Los detalles del escándalo que se desató en la Fórmula 1 por el exabrupto de un periodista sobre la salud de Michael Schumacher

Antonio Lobato hizo un comentario fuera de lugar en un programa en vivo. Fue apuntado en las redes sociales y el tema fue tendencia. Hizo un descargo y pidió disculpas por su actitud

El exabrupto de Alberto Lobato sobre Michael Schumacher que generó un escándalo en la Fórmula 1

Antonio Lobato es un reconocido periodista español especializado en automovilismo. Desde la explosión generada por el bicampeonato mundial de Fernando Alonso en 2005/2006, el comunicador es uno de los más elegidos en su país. Aunque este domingo hizo un comentario en vivo fuera de lugar sobre Michael Schumacher que hizo arder las redes sociales. Se generó un escándalo tal en el ambiente de la Fórmula 1, que debió efectuar un descargo y pedido de disculpas este lunes para aclarar lo ocurrido.

Según su descripción en sus redes sociales, Lobato es co-director del portal Soy Motor y es narrador en Movistar + y DAZN. En éste medio fue el que se generó el episodio. Luego de una entrevista con Paul Monhagan (jefe de ingenieros de Red Bull) en la emisión posterior al Gran Premio de Japón, el ex piloto de F1, Pedro de la Rosa, le hizo una broma a Lobato e indicó que “tiene algún campeonato más del mundo más que él”. Ahí su compañero Toni Cuquerella, en tono irónico, le dijo a Lobato: “Que tiemble Adrián Newey, que viene Antonio”. Y Lobato dijo: “Y Michael, bueno, Michael no puede temblar”, sobre Schumacher, quien hace más de 3.500 días que está en coma.

De inmediato ese corte fue subido a las redes sociales y Lobato fue el centro de las críticas. El tema fue tendencia en Twitter, pero por “Schumacher” y este lunes el periodista debió efectuar un descargo en sus redes sociales. Fue con un largo video de más de cinco minutos. Ahí esgrimió que “fueron un error de pura torpeza”.

“Tengo que reconocer que ayer durante el post del Gran Premio de Japón cometí un error, sin ninguna mala intención, aunque algunos ahora tratan de decir que sí”, reconoció. Luego justificó que “sin ninguna mala fe fue un error de pura torpeza y de pura incapacidad para expresarme con corrección, quizás por el exceso de horas levantado o el jet-lag en Madrid o lo que sea, que no es una excusa. Era un poco de vacile, era una charla de amigos en una cafetería, sin sentido. Me salió el nombre de Michael Schumacher, quizá por la gran admiración que le tengo y porque a la hora de valorar récords, títulos, victorias y ser un referente, evidentemente mucha gente se podrá acordar de él”, agregó.

El descargo y pedido de disculpa de Alberto Lobato sobre su exabrupto sobre Michael Schumacher

“No quise hacer una broma, no quise reírme de Michael Schumacher. Los que me conocen saben que nunca haría una broma con algo así. Pero estuve torpe, estuve francamente impreciso a la hora de frenar y me pasé. Creo que todos los que me conocen saben que yo nunca haría una broma así, jamás, pero estuve torpe. Estuve francamente impreciso. Que conste que el primer jodido a la hora de soltar esa frase fui yo”, subrayó.

“Tengo que aprender de todo esto porque al final sales en televisión y tiene repercusión. Estás expuesto y tienes que ser más preciso a la hora de hablar. También tengo que ser consciente de que ahí fuera hay mucha gente que está esperando para que cometas un error como este para hacerte daño. Quizás duela que haya estado en primera línea durante todos estos años. No os preocupéis, intentaré no cometer más errores, aunque no lo prometo, a veces uno no puede evitarlo”, le respondió a sus críticos.

Por otro lado, si bien Lobato se mostró muy cerca de Fernando Alonso durante las últimas dos décadas, trascendió que no habría una buena relación entre el asturiano y el periodista, que siempre destacó la labor de su compatriota.

Por ahora la familia de Schumacher no se expidió al respecto ni tampoco la Fórmula 1 en sus redes sociales hizo algún comentario sobre el tema. Este escándalo ocurrió pocos días después del producido tras las declaraciones de Helmut Marko sobre el mexicano Sergio “Checo” Pérez que fueron condenadas por el ambiente al ser consideradas discriminadoras, cuando el asesor de Red Bull solventó su opinión peyorativa en base las raíces del piloto latinoamericano, al que además equivocó su origen al llamarlo “sudamericano”.