Un grupo de emprendedores argentinos fue reconocido en Italia

Se trata de Stämm (biotecnología), Moova (logística) y Entelai (inteligencia artificial), que participaron en la competencia G20 Innovation League

Guardar

Nuevo

Las startups argentinas reconocidas en Italia
Las startups argentinas reconocidas en Italia

Un grupo de startups argentinas fue reconocido en Italia. Se trata de Stämm (biotecnología), Moova (logística) y Entelai (inteligencia artificial), que participaron en la competencia G20 Innovation League, desarrollada por la presidencia italiana del G20 en la reunión de ministros de Comercio Internacional de Sorrento.

En la sede de la Embajada de Argentina en Italia, los representantes de las startups realizaron “una serie de encuentros con actores del sector público vinculados con capitales de riesgo e inversores italianos”.

El proyecto se lleva adelante en el marco de las políticas de promoción de inversiones y comercial que realiza la Cancillería argentina. En Roma, la sede diplomática a cargo del Embajador Roberto Carlés, llevó adelante un calendario de encuentros entre inversores italianos que “mostraron un fuerte interés por el sector de economía del conocimiento argentino”.

En particular, “la sección comercial, económica y de promoción de las inversiones, que encabezan los funcionarios Alejandro Luppino y Leandro Salinardi, diseñaron las entrevistas con Cassa Depositi e Prestiti Venture Capital, un fondo de capital de riesgo que invierte en startups y que ayuda a empresas nacientes a crecer y madurar con financiamiento favorable y accesible con pocos requisitos.

Las startups argentinas reconocidas en Italia
Las startups argentinas reconocidas en Italia

En esta ocasión, “se presentó el modelo de negocios por la parte argentina y se generó el vínculo para una colaboración con el Banco de inversiones italiano, que tiene como objetivo aportar hasta 10 millones de euros a Startups a través de un modelo de partnership entre firmas italianas y de otros países”.

La encargada de evaluar las virtudes de las startups argentinas fue la Agencia Nacional para el Desarrollo del Ministerio de Economía italiano (Invitalia), que “impulsa el crecimiento económico y se enfoca en sectores estratégicos para el desarrollo y el empleo”.

Invitalia administra incentivos nacionales que favorecen a los nuevos emprendimientos y a las startups innovadoras. Al respecto, se presentó el programa de financiamiento “Smart and Start”, un préstamo que financia hasta 1.5 millón de euros a este tipo de firmas, a tasa 0%. En este marco, cada startup argentina pudo realizar una presentación explicando sus proyectos.

Las reuniones continuaron con la participación de la empresa de inversión y consultoría para startups innovadoras Ventive SRL, que atendió atentamente los proyectos argentinos y también demostró interés en la posibilidad de financiar la expansión de estas empresas en Italia. Luego, representantes de las startups se reunieron con las firmas Takeda Italia SPA, Intexo Societa Benefit SRL y el laboratorio Cryolab SRL.

Finalmente, cada empresa de la delegación argentina fue calificada por LVenture Group, un holding que invierte en startups digitales e impulsa el proceso para el desarrollo a través de su aceleradora LUISS ENLABS, dependiente de la reconocida Libera Università Internazionale degli Studi Sociali Guido Carli; la actividad concluyó con una reunión con la participación de funcionarios del Ministerio para el Desarrollo Económico de Italia.

Desde la Embajada Argentina destacaron que esta es la primera iniciativa de un programa de intercambio y promoción de inversiones que se puso en marcha para incentivar a los sectores de la economía del conocimiento a integrar a Italia en sus proyecciones internacionales.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo