
En los últimos 7 días, Bitcoin llegó a caer casi un 30 por ciento, pasando de tener un precio cercano a los 59 mil dólares por unidad, hasta casi los 41 mil.
Hubo varios factores que provocaron este movimiento que arrastró a criptomonedas y acciones por igual. Los expertos coinciden en que son 4 los motivos que han provocado esta caída:
-El primero es el aumento de la inflación en Estados Unidos. Si bien no debería tener un impacto directo en las criptos, termina afectando como daño colateral.
Facundo Salto, CEO de Criptofolio, dijo a Infobae: “La inflación de Estados Unidos no tiene impacto en los precios de Bitcoin de forma negativa. Si hay más dinero circulando, los inversores tendrán más dinero disponible para invertir, lo que aumenta la demanda, y debería provocar que el precio de las criptos siguiera al menos de cerca la suba de la inflación. Quienes dicen que puede afectar, es porque no se refieren a la inflación como tal, sino al efecto que esta puede provocar sobre los mercados. Es decir, las inflaciones elevadas son las que históricamente han producido las grandes crisis, y es ahí donde la inflación de Estados Unidos puede afectar a las criptomonedas, por el miedo a una crisis mundial”.
-El segundo factor que se considera, es la caída en los mercados accionarios. Algunos de los índices más importantes de Estados Unidos han caído casi un 10 por ciento, y eso puede provocar que los inversores pasen sus inversiones volátiles, a cosas más estables como los Bonos del Tesoro.

-El tercer punto habla sobre las restricciones y prohibiciones impuestas por los distintos países hacia las criptos, aunque los principales son Estados Unidos y China. Otros inversores, sin embargo, consideran que el movimiento actual no es necesariamente un derrumbe de los precios. Por ejemplo, Norberto P Giudice @CriptoNorber, dijo a Infobae: “Desde mi punto de vista, esto no es un derrumbe de Bitcoin. La criptomoneda llegó a subir más de 10 veces en un año, por lo que, a pesar de tener una baja tan grande, yo lo llamaría más bien una corrección de precios. Yo viví tres ciclos de este tipo, 2014, 2017 y este tercero.
Los ciclos duran meses, es decir, las correcciones posteriores a las grandes subas como la que vimos recientemente pueden ser prolongadas. Esta caída de más de un 20 por ciento no es más que la sensación de los poseedores de Bitcoin, que esperan que se venga un mercado bajista, y se anticipan vendiendo”.
Además, dijo: “Puede que sea el comienzo del mercado bajista para las criptos, pero algo que reduce un poco las alarmas, es que los inversores conocidos como ‘paper hands’ venden inmediato, mientras que los ‘diamond hands’ que mantenemos. El que gana en Bitcoin, no es el que entró a comprar más barato, sino el que más tiempo lo sostuvo sin venderlo.”
-Finalmente, el cuarto y posiblemente más mencionado, sea la nueva variante del Covid-19, Omicron. En relación con esto, Marcos Emmi, CEO de MicroFinanzas Personales, dijo a Infobae: “De los factores que mayor impacto pueden haber tenido, se destaca principalmente el miedo de los inversores, el pánico ante una gran caída provoca aumento de oferta, y esto produce las caídas en los precios. Otra opinión válida, es acerca de la nueva cepa de Covid-19 que hizo caer los mercados accionarios. Y este es uno de los motivos más fuertes para esta corrección. También hubo una ballena que decidió deshacerse de sus Bitcoins, y eso provocó una gran baja en poco tiempo.
Es probable que se pueda mantener en el precio actual, pero hay que estar muy alertas. Lo que es seguro es que esta caída arrastró a todo, acciones y criptos han caído casi por igual” y añadió: “El mercado suele buscar ‘excusas’ para justificar sus movimientos. Puede que la suma de todos los hechos que se han estado dando, hayan provocado esta corrección del mundo cripto”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Murió la mujer baleada por su pareja en Cruz del Eje y crece el número de femicidios en Córdoba durante 2023

Mario Riorda: “Javier Milei se está consolidando como ganador incluso en una segunda vuelta”

Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

Vuelven las lluvias: cómo estará el clima durante el fin de semana en CABA y el conurbano bonaerense
Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad
Un hombre desnudo irrumpió en el Vaticano para manifestar su rechazo a la invasión de Rusia en Ucrania

Martín Redrado: “No podemos seguir con 15 valores del mismo dólar”

Agravio del gobierno bonaerense a los psiquiatras: en un cartel oficial insinúa que sus prácticas se equiparan a la tortura

Celulares en las cárceles: presentaron un proyecto para instalar inhibidores de señal en penales bonaerenses

Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

Con un maratónico discurso, Gabriel Boric dejó atrás su anhelo refundacional y llamó a la búsqueda de acuerdos

Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

Empresas de transporte amenazaron con una inminente paralización del servicio de colectivos en el AMBA

Succession: la circulación del dinero, la moral y la sangre

Día Mundial de las Donas: paso a paso, cuatro deliciosas recetas para celebrar en casa

El chef de Colonia que lanzó un diccionario de uruguayismos para porteños en el peor momento: “Qué lo parió Mendieta”

Vuelos a Miami y Nueva York desde Aeroparque: cuánto cuestan y cuándo empezarán a operar

Por qué la dieta alcalina no ayuda a bajar de peso
