La falta de dinero y el temor a las restricciones cambiantes son las principales razones de los argentinos para no viajar

Un informe de la UADE reveló qué más del 50 por ciento de la sociedad no piensa viajar en el corto plazo

Compartir
Compartir articulo
Del 31% de encuestados que sí planean viajar en los próximos tres meses, solamente un 35% dijo que planifica su viaje a un destino fuera del país
Del 31% de encuestados que sí planean viajar en los próximos tres meses, solamente un 35% dijo que planifica su viaje a un destino fuera del país

El Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales (Insod) de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) realizó en julio una encuesta de turismo con el objetivo de relevar las percepciones y perspectivas sobre los viajes en medio de la pandemia por Covid-19.

Del trabajo se desprendió que tres de cada diez argentinos no planean realizar un viaje dentro de los próximos tres meses. La principal razón que dieron, con un 23% de las menciones, es la falta de dinero. En segundo lugar se encuentra la falta de previsibilidad en la toma de decisiones sobre las restricciones sanitarias, y en tercer lugar se encuentran las propias restricciones vigentes en el país. Con un 16% y un 15% respectivamente.

El 69% de los entrevistados no ve posible viajar en el corto plazo (Fuente: UADE-INSOD)
El 69% de los entrevistados no ve posible viajar en el corto plazo (Fuente: UADE-INSOD)

Evidentemente, en un país con una economía inestable y golpeada por la pandemia, la sociedad no está pasando por un buen momento económico y viajar no se convierte en una prioridad. Además, en medio de un clima de tensión producto de la falta de claridad en la toma de decisiones oficiales sobre las restricciones a las fronteras internacionales, los argentinos no ven con buenos ojos emprender un viaje en el corto plazo.

Faltan 4 días para la caducidad de la actual Decisión Administrativa (DA) 683/2021 que estableció el actual cupo de ingreso al país de argentinos y residentes del exterior en 1000 por día. Todavía no se sabe con certeza si el Gobierno planea extender dicho límite, reducirlo o mantenerlo igual.

Mario Córdoba, director de la Licenciatura en Turismo y Hotelería de UADE dijo que “el turismo es un sector estratégico para el desarrollo económico y social del mundo entero; representa el 10.3% del PBI mundial y genera 1 de cada 10 puestos laborales. Unas 330.000.000 personas en el planeta desarrollan su trabajo en el amplio mundo del turismo”, según datos recogidos por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en 2020.

La principal razón para no viajar es la falta de dinero (Fuente: UADE-INSOD)
La principal razón para no viajar es la falta de dinero (Fuente: UADE-INSOD)

Las restricciones a los viajes internacionales produjeron que muchos argentinos quedaran varados en el exterior sin poder volver, convengamos que viendo estos casos, no parece ser muy prometedor emprender un viaje al extranjero sin saber si se podrá volver al país en la fecha prevista.

En este sentido, el informe del Insod es esclarecedor. Del 31% de encuestados que sí planean viajar en los próximos tres meses, solamente un 35% dijo que planifica su viaje a un destino fuera del país. En este grupo, los Estados Unidos se posicionaron como el principal destino con un 62% de las menciones. El país del norte permite el ingreso de argentinos no vacunados y ofrece esquemas completos de vacunación de forma gratuita.

Luego le siguieron destinos europeos tales como España (10%), Italia (6%), Reino Unido (3%) y Alemania (2%). En menor medida se hallaron otros puntos del Caribe y de América del Sur.

Los Estados Unidos, por una gran diferencia, es el principal destino internacional que prevén los argentinos (Fuente: UADE-INSOD)
Los Estados Unidos, por una gran diferencia, es el principal destino internacional que prevén los argentinos (Fuente: UADE-INSOD)

Entre las personas que dijeron que planean viajar en el corto plazo, la necesidad de un descanso se manifestó como la primera razón, luego le siguieron las ganas de conocer un lugar nuevo o volver a un destino ya visitado, y en tercer lugar el deseo de visitar familiares y/o amigos.

Por otra parte, un 65% de los encuestados que piensan en viajar, planean hacerlo al interior del país. En este grupo, Mendoza con un 16%, Río Negro con un 14% y Córdoba con un 12% encabezan la lista de los destinos que prevén visitar.

En este sentido, Córdoba se mostró optimista. “El contexto es una gran oportunidad para la recuperación del turismo interno. El 65% de los entrevistados que dijeron que tienen intenciones y posibilidades de viajar en los próximos 3 meses, dicen que lo harían dentro del país. La consecuencia de esta elección se traduce en distribución del ingreso, fortalecimiento del efecto multiplicador y recuperación de zonas económicamente deprimidas”.

Pero aclaró que el beneficio que podría obtener el país sería aún mayor si se abriesen las fronteras internacionales: “En épocas de fronteras más abiertas, probablemente gran parte de ese 65% optaría por destinos del exterior. Lo que, con una mirada economicista, se puede ver como sinónimo de importación de servicios. Entonces la asignatura pendiente, cuando el contexto sanitario mundial así lo permita, es focalizar el esfuerzo en el fomento de la tan anhelada llegada de turistas extranjeros, que no es ni más ni menos que exportación e ingreso de divisas”.

Por último, el estudio indaga sobre el nivel de acuerdo o desacuerdo de la sociedad frente a la posibilidad de implementación de un pasaporte o certificación sanitaria para poder realizar viajes al exterior del país.

Frente a esta consulta, se evidenció que un 77% estaría a favor de la confección de un documento sanitario, mientras que únicamente un 16% de los encuestados se mostró en contra de una medida de estas características. El restante respondió no saber.

Un 77% de los encuestados se manifestó a favor de la implementación de un documento sanitario para viajar al extranjero (Fuente: UADE-INSOD)
Un 77% de los encuestados se manifestó a favor de la implementación de un documento sanitario para viajar al extranjero (Fuente: UADE-INSOD)

El turismo, una de las industrias más castigadas por la pandemia, necesita de la reactivación del sector lo antes posible para sobrevivir. A pesar de haber contado con ayudas del Gobierno, los representantes del área piden por mayores libertades para trabajar y poder recuperarse poco a poco hasta llegar a los niveles del 2019.

El Gobierno, preocupado por la circulación de la variante delta, no da indicios de cuándo regularizará la situación de las fronteras internacionales y tampoco se pronuncia sobre el regreso del turismo internacional, aunque prevén desde el sector que vuelva durante el último trimestre del 2021.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Banco Central volvió a vender divisas y dejó USD 76 millones en el mercado

Por segundo día seguido la entidad monetaria efectuó ventas de contado para equilibrar la oferta, ante una reducción de las liquidaciones luego del “dólar soja”
El Banco Central volvió a vender divisas y dejó USD 76 millones en el mercado

El futuro de Lionel Messi, en vivo: cómo siguen las negociaciones mientras Barcelona pierde terreno y crecen las chances del Inter Miami

El astro rosarino no seguirá en el PSG y la elección del club donde continuará su carrera mantiene en vilo al mundo del fútbol
El futuro de Lionel Messi, en vivo: cómo siguen las negociaciones mientras Barcelona pierde terreno y crecen las chances del Inter Miami

River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

El Millonario saltará al campo de juego del Monumental con la presión de sumar ante los brasileños, que son líderes del Grupo D. Se enfrentarán desde las 21.30 con televisación de Fox Sports, Star+ y ESPN
River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

Cayó una banda que montó una “fábrica” de DNI falsos y tarjetas de crédito truchas

Hubo allanamientos en CABA, General Rodríguez, Vicente López, Pinamar, Pilar, Moreno y San Miguel. Son tres los detenidos. Cómo operaba la organización criminal
Cayó una banda que montó una “fábrica” de DNI falsos y tarjetas de crédito truchas

Reino Unido retirará los equipos de vigilancia de fabricación china de algunos edificios

El gobierno revisará la vigilancia en las zonas sensibles para la seguridad nacional
Reino Unido retirará los equipos de vigilancia de fabricación china de algunos edificios

Tras la sequía y sin dólar soja, qué pasará con las reservas del Banco Central en el segundo semestre

Por diversos factores, los analistas auguran meses de riesgo para el nivel de activos internacionales en las arcas del BCRA
Tras la sequía y sin dólar soja, qué pasará con las reservas del Banco Central en el segundo semestre

Elecciones 2023 en Mendoza: quiénes son los precandidatos a gobernador, uno por uno

Hay 10 fórmulas que se presentan para el cargo en las PASO del 11 de junio: competirán por llegar a las generales del 24 de septiembre
Elecciones 2023 en Mendoza: quiénes son los precandidatos a gobernador, uno por uno

“No estamos solos”: reclamaron a Estados Unidos que aclare si posee partes de vehículos extraterrestres

Crecen las dudas tras las afirmaciones de David Grusch, un ex funcionario de los servicios de inteligencia que aseguró que Washington tiene aparatos alienígenas “intactos y parcialmente intactos”
“No estamos solos”: reclamaron a Estados Unidos que aclare si posee partes de vehículos extraterrestres

Otra pericia oficial benefició al jubilado que mató a un ladrón luego de un asalto y el fiscal pidió su sobreseimiento

Se trata de un informe elaborado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en base a lo filmado por cámaras de seguridad. El homicidio había ocurrido en Quilmes, en julio de 2020. El comienzo del juicio en su contra se esperaba para este lunes
Otra pericia oficial benefició al jubilado que mató a un ladrón luego de un asalto y el fiscal pidió su sobreseimiento

Alquileres bonaerenses: avanza un proyecto de ley que impone a los propietarios el pago de las comisiones

El pago de esta comisión ya está vigente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro
Alquileres bonaerenses: avanza un proyecto de ley que impone a los propietarios el pago de las comisiones

Lanzan un plan de apoyo para salas de teatro, centros culturales y espacios comunitarios

Se trata de “Sembrar Cultura”, una iniciativa del gobierno de la Provincia de Buenos Aires que brinda líneas de apoyo a distintos espacios de la cultura independiente. Los detalles
Lanzan un plan de apoyo para salas de teatro, centros culturales y espacios comunitarios

José María Muscari: “Tomarme un gin tonic con Inés Estevez me resulta mejor plan que tener una cita”

El dramaturgo y director acaba de estrenar Plagio, una obra con cuatro elencos que se suma a las otras tres piezas que ya tiene en cartel. Aquí, reflexiona sobre el amor, la pareja, los hijos y su trabajo de 30 años derribando prejuicios y poniéndole nombre a lo que no se dice
José María Muscari: “Tomarme un gin tonic con Inés Estevez me resulta mejor plan que tener una cita”

Alberto Fernández destacó la obra pública durante su Gobierno y volvió a hablar de transparencia y austeridad

“No enriquecimos a nuestras familias y no entregamos obras a nuestros amigos”, había señalado ayer el Presidente, quien hoy encabezó el cierre del primer Seminario de Infraestructura Regional. Estuvo acompañado por el ministro Gabriel Katopodis
Alberto Fernández destacó la obra pública durante su Gobierno y volvió a hablar de transparencia y austeridad

El conmovedor gesto del ganador de Los 8 escalones que sorprendió a todos

Tras alzarse con los 3 millones de pesos, Luciano se acercó a la otra finalista y tuvo una actitud que hizo emocionar a los presentes
El conmovedor gesto del ganador de Los 8 escalones que sorprendió a todos

Primer parte médico tras la operación de Francisco: “El Papa está bien, despierto y hablando con sus colaboradores”

El cirujano Sergio Alfieri, quien estuvo a cargo de la intervención, dijo que el Santo Padre desde hace días “tenía esta hernia que le había provocado síndromes dolorosos, cada vez más recurrentes que iban empeorando”. El Sumo Pontífice seguirá unos días internado en el hospital Gemelli de Roma
Primer parte médico tras la operación de Francisco: “El Papa está bien, despierto y hablando con sus colaboradores”

El gesto de River con los trabajadores que reformaron el Monumental

El club tomó la decisión de invitar a los 500 obreros involucrados en la ampliación del Monumental para el partido de esta noche ante Fluminense
El gesto de River con los trabajadores que reformaron el Monumental

La vigilia de los padres de L-Gante en la DDI de Quilmes, en donde se encuentra detenido el músico: cómo pasaron la noche

El cantante de cumbia 420 fue arrestado por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas. Será indagado mañana en General Rodríguez
La vigilia de los padres de L-Gante en la DDI de Quilmes, en donde se encuentra detenido el músico: cómo pasaron la noche

La espectacular erupción del volcán Kilauea en Hawái

EN VIVO. La erupción comenzó de madrugada, cerca de las 4.45 (hora local), en el cráter de Halemaumau, situado dentro del Parque Nacional de Volcanes de Hawái
La espectacular erupción del volcán Kilauea en Hawái

El vaticinio de Zverev sobre el futuro de Etcheverry y el elogio tras vencerlo en Roland Garros: “Me recuerda a Del Potro”

El vaticinio de Zverev sobre el futuro de Etcheverry y el elogio tras vencerlo en Roland Garros: “Me recuerda a Del Potro”

Cuál es el mejor horario para rendir bien los exámenes, según un estudio que evaluó a medio millón de estudiantes

El análisis de pruebas de universitarios británicos señaló el momento del día con mejores calificaciones. Cómo influye el ritmo circadiano, por qué los adolescentes están en su pico cognitivo a la tarde y la opinión de los expertos para Infobae
Cuál es el mejor horario para rendir bien los exámenes, según un estudio que evaluó a medio millón de estudiantes
MÁS NOTICIAS