El último mes del año llega con aumentos en varios servicios que ponen presión a la suba del índice general de precios. Las consultoras económicas ya anticiparon que la inflación del año 2021 cerrará en 50,3%, de acuerdo al último relevamiento del Banco Central.
Mientras el precio de 1.400 alimentos y productos de la canasta básica se mantienen congelados hasta enero de 2022 en el marco del programa Precios Cuidados y el Gobierno postergó aumentos en los impuestos a los combustibles —previstos para este miércoles 1º de diciembre— para evitar subas en los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio, hay varios servicios que aplicarán subas a partir de este mes:
Taxis en la ciudad de Buenos Aires
Este mes, la tarifa de taxis de la ciudad de Buenos Aires se incrementará un 30%, de acuerdo a lo anunciado por el Gobierno porteño. Este aumento es el tercero en lo que va del año y estará vigente a partir de este miércoles: la bajada de bandera aumenta de $85 a $111 y la ficha de $8,50 a $11,10.
En tanto, desde la Ciudad anticiparon que se prevén subas de 45% el valor de los peajes en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires, 50% estacionamiento medido y 51% la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en enero próximo, para lo cual se convocaron a audiencias públicas, el paso previo a cualquier tipo incremento de servicios.

En el caso de las autopistas, la audiencia pública se hará el 22 de diciembre y la suba comenzará a regir a partir del 7 de enero en las trazas de la autopista Illia, 25 de Mayo, Perito Moreno, Alberti y el Paseo del Bajo, esta última exclusiva para el tránsito pesado y micros de larga distancia.
Según lo previsto por el Gobierno porteño, el peaje tendrá un valor para el tránsito liviano en horario pico que pasará de $61 a $88,50 en la autopista Illia, de $148,22 a $215 en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, y de $41,85 a $61 en el peaje Alberti; al tiempo que el costo del Paseo del Bajo irá de $135,63 a $199,66.
El horario pico rige de lunes a viernes, en ambos sentidos de circulación, de 7 a 11 y de 16 a 20; y los sábados, domingos y feriados de 11 a 15 mano a provincia de Buenos Aires y de 17 a 21 en la traza hacia el centro porteño.
Para el estacionamiento medido, en tanto, la audiencia se hará el 23 de diciembre y se implementará el 24 de enero del 2022 con un incremento del 50% ya que el valor se trasladará de $30 a $45.
Por último, la realización de la VTV prevé un suba de 51% para los propietarios de los automóviles que deberán pagar $4.023,33 en vez de los $2.665 actuales, mientras que para las motos la tarifa será de $1.513,22 contra los $1.002 vigentes en la actualidad. La audiencia pública será el 22 de diciembre y el aumento será ejecutado a partir del 24 de enero próximo.
Las subas responden a “adecuaciones que son necesarias para el funcionamiento de los servicios, asegurar su operación y mantenimiento y sostener el salario de los trabajadores del sistema”, dijeron desde la administración porteña.
Colegios privados
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires autorizó a los colegios privados con subvención del Estado incrementos en sus cuotas del 7%, con vigencia a partir de diciembre. Las escuelas ya comenzaron a informar los incrementos a las familias de sus alumnos.
Empleadas domésticas
Este mes, las empleadas de casas particulares tendrán un nuevo incremento de 2% (no acumulativo) en sus salarios. En octubre pasado, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó las nuevas escalas salariales para el personal de servicio doméstico. El incremento salarial acordado fue del 8% no acumulativo sobre los salarios mínimos en dos cuotas: un 6% pagado a partir de noviembre; y otro 2% a partir de 1° de diciembre.

Para la categoría 5 (Personal para tareas generales), los valores vigentes son:
- Hora con retiro: $256
- Hora sin retiro: $275,50
- Mensual con retiro: $31.416,50
- Mensual sin retiro: $34.935
Por otra parte, este año se estableció un adicional salarial por “antigüedad”, equivalente a un 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora en su relación laboral, sobre los salarios mensuales. Este adicional se debe abonar mensualmente desde el 1° de septiembre de 2021. El tiempo de servicio a los fines de este adicional por antigüedad se debe computar a partir del 1° de septiembre del año 2020, sin efecto retroactivo.
Alquileres
Los inquilinos que firmaron su contrato bajo la nueva Ley de Alquileres en diciembre del año pasado tendrán que aplicar el aumento anual de acuerdo al Índice para Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central, y que sigue la evolución de los precios y de los salarios. Se calcula que este mes rondará el 51 por ciento.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Reino Unido le ordenó a China cerrar todas sus comisarías clandestinas en el territorio británico

Elecciones 2023, en vivo: “En términos institucionales y políticos, Schiaretti suma estructura”, afirmó Miguel Ángel Pichetto

Qué dijo Mauricio Macri cuando le preguntaron si se arrepentía de no ser candidato en estas elecciones

PSG tomó la decisión de despedir a Christophe Galtier y buscará a Julian Nagelsmann como su reemplazante

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

Instalan en Nueva York una escultura del artista tucumano Gabriel Chaile

Una intendenta que ganó las elecciones en Córdoba anunció que retirará una estatua de Néstor Kirchner de su pueblo

Karina La Princesita volvió a alarmar a sus seguidores: “Peligro, vengo a Twitter en pedo”

Estados Unidos demandó a Coinbase, la mayor plataforma de criptomonedas del país norteamericano

Gerardo Morales: “Macri adopta esta postura para beneficiar a Patricia en la interna”

Chris Martin hizo compras en Mánchester, Justin Bieber y su esposa Hailey fueron al cine en Los Ángeles: celebrities en un click

Banco Macro negocia la compra de Itaú Argentina

Jorge Messi habló sobre el regreso de Lionel al Barcelona: “Está bastante complicado”
Flybondi cancela vuelos por las restricciones para acceder a dólares: hay unos 5.500 pasajeros afectados

Zelensky acusó a Rusia de sabotaje y dijo que “el mundo debe reaccionar” tras la destrucción de la represa de Kajovka

Castores invasores: el desafío de erradicar una plaga que destruye los bosques fueguinos

Rendidos a sus pies: Lionel Messi fue elegido como el mejor futbolista de la Ligue 1 por un diario de Francia

Gabriela Sabatini y Gisela Dulko debutan en el torneo de leyendas de Roland Garros tras ser finalistas de la última edición: hora y TV

Detuvieron al sospechoso del brutal femicidio de Saladillo

Macri cuestionó la idea de Rodríguez Larreta de sumar a Schiaretti a JxC: “Pone en crisis a todo el sistema de la coalición”
