Las empresas avanzan con aumentos de precios “preventivos” ante la escasez de dólares y de energía

Hubo fuertes remarcaciones en las listas de precios, entre 8% y 10%, en casi todos los sectores en el arranque de mayo. La incertidumbre sobre los insumos agrega más presión inflacionaria

Compartir
Compartir articulo
Martín Guzmán y Daniel Funes de Rioja
Martín Guzmán y Daniel Funes de Rioja

Mayo arranco con nuevas listas de precios en prácticamente todos los sectores industriales, lo que le pone un piso alto al índice de precios. Aunque todavía es prematuro hacer proyecciones, será difícil que la inflación perfore el piso de 5%, aún cuando se trata de un mes que históricamente tiene una estacionalidad más baja.

Las empresas tienen muchas incertidumbres por delante y buscan cubrirse. La inquietud que más se repite está relacionada con el acceso a dólares para importar. El Banco Central hasta ahora se mostró inflexible para modificar la normativa que está generando grandes dolores de cabeza en las compañías: sólo pueden importar hasta un 5% adicional del volumen del 2021. De esta forma, si una empresa importó por USD 100 millones sólo podrá hacer por un máximo de USD 105 millones.

En la mayoría de los casos esto significa que en realidad tendrán menor acceso a mercadería, debido a que los insumos sufrieron fuertes aumentos en dólares. El incremento de la energía y de las materias primas en general provocó una inflación en dólares que se siente en todo el mundo. A eso se agrega el encarecimiento del costo de los fletes, agravado ahora por las fuertes restricciones de actividades que se registran en Shanghai por un rebrote del Covid-19.

La consecuencia de esta situación es que con una alta probabilidad, la producción será menor a la de 2021 ante las dificultades de conseguir mercadería. La advertencia fue clara la semana pasada de parte de los autopartistas, pero la escena se reitera casi invariablemente en todos los sectores. La “solución” ante las dificultades para calcular el costo de reposición es acelerar las remarcaciones, con el objetivo de asegurar un determinado ingreso y mantener la estructura.

La incertidumbre es todavía mayor ante las dudas respecto a la provisión de gas para la industria.Desde la secretaría de Energía apenas atinaron a contestarle al titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, que la situación es “más robusta” que la del año pasado. Sin embargo, nadie en el Gobierno está en condiciones de asegurar que la provisión será suficiente, ante la multiplicación del precio del Gas Natural Licuado, que llega al país a través de barcos regasificadores.

En un contexto de escasez de dólares, el esfuerzo tanto en materia fiscal como de reservas que enfrentará el Gobierno es enorme. Ya en marzo la importación de energía subió a USD 1.400 millones contra menos de USD 400 millones el mismo mes del año anterior. Por eso nadie tiene claro aún si habrá dólares suficientes como para responder a la demanda de gas por parte de las empresas y de los hogares.

La gran incertidumbre sobre el acceso a dólares oficiales y a la provisión de gas en los meses de invierno generan aumentos preventivos por parte de las industrias. El efecto se sentirá fuerte durante mayo y junio, por lo que a la inflación le costará perforar el nivel de 5%

En la industria ya empezaron a organizarse para entrar en paradas técnicas, adelantar vacaciones o suspender turnos posiblemente a partir de fines de mayo o en junio.Este escenario adelanta que habrá menor producción en los próximos meses, que debe ser compensada de alguna manera. En algunos casos se opta por producir más, pero en buena medida se define una mayor remarcación de precios que ayude a sobrellevar mejor los meses de invierno.

Para el equipo económico se vienen semanas y meses en los que deberán tomar decisiones difíciles. Al mismo tiempo, también está la exigencia del FMI de incremento de reservas netas, una de las metas trimestrales del acuerdo firmado en enero. Esto obligaría al Banco Central a comprar hasta fin de junio unos USD 2.300 millones. El mes arrancó algo mejor, ya que el lunes pudo finalizar con un saldo favorable superior a USD 180 millones, aprovechando la liquidación de la cosecha gruesa. Ayer fueron otros USD 50 millones, completando cerca de USD 240 millones en dos días.

Pero hacia delante será mucho más complejo, ante la necesidad de responder a la demanda creciente de importadores y sobre todo la urgencia de asegurar el ingreso de los barcos regasificadores.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Con fuertes reproches a la interna, los intendentes bonaerenses del PRO presionan para que haya listas de unidad

Con Santilli y Grindetti presentes, la mesa bonaerense se reunió para discutir la estrategia electoral del partido. No hubo definiciones. La discusión por el reglamento electoral. El pedido de unidad que generó un cruce entre dos intendentes. La situación de Ritondo
Con fuertes reproches a la interna, los intendentes bonaerenses del PRO presionan para que haya listas de unidad

Benjamín Vicuña y la China Suárez se habrían peleado por una foto: “Él está indignado”

En Socios del Espectáculo contaron que el actor se habría enfrentado a la madre de Magnolia y Amancio, luego de que ella posteara una imagen suya con los chicos
Benjamín Vicuña y la China Suárez se habrían peleado por una foto: “Él está indignado”

Juan Gil Navarro contó por qué dejó Floricienta: “El único que me entendió fue Guido Kaczka”

A 19 años de haberse despedido de la tira juvenil, el actor de ATAV 2 explicó el motivo por el que solo quiso hacer una temporada junto a Florencia Bertotti
Juan Gil Navarro contó por qué dejó Floricienta: “El único que me entendió fue Guido Kaczka”

Qué dice la resolución que amplió la clausura de la tribuna Sívori alta del Monumental

