Cambio de era en la NBA: no definen los que ganan más dinero

Curry hoy sigue siendo el líder en sueldos con casi 52 millones, luego viene Durant y Lebron. Pero ninguno de ellos ha llegado a instancias importantes de playoffs

Guardar

Nuevo

Lebron James, Stephen Curry y Kevin Durant, los tres jugadores que más ganan en la NBA. EFE
Lebron James, Stephen Curry y Kevin Durant, los tres jugadores que más ganan en la NBA. EFE

Hay, de a poco, un cambio de era en la NBA. En los nombres que la dominan. Los LeBron, Curry y Durant, seguramente las grandes estrellas de estos últimos 15 años, siguen estando. Y en alto nivel. Pero, de a poco, aparecen otras superestrellas que están tomando por asalto la mejor competencia del mundo. Hablamos de los Anthony Edwards, Tyrese Haliburton, Luka Doncic y Jason Tatum, entre otros, mientras los ya instalados se resisten, especialmente la armada extranjera que ha gobernado estos últimos cuatro años, formada por el serbio Nikola Jokic (MVP en tres de los últimos cuatro), el griego Giannis Antetokounmpo (dos y un campeonato, entre 2019 y 2020) y camerunés Joel Embiid (un MVP). Pero, de a poco, lo vemos en estos playoffs, el escenario va cambiando. Y un rubro donde se nota es en los salarios, porque todavía esas figuras no copan el top 20, recién pasará en unos años, cuando reciban los contratos que hoy demuestran merecer. En esta temporada, por caso, ninguno de los 10 mejores pagados ganará el anillo y en ese top 20 mencionado sólo hay dos en carrera: el siempre polémico Rudy Gobert (13°) y Luka (16°).

Curry, el mejor tirador de la historia, el hombre que cambió el juego y hoy sigue siendo una de las caras de la NBA, es el líder en sueldos con casi 52 millones. Luego viene Durant (47.7 millones) y ahí nomás el Rey (47.6). El tridente que ha cautivado en estas décadas. Pero ninguno ha llegado a instancias importantes de playoffs, más por falencias colectivas que propias, ya que los tres se mantienen en la elite. Cuarto figura Jokic, que volvió a demostrar ser el mejor jugador del mundo pero se quedó afuera de la final del Oeste, en un Juego 7, en casa, para sorpresa de muchos. Embiid, el quinto en el listado con 46.9 millones, tuvo una campaña complicada por lesiones. El más insólito del top 10 es Bradley Beal (46.7), que dejó Washington para ir a Phoenix, con Durant, buscando pelear un campeonato, y todo terminó en fracaso. Otro más. Lillard buscó lo mismo, yendo con Giannis (ambos comparten puesto 7 con 46.6m) a Milwaukee, y todo terminó antes de tiempo. Algo similar ocurrió con otros dos compañeros (Leonard y George, ambos con 45.6) en los Clippers.

Nikola Jokic, el cuarto jugador de la NBA que más cobra. Mandatory Credit: Ron Chenoy-USA TODAY Sports
Nikola Jokic, el cuarto jugador de la NBA que más cobra. Mandatory Credit: Ron Chenoy-USA TODAY Sports

Gobert, el ancho defensivo de los sorprendentes Wolves, aparece 13°, tras Jimmy Butler y Klay Thompson. Justamente la estrella de Minnesota y posiblemente de estos playoffs, Anthony Edwards, recién aparece en la posición 116° con 13.5 millones. Claro, recién el año que viene da un salto grande en salario, yendo a 42.3, algo más acorde a lo que merece. De hecho, hoy es el cuarto jugador mejor pagado del equipo de Pablo Prigioni, por detrás de Gobert (41m), Karl Anthony Towns (36m) y Mike Conley (24.4). Los Wolves han impactado y cautivado, no tanto desde los nombres (son el equipo #13 en gastos de sueldos) sino desde el funcionamiento y defensa.

Su rival de final de conferencia es Dallas, que sí realizó una apuesta más importante, trayendo a Kyrie Irving para hacer esta impresionante dupla que hoy disfrutamos con Luka. Sin embargo, tampoco está en el top 10 de equipos que más pagan. Figura 11° con casi 167m. Básicamente porque, salvo Doncic con 40 y Kyrie con 37 (#22), el resto gana “poco”, repartiéndose los otros 90m. Obreros liderados por PJ Washington y Derrick Lively, que al ser rookie cobra una ganga (4.8) y rinde como figura.

Anthony Edwards, recién aparece en la posición 116°r. Mandatory Credit: Jesse Johnson-USA TODAY Sports
Anthony Edwards, recién aparece en la posición 116°r. Mandatory Credit: Jesse Johnson-USA TODAY Sports

Del otro lado, el Este, es todavía más sorpresivo porque la primera estrella que aparece es Siakam, el camerunés de los Pacers, ubicado en el puesto #21 con 37.9 millones. En el #23 surge Jrue Holiday, el base de enorme defensa y capacidad física que los Celtics sumaron para volver a ser campeones y quedar solos en el listado de más títulos en la NBA, desbancando a los Lakers. Luego, en el #26, está el letón Porzingis (con 34m), la otra pieza que sumó Boston para potenciar a sus dos pilares, Tatum y Jaylen Brown. A Jason lo vemos en el lugar #37 con 32.6m y al otro miembro del dúo dinámico figura #41 con 31.8.

Volviendo al listado, surge como una injusticia ver tan adelante a algunos jugadores, como Zach LaVine (#16 con 40m), y a otros, como Shai Gilgeous Alexander, top 5 de la NBA hoy, estrella del Thunder, apenas en el lugar #34 con 33.4. Pero esto tiene una explicación: muchas veces el gran nivel llega antes que el pago grande. Hay que hacer méritos primero, demostrar, para luego cobrar mucho. Incluso, sucede muchas veces, que terminás embolsando lo máximo cuando ya tuvo nivel no pertenece a esa elite.

Por lo pronto, no todo es dinero en la NBA. Esta vez, a la definición, no llegaron los que más ganan. Hay un cambio de tiempo, de era, y el mundo lo disfruta. ¡Bienvenidos!

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias