Una empresa de Eduardo Eurnekian invertirá más de USD 150 millones en exploración petrolera

Serán cuatro bloques de la Cuencia Austral en Santa Cruz

Compartir
Compartir articulo
(Adrián Escandar)
(Adrián Escandar)

Compañía General de Combustibles (CGC), firma de Eduardo Eurnekian, suscribió un acuerdo con Echo Energy PLC para explorar cuatro bloques en la Cuenca Austral de Santa Cruz. La inversión está prevista en por lo menos 150 millones de dólares.

Serán cuatro bloques los involucrados (Fracción C, Fracción D, Laguna de los Capones y Tapi Aike) con una superficie de 11.153 kilómetros cuadrados. En total, se perforarán 17 pozos lo que, según informaron, se encuadra "entre los programas exploratorios más importantes de las últimas décadas". Además, la campaña de registración sísmica, de más de 3.000 kilómetros cuadrados, es "una de las más extensas registradas para un solo programa en la Argentina".

"Con este acuerdo busca dar un salto cualitativo en el conocimiento de la Cuenca Austral, al incluir extensas áreas productivas que hasta hoy no cuentan con cobertura de sísmica 3D y permitiendo así explorar vastos sectores de la cuenca profunda y de la plataforma. Por ende, los objetivos geológicos son variados, cubriendo todos los posibles reservorios de la cuenca", expresó CGC en un comunicado.

También explicaron que este proyecto será un "punto de inflexión" para la exploración que realiza la empresa, que en 2017 aumentó un 50% la producción de gas. 

En 2015, cuando CGC adquirió los activos de Petrobas en la Cuenca Austrtal, realizó una reevaluación integral de la información sísmica y de pozos disponible para detener la caída de producción gasífera que venían experimentando.

El acuerdo firmado estipula que la compañía de Eurnekian y Echo Energy, de origen británico pero enfocada en América Central y del Sur, serán cotitulares de las áreas. 

Últimas Noticias

La reacción de los economistas a los préstamos del Banco Nación a tasas muy por debajo de la inflación

Tras el anuncio de Silvina Batakis de una línea al 40%, por los 40 años de democracia y a propósito del Día de la Memoria, los especialistas analizaron el anuncio en las redes sociales. Qué dijeron sobre el funcionamiento e impacto de la medida
La reacción de los economistas a los préstamos del Banco Nación a tasas muy por debajo de la inflación

Duras de vender: ya se retasó el 25% de las propiedades porteñas y las inmobiliarias se niegan a publicar avisos con precios fuera de mercado

Desde el sector advierten que en CABA es clave que la gente entienda que, si están mal cotizados, los departamentos no se venden. Un informe precisó la caída en la cantidad de los inmuebles puestos a comercialización. Todos los segmentos del mercado están afectados
Duras de vender: ya se retasó el 25% de las propiedades porteñas y las inmobiliarias se niegan a publicar avisos con precios fuera de mercado

Sequía y después: piden desde el Congreso que el Gobierno reprograme los vencimientos financieros e impositivos del campo

Es una iniciativa del presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados, Ricardo Buryaile. De otro modo, alertó, “no tendremos siembra y habrá quiebres en la cadena de pagos”
Sequía y después: piden desde el Congreso que el Gobierno reprograme los vencimientos financieros e impositivos del campo

Los fabricantes del teléfono más famoso del mundo quieren hacer un auto eléctrico que sea genérico como Android

Foxconn es la compañía taiwanesa que hace los IPhone de Apple. Con el mismo concepto de producción entran al mundo de los autos con una plataforma que pueda servir para cualquier marca. Pretenden hacer el 50% de los autos a batería del mundo
Los fabricantes del teléfono más famoso del mundo quieren hacer un auto eléctrico que sea genérico como Android

En qué consistirá la “simplificación de los tipos de cambio” que anunció Sergio Massa

Fuentes del Economía dijeron que se buscará simplificar el sistema de modo que no haya tantas bocas con impuestos y mecanismos distintos para la liquidación de dólares. El equipo económico cree que el repunte de la inflación desde mediados de febrero se debió al aumento de los dólares financieros
En qué consistirá la “simplificación de los tipos de cambio” que anunció Sergio Massa
MÁS NOTICIAS