Argentina, Paraguay y Uruguay recibirán el Mundial 2030: las reacciones de los presidentes y directivos

Los máximos mandatarios como Luis Lacalle Pou y Santiago Peña han expresado su felicidad por albergar la inauguración de la Copa del Mundo

Guardar

Nuevo

Santiago Peña y Lacalle Pou celebraron la realización de los partidos inaugurales del Mundial 2030 en Sudamérica.
Santiago Peña y Lacalle Pou celebraron la realización de los partidos inaugurales del Mundial 2030 en Sudamérica.

Un anuncio de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha sacudido al mundo del fútbol pero también a la política internacional. El organismo comunicó que habrá partidos inaugurales de la Copa Mundial de la FIFA 2030 en sedes de Argentina, Uruguay y Paraguay, en conmemoración de los 100 años de la primera edición del certamen que tras estos encuentros se mudará a otras sedes en territorio europeo.

Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, avisó a través de sus redes sociales que el torneo se iniciará en suelo sudamericano para luego pasar directamente al trío de organizadores conformado por España-Portugal-Marruecos. Posteriormente, el dirigente paraguayo dio una conferencia de prensa en Asunción en compañía de los presidentes de las federaciones involucradas Claudio Tapia (AFA), Robert Harrison (APF) e Ignacio Alonso (AUF).

“El Centenario comienza así, en el Estadio Centenario. Antes celebraremos el aniversario tanto en Uruguay, Argentina y Paraguay. No solo son 3 inauguraciones. Van a ser tres partidos inaugurales, va a empezar con Uruguay y la FIFA va a dar más detalles de cómo sería en Argentina y Paraguay. La decisión está tomada, pero FIFA tiene que hacer todo el trabajo para que las ciudades y los países cumplan con las necesidades y requisitos para ser sede de un Mundial”, aclaró.

Este histórico anuncio generó la rápida reacción de los máximos mandatarios de los países implicados. En Uruguay, el presidente del país Luis Lacalle Pou no tardó en expresar su alegría en las redes: “¡Uruguayos campeones! 100 años después Uruguay y nuestro Centenario estarán el centro de las miradas del mundo para vivir la inauguración del Mundial Centenario 2030. Este reconocimiento hace justicia con aquellos pioneros que construyeron la historia del fútbol! Gracias!”.

infobae

Si bien todavía es temprano para conocer la programación del torneo, está prácticamente cerrado que el mítico Estadio Centenario de Montevideo, que fuera sede principal de la mayoría de los partidos de aquel primer Mundial 1930, volverá a recibir el evento más importante del fútbol.

Otra personalidad en pronunciarse rápidamente fue Santiago Peña, presidente de Paraguay, quien manifestó su alegría a través de su cuenta de Twitter. “¡Paraguay será una de las sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario 2030! Somos un país que está preparado para grandes cosas, solo tenemos que creer en nosotros mismos y trabajar unidos para llevar a nuestro país al lugar que se merece. ¡Vamos Paraguay!”, escribió.

infobae

En tanto, el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, escribió en sus perfiles oficiales para celebrar la noticia antes de participar de la conferencia: “El trabajo en equipo es el camino para concretar los grandes sueños y este es el de toda Sudamérica. ¡Muchas felicidades Alejandro Domínguez, Chiqui Tapia e Ignacio Alonso”.

Lo mismo por parte del presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, quien posteó un mensaje de celebración en sus redes: “Nuestro país tendrá el orgullo de albergar el partido inaugural de Argentina en el 2030. ¡Nos unimos a esta celebración mundialista!”.

Las estructuras ya las tienen. En un momento difícil que vive todo, pero sobre todas las cosas nuestro país. Ponernos a trabajar cada uno con los mandatarios, nosotros con nuestro Ministro de Economía para que realice los trámites administrativos que tenemos que tener para cuando llegue el momento poder confirmar y ratificar que vamos a ser sede del Mundial 2030″, profundizó luego Chiqui Tapia ante los periodistas.

Desde el bando albiceleste se sumó con una publicación en sus redes Sergio Massa, actual Ministro de Economía y candidato a presidente en Argentina: ”¡Orgullosos de que el Mundial de Fútbol 2030 comience en Argentina! Junto a Paraguay y Uruguay seremos sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario. Este logro es el resultado de un trabajo en equipo que comenzó con el exitoso Mundial Sub-20 que organizamos junto a la AFA. ¡Gracias por hacerlo posible!”

El proyecto original de la Conmebol también incluía a Chile, que finalmente no formará parte de la edición de los 100 años de la cita mundialista. “En realidad, originariamente, se hablaba solamente de dos países: Uruguay y Argentina. Después se amplió el Mundial de 32 a 48 y se agregó en ese contexto Paraguay. Y más tarde se unió Chile. Es cierto que en esta oportunidad no está Chile, pero eso no significa que no vamos a trabajar para que Chile esté o le encontremos algo de esta talla también. Es una decisión que la toma FIFA, no nosotros. Nosotros podemos proponer y ellos son los que determinan cómo y qué”, detalló Domínguez en la rueda de prensa.

De esta manera, el Consejo de la FIFA tomó como única candidatura para la organización de la Copa del Mundo 2030 la que comparten Marruecos, Portugal y España, con el merecido homenaje en Sudamérica para el inicio del torneo. Además, según ha comunicado el organismo que regula el fútbol a nivel mundial, la sede para la edición de 2034 será en Asia u Oceanía.

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias