Transferencias 3.0: con recelos entre bancos y fintech, avanza el plan para conectar los pagos con código QR

El proyecto oficial implica que todos los lectores de QR acepten pagos de todas las billeteras electrónicas a partir del 29 de noviembre con una comisión de solo 0,8%. Ruidos con la “letra chica” de la reglamentación

Compartir
Compartir articulo
infobae

El plan Transferencias 3.0, con el que el Banco Central espera masificar los pagos digitales y reducir el uso del efectivo, sigue su curso con un fecha marcada en el calendario, que es el 29 de noviembre. A partir de ese día todos los lectores de QR deberán recibir pagos de todas las billeteras electrónicas, tanto de bancos como de fintech. El plan supone que, a la hora de pagar, cada argentino sacará su celular del bolsillo, escaneará el código QR y decidirá si quiere pagar desde una cuenta bancaria o desde una cuenta virtual de una fintech. Para el comerciante, la acreditación del dinero será inmediata y con una comisión del 0,8% como máximo. Pero la letra chica del plan no termina de definirse y enfrenta a los dos sectores que deben conectarse entre sí.

La caja de resonancia de los roces entre bancos y fintech fue la Comisión Interbancaria de Medios de Pago (Cimpra), un ámbito en el que interactúan las entidades financieras con el BCRA y que en esta ocasión tuvo como invitadas a las fintech para debatir la implementación de las Interfaz Estandarizada de Pagos (IEP), el canal por el que se realizarán las transferencias. En los tecnicismos de esa Interfaz se definen cuestiones cruciales, tales como el reparto de las comisión máxima del 0,8% en cada pago y la forma de liquidación de las operaciones, con el costo financiero que implica.

Si bien la normativa para Transferencias 3.0 ya está sancionada desde 2020, en el mercado señalan que la IEP es clave para la implementación del sistema y lograr un buen funcionamiento desde el comienzo. Un punto resulta clave para todos los protagonistas de este negocio, incluyendo al BCRA: el QR interoperable debe ofrecer una buena experiencia para el usuario, con bajos niveles de error y facilidad al momento de pagar. Si el 30 de noviembre el sistema no funciona o tiene restricciones, será muy difícil de remontar frente a su competidor natural: el efectivo.

infobae

La semana pasada, en una reunión virtual de la Cimpra, se propuso contratar una consultoría para acelerar la creación de la IEP. La propuesta fue formulada por Modo, la billetera digital que pertenece a los bancos, dado que en su opinión el plan de pagos con transferencias “aún carece de definiciones clave” y sin la IEP “no se masificará por falta de definiciones técnicas y de negocio comunes a todos los actores”. Para ello, Modo puso sobre la mesa un proyecto de PwC Argentina, que incluye el asesoramiento y la elaboración de alguna normativa complementaria. De hecho, ofreció que el costo de la consultoría, de USD 200.000, quede a su cargo. Entre la fintech no cayó bien que sean los bancos los que ofrezcan pagar la asesoría que los involucra.

Sobre el plan de una consultoría para acelerar los tiempos, desde Modo señalaron que “en la medida que veamos oportunidades para contribuir a su desarrollo vamos a acompañar a todos los actores en el diseño y la implementación, con distintas propuestas concretas”.

Ninguno de los dos sectores, ni los bancos ni las fintech, muestran objeciones sobre la norma que regula el plan. Pero a la vez hay muchos recelos. En esa reunión de la Cimpra, el BCRA les pidió a unos y a otros que expliquen los avances sobre los mecanismos de interoperabilidad para asegurar que la fecha del 29 de noviembre sigue siendo viable. Pero nadie quiso mostrar el juego. En esa letra chica del nuevo sistema, hay quienes ven algunos fantasmas.

El plan se completa con otros actores como los 4 administradores tecnológicos designados por el BCRA. El sistema hoy funciona en base al sistema de QR que hoy opera solo uno de ellos, Coelsa. Otros dos, Prisma y Red Link, avanzan en un acuerdo para incorporarse. El cuarto administrador, Interbanking, aparece menos interesado ya que tiene el foco de sus negocios en otros servicios, destinados a las empresas. En todos ellos hay un asunto pendiente que es el tema impositivo: las cuentas recaudadoras, por las que pasaran todos los fondos del pago con QR interoperable, están gravadas con el impuesto al cheque, cuya alícuota es superior al 0,8% de comisión.

