El Presidente contradijo al BCRA: considera que “no hay que negarse a las criptomonedas” porque pueden contener la inflación

Alberto Fernández señaló que “es posible” que haya una moneda digital en la Argentina. Miguel Pesce, en cambio, había advertido ayer que “no es un activo financiero”

Compartir
Compartir articulo
infobae

El Presidente Alberto Fernández consideró que “es posible” que exista una criptomoneda de curso legal en la Argentina, que traería ventajas para “contener lo inflacionario, porque es una moneda de algún modo, dura” y consideró que “tal vez es un buen camino” adoptarla del mismo modo en que lo hizo El Salvador.

“Hay una enorme discusión sobre el funcionamiento de las criptomonedas, no solo en Argentina, es un debate mundial. Y debo confesar que es un tema de cuidado. En mi caso, de cuidado por lo desconocido y porque uno no entiende exactamente cómo se materializa esa fortuna. Esta duda que tengo yo la tienen muchos en el mundo, por eso no termina de expandirse el proyecto en el sistema”, afirmó el Presidente en el programa Caja Negra, emitido por Filo.news.

“Dicen que la ventaja de eso es que el efecto inflacionario se anula en gran medida. También es cierto que se genera inseguridad porque ha habido, ya se han verificado, algunas estafas con la utilización de criptomonedas” (Fernández)

Consultado acerca de si la Argentina podría imitar el camino de El Salvador, único país en el mundo que acepta el Bitcoin como moneda de curso legal, o bien si el Banco Central podría emitir una moneda digital, Fernández expresó: “Es posible. Dicen que la ventaja de eso es que el efecto inflacionario se anula en gran medida. También es cierto que se genera inseguridad porque ha habido, ya se han verificado, algunas estafas con la utilización de criptomonedas”.

“Pero no hay que negarse, porque tal vez es un buen camino. La mayor ventaja para nosotros tendría ese sentido, de algún modo contener lo inflacionario, porque es una moneda de algún modo dura”, agregó.

Las declaraciones del Presidente se conocieron un día después de que el titular del BCRA, Miguel Pesce, se refiriera a las criptomonedas en sentido contrario. En una disertación realizada en el Digital Finance Forum del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Pesce destacó que una criptomoneda “no es un activo financiero porque no puede generar ninguna rentabilidad”. Y enfatizó que se trata de instrumentos “que terminan teniendo valores que no tienen referencia en ningún activo y lleva a confusión a personas con menor nivel de información”.

Miguel Pesce ayer en el evento del IEAF

El presidente del Central, incluso, hizo una advertencia sobre su uso: “Al BCRA no le afecta que se puedan utilizar para transacciones pero sí para obtener ganancias indebidas sobre personas incautas o poco sofisticadas. Tampoco esperemos que estos instrumentos se vinculen con nuestro mercado de cambios porque podría ser perjudicial para el instrumento y para las regulaciones del Central”.

Pesce no hizo mención alguna sobre una eventual “ventaja” de las criptomonedas en la reducción de la inflación, tal como hizo el Presidente.

En otro pasaje de la entrevista, Fernández se manifestó a favor de la expansión de servicios financieros y, al mismo tiempo, apoyó que la misma se realice con una mayor fiscalización por parte del Gobierno. “Todo el desarrollo que tiene que ver con poner a la sociedad en sistema” es algo bueno, señaló.

A mí todo lo que tenga que ver con la bancarización me parece que es correcto y que todo lo que tenga que ver con que el Estado conozca, me parece que es correcto. El problema no es que el Estado conozca y que la información la tengamos. El problema es cómo se usa esa información”, apuntó el Presidente.

“Por ejemplo, cuando nosotros decidimos sacar el IFE descubrimos de repente que había 9 millones de argentinos y argentinas que no teníamos idea dónde estaban. No tienen CUIT, no tienen CUIL, no tenían cuentas bancarias”, agregó.

También señaló que la tecnología debe servir para que el Estado pueda obtener información de la población: “Me permite saber que Juan lo está pasando mal y necesita la ayuda del Estado. Y que Pedro nos está estafando y no está pagando los impuestos que corresponden”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Asaltan la casa de Sergio Ramos en Sevilla con sus hijos dentro

El pasado 20 de septiembre, mientras se disputaba el partido entre el Sevilla FC y el Lens, los ladrones aprovecharon para entrar en su finca y desvalijarla al completo. En la casa solo estaban sus cuatro hijos y las cuidadoras
Asaltan la casa de Sergio Ramos en Sevilla con sus hijos dentro

Pasó en la TV: Larreta en campaña junto a Bullrich, Massa lanzó nuevas medidas y Alberto Fernández contó cual es su sueño

Otros de los momentos más destacados del martes 26 fue el relato de L-Gante sobre sus días en prisión, la emoción de Malena Galmarini en un acto de inauguración, la declaración de cadena perpetua para las mamás de Lucio Dupuy, el fallido penal de Mauro Icardi y mucho más
Pasó en la TV: Larreta en campaña junto a Bullrich, Massa lanzó nuevas medidas y Alberto Fernández contó cual es su sueño

Por tareas de mantenimiento, restringirán el tránsito en horario nocturno del Paso Cristo Redentor

El cierre por la noche será entre el 1 y el 14 de octubre
Por tareas de mantenimiento, restringirán el tránsito en horario nocturno del Paso Cristo Redentor

El abuelo de Lucio Dupuy habló luego de que confirmaran las condenas a la madre y su pareja: “Deben pagar lo que hicieron en vida”

Ramón Dupuy reclamó que las separen de cárcel y que se inicie el jury contra Ana Clara Pérez Ballester, la jueza que le firmó la tenencia del niño a Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez
El abuelo de Lucio Dupuy habló luego de que confirmaran las condenas a la madre y su pareja: “Deben pagar lo que hicieron en vida”

Gabriela Trenchi exigió que quedé firme la condena a Aníbal Lotocki: “Necesitamos justicia”

El médico que realizaba cirugías estéticas fue condenado a cuatro años de prisión en 2022 por el delito de lesiones graves provocadas a varias de sus pacientes, entre ellas, la fallecida modelo Silvina Luna
Gabriela Trenchi exigió que quedé firme la condena a Aníbal Lotocki: “Necesitamos justicia”
MÁS NOTICIAS