La reacción de los jugadores de Argentina al repasar el recibimiento de los 5 millones de fanáticos tras ganar la Copa del Mundo

La AFA publicó un video evocando aquella fiesta popular y los campeones recordaron sus emociones

Primer aniversario del histórico festejo popular por el título en Qatar 2022

Hace un año se vivió una fiesta popular de una magnitud sin precedentes en la Argentina con el recibimiento a los campeones mundiales en Qatar 2022. El equipo liderado por Lionel Messi se paseó en un micro descapotable desde el predio de Ezeiza sobre la autopista Ricchieri y a paso de hombre avanzó sin poder llegar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires debido a la marea humana de cinco millones de personas que saludó a sus ídolos.

El júbilo de los hinchas fue interminable aquel 20 de diciembre y fue impactante para los futbolistas dirigidos por Lionel Scaloni, que debieron subirse a helicóptero para poder volver al centro de entrenamiento. Pese a no poder ver a los campeones, el público celebró de forma pacífica y el aluvión multitudinario marcó para siempre a los jugadores que revelaron qué sintieron ese día inolvidable en un video que publicó la AFA en sus redes sociales.

“Locura. Uno de los mejores días de mi vida. Hubo gente que corrió kilómetros al lado del colectivo”, dijo Alexis Mac Allister, quien se ganó la titularidad en el certamen, marcó un gol ante Polonia y fue figura en la épica final ante Francia. “Ver a cada familia juntándose en la calle era algo muy lindo”, contó Gonzalo Montiel, quien pateó el penal que le dio la tercera estrella a la Selección.

En tanto que Rodrigo De Paul sostuvo que “esto superó todo. En ningún evento hubo cinco millones de personas que salieron a la calle y sobre todo con la alegría de la gente, que nos saludaba y nos agradecía”. El ex volante de Racing es un pilar de La Scaloneta y estuvo desde los primeros partidos en el proceso.

Otro que estuvo desde la primera hora en la era Scaloni es Leandro Paredes, quien expresó que “sabíamos que iba a ser una locura, pero vivirlo y disfrutarlo con toda esa gente para nosotros fue algo espectacular”.

Enzo Fernández también se metió entre los once titulares y convirtió un golazo ante México. “La gente estaba muy emocionada. Se vivió con mucha euforia esa caravana”, afirmó el ex jugador de River Plate, que fue figura.

El micro con lo campeones del mundo en la autopista Ricchieri (Crédito: Gustavo Gavotti)

Marcos Acuña, por su parte, confesó que “me generaba felicidad por la gente”. “Les agradezco por cómo vivieron el Mundial y nos hicieron sentir su cariño”, añadió En tanto que Germán Pezzella indicó que “lo disfrutamos un montón todo el tiempo que estuvimos arriba del micro. Nada va a superar eso porque ese festejo fue más que un campeonato del mundo, era algo que la gente lo necesitaba una alegría. Vos veías a la cara a la gente era por un minuto hacerle olvidar todos sus problemas”.

Julián Álvarez, por su parte, evocó que “sabíamos que cuando llegáramos la gente iba a estar loca. Fue una locura ver a la gente con esa felicidad en un país que lo necesitaba”. La Araña también se ganó un lugar entre los titulares en el torneo y firmó cuatro tantos.

Entre los históricos fue muy especial la consagración para Ángel Di María, quien junto a Messi perdió tres finales (Mundial 2014 y Copa América 2015 y 2016), pero marcó los tantos en las tres definiciones ganadas con Scaloni. “Son momentos que jamás se nos van a borrar a todos nosotros. Nunca pasó en la historia algo así”, aseveró.

“Todo el pueblo feliz por lo que habíamos logrado”, recordó Paulo Dybala. “Una locura de gente. Nosotros los argentinos lo vivimos así. Era como que estábamos conectados con la gente”, apuntó Thiago Almada.

Lautaro Martínez no pudo marcar un gol en Doha, pero concretó el penal decisivo ante Países Bajos que le dio el pase a las semifinales a la Albiceleste. “Fue increíble tener que volvernos en helicóptero al predio porque después de seis/siete horas no se podía seguir”, confió el bahiense.

“Era algo que nunca me lo hubiese imaginado”, expresó Cristian “Cuti” Romero. “Nos aguantaron desde el minuto uno del Mundial porque desde el partido de Arabia Saudita que pasó eso (derrota 2-1). Les agradezco porque soy jugador de fútbol, pero me encantaría estar de ese lado”, concluyó Nicolás Tagliafico.