Por el lado de las tarjetas de crédito hay apoyo, por tratarse de un plan que reemplaza al efectivo, pero también preocupaciones. Tanto Visa como Mastercard reclaman que el pago con transferencias usará sus credenciales para hacer un pago con transferencias. Es decir, el consumidor podría utilizar su tarjeta de débito en el mostrador pero en realidad el pago es una transferencia de cuenta a cuenta. Ese dilema, explican en las emisoras de tarjetas, fue bien resuelto en Brasil poniendo ambos canales por separado.

infobae

Con un ritmo más lento de lo esperado, el plan ha logrado ciertos avances en materia de interoperabilidad. La billetera de Modo ya tiene más de 2,5 millones de usuarios, que acceden a ella bajándola en su móvil o a través de las apps de los 30 bancos que la integran (los más importantes del país a excepción del Banco Provincia, que optó por su propio proyecto, Cuenta DNI). El plato fuerte es que Modo pueda utilizarse para pagar en comercios con el lector de código QR de Mercado Pago, algo que ya ocurre en algunas cadenas puntuales se destacan supermercados como WalMart, La Anónima, Toledo, Changomás, Cadena Dar y Maxiconsumo; tiendas de comida rápida como Burger King, McDonald’s, KFC, Wendys y Mostaza, y comercios de otros rubros como Todo Moda, Open 25, Carnicería Res, Rapa Nui y Pigmento. También pusieron en marcha la aceptación de la billetera en 450.000 comercios operados por Fiserv, para pagar con QR a través de una terminal Posnet.

A su vez, en Mercado Pago señalan que otras billeteras también están operando en esas cadenas comerciales, tales como la muy difundida Cuenta DNI, BNA+ (del Banco Nación), Reba o Yacaré, una app de fuerte presencia del interior, entre otras.

Estos primeros datos concretos de interoperabilidad se dan a la vez de los contratiempos mencionados. No obstante, debe recordarse que el plan Transferencias 3.0 cuenta tanto con el respaldo explícito de todos los actores, tanto públicos como privados. El Banco Central lo puso al frente de su objetivo de reducir el uso del efectivo; los bancos armaron el proyecto Modo para competir con las fintech, léase Mercado Pago, en el mundo de los QR; y el universo fintech apuesta a que sea el verdadero campo de competencia con los pagos tradicionales. Con ese apoyo de todos los sectores, otra coincidencia es que todos ven el plazo máximo del 29 de noviembre como inamovible.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

Se podría acceder a la IA utilizando comandos en un chat privado
Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

La millonaria reinversión que logró Conmebol en el fútbol sudamericano

Con el presidente Alejandro Domínguez como principal impulsor, este 2023 habrá 301 millones de dólares en premios para los equipos participantes de las competencias continentales
La millonaria reinversión que logró Conmebol en el fútbol sudamericano

El show de Gabriela Sabatini en Roland Garros: la Gran Willy que desató una ovación en París y un toque magnífico en la red

La tenista argentina hizo dupla con Gisela Dulko en la caída por 4-6 y 3-6 ante Caroline Wozniacki y Nathalie Tauziat por la primera ronda del torneo de leyendas
El show de Gabriela Sabatini en Roland Garros: la Gran Willy que desató una ovación en París y un toque magnífico en la red

Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

La periodista se cruzó de casualidad con el futbolista del Galatasaray, que regresó al país con sus hijas para reencontrarse con Wanda Nara
Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

La plataforma usa la tecnología que está detrás de ChatGPT para redactar los textos
Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

Manifestantes en Francia tomaron la sede de los Juegos Olímpicos 2024

Manifestantes en Francia tomaron la sede de los Juegos Olímpicos 2024

Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Lo decidió a la fiscal Celsa Ramírez. Fue luego de que el club presentara un plan de contingencia, como había solicitado la Justicia tras la muerte de Pablo Marcelo Serrano
Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia

