La selección argentina de básquet masculino sufrió un tropiezo histórico en el segundo partido del clasificatorio para la Americup. Los dirigidos por Herman Mandole cayeron por 79-77 de visitantes ante Chile en Valdivia luego de haberse impuesto 90-78 en Mar del Plata ante este mismo rival en el debut que se llevó a cabo días atrás.
Los últimos campeones de este certamen llegaron a estar 20 puntos abajo en el inicio del segundo cuarto, pero lograron recortar la distancia lentamente hasta cerrar un punto arriba el tercer parcial. Sin embargo, los locales dominaron nuevamente el juego y apenas estuvieron empatados en el tanteador en dos momentos del último cuarto, lo que los dejó a un paso de llevarse finalmente el juego por dos puntos de distancia. Llevaban 69 años sin celebrar de manera oficial ante los argentinos.
Argentina tuvo a Gabriel Deck (20 puntos) y Facundo Campazzo (16) con las mejores estadísticas de anotación, pero no alcanzó para detener a un rival que contabilizó una noche soñada de Manuel Suárez, quien firmó una planilla con 29 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia en 27 minutos de actividad, más allá del gran aporte también de Franco Morales con sus 17 puntos, 6 asistencias y 4 rebotes en 30 minutos.
Deck colaboró también con 7 rebotes y 2 asistencias en los 34 minutos que participó, mientras que Campazzo aportó 8 asistencias y 3 rebotes en 36 minutos.
Hay que tener en cuenta que a la albiceleste la comandó Mandole, ya que Pablo Prigioni no recibió la autorización en la NBA para poder decir presente a raíz de su rol como asistente de Minnesota Timberwolves. Quien estuvo a cargo del equipo fue asistente de Julio Lamas en la selección de Japón.

La última vez que Chile le había ganado a la Albiceleste a nivel oficial en básquet había sido en 1955 en el Sudamericano que se realizó por entonces en Cúcuta y finalizó con un 65-59. Hay que destacar que en el 2010 los chilenos se impusieron en un amistoso que se realizó en San Bernardo con un marcador de 71-69.
Este tropiezo histórico se suma a otros dos hechos recientes dolorosos para el básquet nacional que en 2019 fue finalista del Mundial. A inicios del 2023, los comandados por Pablo Prigioni sufrieron una caída en Mar del Plata ante la República Dominicana que dirigía entonces el Che García. Eso derivó en ausentarse del Mundial (realizado en Japón, Indonesia y Filipinas) por primera vez desde 1982.
El siguiente mazazo llegó en agosto del año pasado cuando la Albiceleste cayó por 82 a 75 en Santiago del Estero ante Bahamas que dejó a la Selección sin la chance de disputar a mediados de 2024 en los Juegos Olímpicos que se celebrarán en París. La última vez sin decir presente en la cita más importante de los deportes fue en Sidney 2000.
El camino en la Americup continuará con la segunda ventana a disputarse en noviembre de este año: Argentina se topará con Venezuela y Colombia. Luego, en febrero del próximo año, disputará la última fase de la zona de grupos nuevamente ante estos mismos rivales, Venezuela y Colombia.
Hay que tener en cuenta que actualmente los venezolanos están liderando la Zona A donde los cuatro equipos tienen la misma cantidad de puntos (3), pero cuentan con mejor diferencia de puntos que el resto. Los tres primeros de cada grupo irán al certamen que se realizará del 23 al 31 de agosto en Nicaragua y tiene a Argentina como defensora del título tras haber subido a lo más alto del podio en Recife 2022, trofeo que ya había alzado en 2001 y 2011.
Últimas Noticias
Los Pumas confirmaron el equipo con caras nuevas para enfrentar a Uruguay en Salta
El seleccionado argentino de rugby oficializó su alineación titular para el duelo del sábado con varias modificaciones y la inclusión de jugadores debutantes

La AFA anunció formalmente la vuelta del público visitante en Primera: “Es un día histórico”
Claudio Tapia confirmó que en el partido entre Lanús y Rosario Central podrán concurrir las dos parcialidades

Los detalles de la negociación de Independiente con Boca Juniors para cumplir uno de los principales deseos de Vaccari
Tras el empate ante Sarmiento, el DT dejó en claro que necesita dos laterales izquierdos y el Rojo salió al mercado para intentar fichar a Marcelo Saracchi
El histórico registro que logró el tenis argentino con el paso triunfal de siete representantes en los torneos ATP que están en marcha
Báez, los hermanos Cerúndolo, Carabelli, Burruchaga, Comesaña y Ficovich se metieron en cuartos final: es la primera vez que hay siete argentinos en esa instancia en una misma semana

Con Leandro Paredes como novedad, Miguel Russo publicó la lista de convocados de Boca Juniors
El campeón del mundo tendrá su reestreno mañana ante Unión en la Bombonera