Se da en el marco de la investigación por la muerte del socio Pablo Marcelo Serrano (53) y la medida rige, en principio, hasta este martes. El club debe presentar un plan de contingencia
Qué dice la resolución que amplió la clausura de la tribuna Sívori alta del Monumental

Joana Sanz brindó su primera entrevista desde la detención de Dani Alves y contó detalles de sus visitas a la cárcel: “Aún no he podido ni insultarlo”

La mujer del futbolista habló sobre cómo son las visitas a la prisión. El brasileño cumplirá cinco meses tras las rejas luego de ser acusado de presunta violación a una joven en una discoteca
Joana Sanz brindó su primera entrevista desde la detención de Dani Alves y contó detalles de sus visitas a la cárcel: “Aún no he podido ni insultarlo”

Fanáticos del Colo Colo quisieron colgar una bandera en La Bombonera y se trenzaron con los hinchas de Boca Juniors

Los aficionados de ambos clubes tuvieron un cruce que no pasó a mayores por el rápido accionar de la Policía de la Ciudad. Este martes se enfrentarán por la Copa Libertadores
Fanáticos del Colo Colo quisieron colgar una bandera en La Bombonera y se trenzaron con los hinchas de Boca Juniors

Wanda Nara reflexionó sobre las mujeres que quieren estar con Mauro Icardi: “Se enamoran de la historia”

La empresaria respondió varias consultas de sus seguidores y explicó por qué siente que es difícil que puedan reemplazarla en su relación de pareja
Wanda Nara reflexionó sobre las mujeres que quieren estar con Mauro Icardi: “Se enamoran de la historia”

Sigue la pelea entre la Unión Europea y Polonia: el bloque acusó a Varsovia de violar las normas sobre independencia judicial

El Tribunal de Justicia de la UE dictaminó el lunes que la reforma judicial emprendida en Polonia en el 2019 infringe la legislación comunitaria
Sigue la pelea entre la Unión Europea y Polonia: el bloque acusó a Varsovia de violar las normas sobre independencia judicial

Marcos Rojo quedó descartado ante Colo Colo: los motivos y cómo formaría Boca para el duelo clave por la Copa Libertadores

El defensor había vuelto a jugar luego de casi nueve meses, pero en la práctica de este lunes presentó problemas. El Xeneize se juega el pase a los octavos de final en La Bombonera
Marcos Rojo quedó descartado ante Colo Colo: los motivos y cómo formaría Boca para el duelo clave por la Copa Libertadores

Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches

Luego de habilitar el regreso de una líder espiritual, Nación quiere entregarle más lotes fiscales para integrantes de la agrupación, acusados de protagonizar hechos de violencia
Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches

Las tropas disidentes que se oponen a Putin aseguraron haber tomado una localidad rusa en Belgorod

El Cuerpo de Voluntarios Rusos anunció que ha tomado el control de Novaya Tavolzhanka, que antes de la guerra tenía 5 mil habitantes pero ahora está vacía
Las tropas disidentes que se oponen a Putin aseguraron haber tomado una localidad rusa en Belgorod

Un tribunal de Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

Después de que las revelaciones sobre su consumo de drogas en el libro hayan generado dudas sobre el proceso, un laboratorio de ideas de ideología conservadora interpuso una denuncia para que se investigue cómo le otorgaron el visado
Un tribunal de Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

WWDC: uno de los creadores de Vision Pro, las gafas de Apple, cuenta cómo fue el desarrollo

Los visores representan la culminación de una década de investigación en AR y VR. Con tecnologías innovadoras y sorprendentes, el producto promete cambiar la forma en que interactuamos con el mundo digital
WWDC: uno de los creadores de Vision Pro, las gafas de Apple, cuenta cómo fue el desarrollo

Emotivos homenajes en Brasil al periodista británico y al experto indigenista asesinados hace un año en la Amazonía

Alessandra Sampaio, viuda de Dom Phillips, pidió honrar la memoria de su marido y de Bruno Pereira informándose sobre lo que está ocurriendo en el bosque tropical más grande del mundo
Emotivos homenajes en Brasil al periodista británico y al experto indigenista asesinados hace un año en la Amazonía

La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

El uso de términos que pueden ser despectivos genera un perjuicio en quien padece estos trastornos y su entorno. Tras un encuentro con un reconocido grupo de expertos internacionales, del que fue parte Infobae, cómo expresarnos mejor sobre estas enfermedades
La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

El ministro de Economía se reunió con todo su gabinete en el Palacio de Hacienda para planificar los próximos pasos. Massa abrirá este martes un seminario en el CCK
Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Ocurrió este lunes en Lomas del Millón, luego de que los agentes acudieran ante un llamado al 911 por dos sospechosos. El móvil fue hallado en la villa Carlos Gardel
Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

Este lunes el conductor regresó a la pantalla de ElTrece con un nuevo ciclo de entretenimientos y una escenografía muy poco convencional
Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

El Ruso Rodríguez recordó cómo era la convivencia con Dibu Martínez en la pensión de Independiente: el juego que lo volvía loco

El arquero de Godoy Cruz reveló algunas anécdotas con el campeón del mundo, con quien compartió algunos años en las inferiores del Rojo. “Siempre tuvo ese caradurismo desde chico”, dijo
El Ruso Rodríguez recordó cómo era la convivencia con Dibu Martínez en la pensión de Independiente: el juego que lo volvía loco

Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

El actual mandatario se inclinó por Rubén Uñac, senador nacional, luego de que la Corte Suprema le prohibiera a él competir por un tercer mandato
Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan
MÁS NOTICIAS