Avanza la revolución “cripto”: PayPal permite el pago con Bitcoin y su conversión inmediata a dólares

La plataforma de pagos habilitó desde este martes las operaciones con Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin en los Estados Unidos

Guardar
Dan Schulman, presidente de PayPal
Dan Schulman, presidente de PayPal Holdings. (Bloomberg)

PayPal cumplió con lo prometido en octubre pasado y oficializó este martes el lanzamiento en los EEUU de su función de pago con criptodivisas.

Según informó la agencia Reuters, la compañía de pagos electrónico, que ya permitía a los usuarios estadounidenses comprar y vender criptomonedas desde su cuenta de usuario, ahora dio el paso anunciado días atrás, para ofrecer esta nueva función que permite pagar con criptomonedas -Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y Llitecoin- operaciones en dólares u otras monedas en los EEUU, a través de una conversión inmediata.

PayPal no es la primera aplicación o servicio de pagos que ofrece soporte para criptodivisas, aunque sí es la más importante, con un listado de 26 millones de comercios que utilizan sus servicios, además de contra con presencia internaconale.

“Esta es la primera vez que se pueden utilizar sin problemas criptomonedas de la misma manera que una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito dentro de su billetera de PayPal”, expresó Dan Schulman, presidente y directo ejecutivo de PayPal.

Aunque por ahora el servicio aparecerá automáticamente en las cuentas de aquellos usuarios de los EEUU con un saldo en criptomonedas para realizar pagos, la compañía pretende llegar con esta nueva aplicación a otros países, a los que definió como “mercados internacionales selectos”, en la primera mitad de 2021.

PayPal procesa transacciones por USD 1 billón al año

El director ejecutivo de PayPal Holdings aseguró que no ha habido una desaceleración en las compras en línea, incluso cuando las ciudades del mundo comienzan a reabrir.

“Incluso a medida que las personas se vacunan y comienzan a salir, sus negocios cambiarán para siempre”, dijo Dan Schulman, en una entrevista con periodistas y editores de Bloomberg News el lunes. “No creo que haya vuelta atrás”.

El gigante de la tecnología está en camino de procesar USD 1 billón al año en pagos, afirmó Schulman. Eso contrasta con USD 936.000 millones para todo 2020.

PayPal creció enormemente durante la pandemia, período en el que agregó 5,3 millones de nuevos comercios a su plataforma, a medida que los consumidores se vieron obligados a permanecer en casa y las empresas cerraron sus puertas. Sus acciones se dispararon 130% en el último año, para superar a sus rivales y darle a la compañía una capitalización de mercado de USD 293.000 millones, más grande que Citigroup y Goldman Sachs Group combinadas.

(EFE)
(EFE)

La firma también está impulsando planes para convertir sus plataformas en superaplicaciones o ventanillas únicas para las necesidades financieras y de compras de los consumidores, comentó el director ejecutivo de 63 años.

PayPal también anticipó que está considerando una incursión en la negociación de acciones y cuentas de ahorro de alto rendimiento, queriendo ir más allá de su icónico botón de pago.

No obstante, Schulman advirtió que PayPal necesitará una escala aún mayor para llevar a cabo esta próxima iniciativa. La firma está en camino de tener casi 400 millones de usuarios para fines de junio, pero dijo que necesitaría al menos otros 100 millones para lograrlo.

“Mil millones sería lo ideal”, dijo. “Estas superaplicaciones van a ser las aplicaciones que usted usará todo el tiempo. La escala importa”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Cadillac a medida: la marca de autos de lujo que hizo famosa Elvis Presley entrará a la Fórmula 1 para expandirse a todo el mundo

En la Cadillac House, un edificio creado por General Motors, cada cliente podrá customizar su vehículo con un software que simula cada detalle hasta satisfacerlo. La fabricación tardará entre 3 y 5 meses

Cadillac a medida: la marca

Gustavo Neffa, de RfT: “Uruguay es un país que convive hace décadas con un tipo de cambio bajo y bienes caros respecto a sus países vecinos”

El especialista de Research for Traders detalla las claves que inciden hoy en la toma de decisiones, desde la salida del cepo hasta las tensiones electorales y el impacto de las reformas pendientes sobre el índice de riesgo país

Gustavo Neffa, de RfT: “Uruguay

Alerta pyme: caída del consumo, falta de crédito y presión de costos complican la recuperación

Empresarios del sector advierten sobre la ausencia de incentivos, el encarecimiento de la financiación, el aumento de la informalidad y la necesidad de medidas urgentes para sostener la producción y el empleo

Alerta pyme: caída del consumo,

Jubilaciones de julio: cuánto cobrarán quiénes tengan más de 30 años de aportes y cuánto quienes no lleguen a esa cifra

Ajustes en los haberes, topes, aportes y bonos impactarán en los ingresos mensuales de todo el universo previsional a partir del mes que viene

Jubilaciones de julio: cuánto cobrarán

Clima de Negocios: por qué nadie habla del dólar, qué va a pasar con la cotización y los nubarrones del tercer trimestre

El tipo de cambio parece haberse corrido del podio de las preocupaciones económicas, aunque nunca deja de estar presente. Las claves de la paz cambiaria y los desafíos que vienen

Clima de Negocios: por qué