administrar las reservas para que el país crezca”. “Vamos a tomar todas esas medidas para que esas reservas se vuelquen a los sectores productivos”, agregó.

Repercusiones

Hubo muchas críticas ni bien se viralizó el video en Twitter. “No importa si compró o no compró. El problema es la hipocresía. Las frases arrojadas a la tribuna como verdades de paja irrefutables siempre vuelven con la fuerza de una viga a golpear el propio ojo”, dijo en Twitter el ex ministro de Cultura de Cambiemos Pablo Avelluto.

“Batakis, julio 2022: ‘El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo’. Batakis, octubre 2022: Apple Store, Nueva York”, apuntó Ramiro Tagliaferro, ex intendente de Morón.

Batakis, de espaldas, presente en la reunión entre Massa y Georgieva
Batakis, de espaldas, presente en la reunión entre Massa y Georgieva

La diputada de de Avanza Libertad, Carolina Píparo, dijo: “El problema no es que Batakis se compre el IPhone, el problema es la hipocresía de todos estos funcionarios berretas de un gobierno dedicado a cerrar la economía y a tratar de irresponsables a los que quieren comprar dólares para viajar, ahorrar o lo que se les venga en gana”.

También criticó la actitud de la funcionaria la economista Diana Mondino, quien aseguró que “los únicos que tienen acceso al dólar son los vacunados VIP”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Fueron dos los hombres que la interceptaron para quitarle su vehículo. Uno de ellos la amenazó con un arma para que descendiera del automóvil. Le robaron y emprendieron la fuga cuando se percataron de que se trataba de una oficial de la Policía Federal
Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear un alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear un alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Los salarios formales le ganaron a la inflación, dice la ministra de Trabajo, y de pronto me acuerdo de la semifinal del mundial 2014
Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Si el objetivo es eliminar la inflación, el próximo gobierno inevitablemente deberá llevar adelante un cambio de fondo
Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Infobae recorrió la mansión que deslumbra por su majestuosidad. Hospedó a los ex presidentes norteamericanos Franklin Delano Roosevelt, Dwight Eisenhower, George H. W. Bush y Barack Obama
25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

La tasa de interés de los depósitos bancarios subió 22 puntos porcentuales en 2023. Pero la escalada de la divisa en abril borró mucho de su efecto
Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble

Este certificado ya era obligatorio en la provincia de Buenos Aires, pero desde 2023 comenzó a exigirse en CABA. Las recomendaciones de los expertos en operaciones de compraventa
Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble

Subas de tarifas: cuánto se incrementaron en un año y que se espera para los próximos meses

Según un análisis privado, los subsidios a la energía en el primer cuatrimestre de 2023 se redujeron en un 18% respecto de igual período de 2022. Variaciones por tramo de ingresos de los usuarios
Subas de tarifas: cuánto se incrementaron en un año y que se espera para los próximos meses

Cómo la Inteligencia Artificial puede ser una aliada en la búsqueda y captación de talentos

Las compañías comienzan a convivir y a utilizar las herramientas que la tecnología pone a disposición para mejorar procesos, efectivizar tareas, disminuir tiempos y costo
Cómo la Inteligencia Artificial puede ser una aliada en la búsqueda y captación de talentos

Se divorció de su mujer y se enamoró de su vecino sin darse cuenta, pero aceptarlo fue mucho más difícil

Marcelo tenía 50 años y más de media vida de matrimonio cuando se separó de la madre de sus hijos y se mudó a un monoambiente para empezar de nuevo. Ahí conoció al Pela y se hicieron amigos, hasta que la amistad se transformó en otra cosa y el miedo al qué dirán casi le cuesta la felicidad
Se divorció de su mujer y se enamoró de su vecino sin darse cuenta, pero aceptarlo fue mucho más difícil

Biomarcadores de Alzheimer: cuáles son los últimos hallazgos que podrían impulsar un diagnóstico precoz

Al ser una patología que no tiene cura, la ciencia busca avanzar en hallazgos que permitan predecir su aparición y lograr tratamientos que desaceleren su evolución. El análisis de los especialistas a Infobae
Biomarcadores de Alzheimer: cuáles son los últimos hallazgos que podrían impulsar un diagnóstico precoz
MÁS NOTICIAS