La decimocuarta edición del evento, que se desarrollará en octubre, reconoció al prestigioso arquitecto por su experimentación, su talento y su capacidad para combinar arquitectura y arte
Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia

Hamilton también se moja sobre un tercer título de Alonso

El piloto británico, segundo en el Gran Premio de España con Mercedes, fue rotundo sobre las posibilidades de su excompañero, con el que no se ve volviendo a compartir equipo en la Fórmula 1
Hamilton también se moja sobre un tercer título de Alonso

Alerta climática: un estudio advirtió que el Ártico podría perder todo su hielo para 2030

Un reciente trabajo publicado en la revista Nature pronosticó que entre 2030 y 2050 llegará el primer septiembre sin masa helada en esa región del planeta. Y aclararon que esto sucederá incluso si se reducen las emisiones de efecto invernadero
Alerta climática: un estudio advirtió que el Ártico podría perder todo su hielo para 2030

El Gobierno analizará el reclamo de Flybondi por la falta de dólares, pero afirma que debe buscar sus propios recursos para volar

Según la visión oficial, frente a la escasez de reservas la empresa debe buscar formas de financiamiento propio para seguir su plan de crecimiento
El Gobierno analizará el reclamo de Flybondi por la falta de dólares, pero afirma que debe buscar sus propios recursos para volar

Según una encuesta, el 55% de los argentinos considera que el voto tiene que ser obligatorio

El relevamiento fue hecho por el Observatorio Pulsar.UBA, a cinco meses de elecciones presidenciales y en el año en que se cumplen 40 años de democracia
Según una encuesta, el 55% de los argentinos considera que el voto tiene que ser obligatorio

Twitter se sacude y estrena CEO, Linda Yaccarino, tras la crisis de Musk

La primera contratación de la ejecutiva es un experto en comunicaciones y publicidad que trabajó en Facebook y NBC
Twitter se sacude y estrena CEO, Linda Yaccarino, tras la crisis de Musk

Juan Schiaretti llamó a armar un “Frente de frentes” y aclaró: “Yo no pertenezco a Juntos por el Cambio ni voy a pertenecer”

El gobernador de Córdoba se refirió a la interna que se desató en la coalición opositora, luego de que Horacio Rodríguez Larreta propusiera incorporarlo de cara a las elecciones 2023
Juan Schiaretti llamó a armar un “Frente de frentes” y aclaró: “Yo no pertenezco a Juntos por el Cambio ni voy a pertenecer”

Anunciaron un nuevo paro de subtes para este jueves

Será escalonado en todas las líneas desde las 5:30 am. El sindicato exige una convocatoria para discutir salarios y la reducción de la jornada laboral
Anunciaron un nuevo paro de subtes para este jueves

Sergio Llull, la energía que mueve al Real Madrid de baloncesto desde 2007: “Tenía el físico para poder competir en la NBA”

José Manuel Calderón, Joan Plaza y Jota Cuspinera valoran para ‘Infobae España’ la figura del jugador menorquín, que ha vuelto a sacar del cajón su mejor versión en el momento decisivo de la temporada para los blancos
Sergio Llull, la energía que mueve al Real Madrid de baloncesto desde 2007: “Tenía el físico para poder competir en la NBA”

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 7 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Transmite Telefé y Star+ desde las 21
Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

Quién voló la represa ucraniana de Kajovka y por qué puede provocar un nuevo Chernobyl

Ucrania y Rusia se culpan mutuamente de lo sucedido. Las aguas pueden inundar la central nuclear de Zaporizhzhia
Quién voló la represa ucraniana de Kajovka y por qué puede provocar un nuevo Chernobyl

Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica y “su valor sube”: cuánto cuesta

La conductora de Masterchef también habló del valor sentimental que le generó encontrar la pieza que adquirió años atrás
Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica y “su valor sube”: cuánto cuesta

El Frente Renovador presiona para evitar las PASO y que haya candidato de unidad en el oficialismo

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, encendió una luz de alarma: “Continuaremos trabajando en este espacio político en la medida en que la coalición demuestre la voluntad de ganar las elecciones”
El Frente Renovador presiona para evitar las PASO y que haya candidato de unidad en el oficialismo
MÁS NOTICIAS