¿Ahora 12, 18, 24 o 30?: en cuántas cuotas conviene financiar las compras para ganarle a la inflación

Un informe destaca que el plan de cuotas para el consumo que impulsa el Gobierno ofrece un beneficio real en un rango de 15 a 18 por ciento

Compartir
Compartir articulo
El plan Ahora 12 ayuda a la reactivación del consumo
El plan Ahora 12 ayuda a la reactivación del consumo

Con el objetivo de impulsar el consumo, el Gobierno lanzó este lunes una nueva versión del programa Ahora 12, los planes de cuotas para la compra de productos de distintos rubros con tarjetas de crédito. A través de la Resolución 753/2021, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio Interior prorrogó el programa hasta el 31 de enero de 2022.

En esta nueva edición, las compras financiadas con tarjeta de crédito con el programa estarán disponibles todos los días de la semana sin límite de monto. Y se agregó la posibilidad de pagos en 24 y 30 cuotas fijas mensuales, que se suman a las modalidades ya existentes de 3, 6, 12 o 18 pagos. Con todo, los celulares volvieron a quedar afuera del plan de financiación oficial.

¿Es conveniente aprovechar este plan? A grandes rasgos, es muy beneficioso, pues en un marco de inflación elevada, que los analistas estiman en un rango de 39% a 43% anual para los próximos meses, esta promoción permite un beneficio real que se acerca a los 20 puntos porcentuales.

“Según cálculos rápidos, con el sendero actual de expectativas de inflación, Ahora 12 y 18 son los más convenientes para el consumidor en términos de tasa real en pesos”, comentó Nery Persichini, Head of Strategy de GMA Capital.

Tasas e inflación (Fuente: Nery Persichini - GMA Capital)
Tasas e inflación (Fuente: Nery Persichini - GMA Capital)

Hay que recordar que el plan Ahora 12 tiene implícita una tasa de interés por los distintos plazos de pagos. Sucede que este costo financiero se diluye e incluso se vuelve negativo en términos reales, por establecerse por debajo de las proyecciones de inflación.

¿Cuáles son los topes máximos para cada plan de financiamiento? Sobre el precio de contado, estos son los intereses máximos que se pueden cobrar en esta renovación: 3 cuotas (4,06%), 6 cuotas (7,27%), 12 cuotas (13,90%), 18 cuotas (20,78%), 24 cuotas (30,33%) y 30 cuotas (40,18%).

El programa para comprar bienes y algunos servicios va desde las 3 a las 30 cuotas y estará disponible todos los días de la semana sin límite de monto

Según los cálculos de Persichini, los planes de Ahora 12 más convenientes son los de 12 y 18 cuotas, aunque la realidad es que el beneficio se hace extensivo a todo el abanico de la oferta.

El experto de GMA Capital confrontó el costo financiero de cada opción del plan (la tasa sin intereses sobre el IVA) con la inflación esperada, en base al último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.

De este cotejo resulta que los pagos en 12 y 18 cuotas son los más convenientes. En Ahora 12 esa tasa real negativa llegaría al 18,3% (según la tasa efectiva anual), mientras que en el Ahora 18 el beneficio alcanza el 18,1% anual. Semejante descuento, al deflactarse la operación, no es para despreciar en momentos en que los salarios reales acumulan tres años de pérdida respecto del crecimiento de los precios al público.

En Ahora 3, en cambio, el beneficio real se recorta a un igualmente conveniente al 15,8%, y es de 15,6% para el Ahora 6. Asimismo, la tasa negativa se hace extensiva para el Ahora 24 (-17%) y el Ahora 30 (-16,8%).

Rubros incluidos

Los rubros incluidos en esta ocasión son los siguientes: productos de línea blanca; indumentaria; calzado y marroquinería; materiales y herramientas de la construcción; muebles; bicicletas; colchones; libros; artículos de librería; anteojos y lentes de contacto; juguetes y juegos de mesa; neumáticos, accesorios y kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos; instrumentos musicales; computadoras, notebooks y tabletas; artefactos de iluminación; televisores; perfumería; pequeños electrodomésticos; servicios de preparación para el deporte; equipamiento médico; máquinas y herramientas.

También se pueden pagar en cuotas los servicios de turismo; servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar; servicios de cuidado personal; servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales; servicios de instalación de alarma; y balnearios.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Notebooks y tablets: luego del nuevo arancel a la importación, ¿conviene comprar en la Argentina o en el exterior?

El regreso del arancel a las importaciones generará un aumento de los precios en el corto plazo, cuál es la mejro estrategia para gastar menos
Notebooks y tablets: luego del nuevo arancel a la importación, ¿conviene comprar en la Argentina o en el exterior?

La sequía golpea al maíz: la cosecha será de solo el 32% de lo que se esperaba en la zona núcleo

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, en el inicio de la campaña se proyectaba una cosecha de 10 millones de toneladas. El 8 de febrero la estimación había bajado a 4,9 millones; ahora, se estima que serán 3,2 millones
La sequía golpea al maíz: la cosecha será de solo el 32% de lo que se esperaba en la zona núcleo

Transporte aéreo: el mercado de cabotaje creció 38% en el primer bimestre y se acerca al movimiento previo a la pandemia

Todos los aeropuertos mejoraron sus números en los primeros dos meses del año. Cuáles fueron los tramos más recorridos y qué aerolíneas lograron los mejores resultados
Transporte aéreo: el mercado de cabotaje creció 38% en el primer bimestre y se acerca al movimiento previo a la pandemia

Por los 40 años de democracia el Banco Nación dará préstamos a una tasa del 40%, menos de la mitad de la inflación

La entidad prestará $10.000 millones pymes y particulares “a propósito de los 40 años de la restauración de la democracia en la Argentina” mediante “una línea especial” que tendrá un costo extremadamente bajo frente al 103,5% de inflación esperado por el mercado
Por los 40 años de democracia el Banco Nación dará préstamos a una tasa del 40%, menos de la mitad de la inflación

Remate de departamentos sin herederos: cómo participar de la subasta online

El Banco Ciudad publicó una lista de los inmuebles sin herederos que se subastarán el próximo 26 de abril en barrios como Caballito, Palermo y Recoleta, entre otros
Remate de departamentos sin herederos: cómo participar de la subasta online
MÁS NOTICIAS